El gobernador destacó la inversión de la provincia en energía para generar más empleo y desarrollo


Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kV, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.

«La energía es un insumo fundamental para el desarrollo y la generación de empleo. Es increíble que durante décadas se haya prometido esta inversión y nunca se haya concretado. En el año de mayor escasez de recursos para el Estado provincial, probablemente el peor de su historia, hemos empezado a resolverlo», subrayó el gobernador.

Asimismo, destacó: «Estamos cerca de abrir los sobres y de adjudicar una obra que resolverá el problema de manera definitiva. Mientras tanto, hemos realizado una inversión que ya permite al parque industrial y a la zona disponer de la potencia que requieren empresas y hogares».

El mandatario recorrió, junto al intendente Carlos Weiss y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, la central de 5 megavatios (MW) instalada en el parque industrial de Viale por la provincia a través de Enersa. Esta infraestructura, que tiene un costo mensual de 150.000 dólares, y que se instaló hasta tanto funcione la nueva estación, garantiza el suministro energético durante el verano y asegura la calidad y estabilidad del servicio en la región.

Frigerio resaltó que en febrero se licitará la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kilovatios (kV), que reemplazará a una línea construida hace 50 años. La nueva obra duplicará la oferta de potencia y energía que demanda actualmente la región.

Detalles de la obra

  • Presupuesto estimado: 16.000 millones de pesos.
  • Plazo de ejecución: 24 meses.

Trabajos previstos: construcción de una nueva línea de alta tensión de 132 kV entre Crespo y Viale, edificación de una nueva estación transformadora en Viale y modernización integral del sistema eléctrico de la región.

Esta inversión permitirá mejorar la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico, incrementar la capacidad de respuesta a la demanda actual, fomentar el desarrollo económico y urbano, y facilitar la conexión de nuevas urbanizaciones, parques industriales y actividades productivas.

Por otra parte, se adjudicó el tendido de una red de fibra óptica en el parque industrial de Viale, que brindará conectividad a todas las empresas allí radicadas.

Presencias destacadas

Además del gobernador, participaron de la recorrida la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Hacienda y Finanzas, Uriel Brupbacher; el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; la directora de Industria y Parques Industriales, María Cecilia Lacava; la viceintendenta de Viale, Alejandrina Bruno; y el empresario vialense Cristian Stertz.

Leé también: Enersa moderniza su infraestructura de control y supervisión de sistemas eléctricos

0

Enersa hace una importante inversión para reforzar el suministro eléctrico en Viale


Enersa avanza con una de las obras más importantes de la provincia: la construcción de una línea de alta tensión y una estación transformadora en Viale que asegurará la calidad y estabilidad del servicio eléctrico a largo plazo.

En este contexto, autoridades provinciales recorrieron las instalaciones y destacaron el impacto positivo de estas acciones estratégicas en el desarrollo económico y social de la región.

«El gobierno de Entre Ríos, a través de Enersa, hace una importante inversión con el objetivo de reforzar la potencia disponible en la zona. De este modo, podremos atender la creciente demanda energética del parque industrial, el sector productivo y las empresas locales», indicó el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso, señaló que «la energía es un motor esencial para las comunidades y los sectores productivos y un pilar fundamental para el desarrollo, la producción y el crecimiento».

Además, indicó que «desde el organismo y bajo la conducción del gobernador Rogelio Frigerio, se está llevando adelante una fuerte inversión en infraestructura, con el apoyo al sector privado, lo que permite la generación de empleo como eje estratégico para el progreso de la provincia».

El ministro informó que la empresa continúa apostando al desarrollo regional a través de inversiones en infraestructura eléctrica, para lo cual se ha instalado una central de generación provisoria de 5 MW en el parque industrial de Viale. «Este refuerzo garantizará el suministro energético durante el verano, acompañando el crecimiento productivo de la zona».

Por su parte, el intendente de Viale, Carlos Weiss, expresó que «esta inversión ayudará a mitigar el déficit energético del parque industrial» y adelantó que a la brevedad se comenzará con el tendido de fibra óptica y se abrirán los sobres para la licitación de la línea de alta tensión entre Crespo y Viale. «Estoy muy agradecido con los funcionarios provinciales y con el gobernador por este compromiso con nuestra ciudad.»

«La instalación de esta central es una pieza más dentro de un plan integral de inversiones», ponderó por su parte el director de Enersa, Ricardo Delgado, quien detalló que la línea de alta tensión entre Crespo y Viale, implica una inversión de casi 15 millones de dólares.

Finalmente, Cristian Stertz, gerente de la empresa avícola Eduardo Stertz e Hijos SRL, destacó el impacto positivo para el sector productivo: «Hemos recibido una excelente respuesta por parte de Enersa. Gracias a la instalación de estos generadores, podremos afrontar el verano sin inconvenientes en nuestro consumo energético, asegurando la continuidad de nuestras operaciones. Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado».

Leé también: Restricción de suministro en Concepción del Uruguay y zonas de influencia

0

Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

En el marco de la responsabilidad social y el compromiso con el deporte, Enersa realizó la donación de suministros eléctricos y Proyectores LEDS para los clubes, Viale Foot Ball Club y Arsenal de Viale.

El acta de entrega de donación de los materiales contó con la participación del diputado provincial, Gustavo Zavallo; el presidente de Enersa, Ramiro Caminos; el presidente de Viale Foot Ball Club, Fabián Ludi; y su secretario, Albano Salcedo; por el club Arsenal, el presidente, José De La Fuente; y la secretaria, Melisa Heft.
Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

Entre los materiales entregados, se destacan: Proyectores LEDS de 250 W, cables unipolares, cables subterráneos, llaves termomagnéticas, etc.

Cabe destacar, que los materiales eléctricos entregados mejorarán significativamente el estado del servicio eléctrico de ambos clubes, así como los nuevos Proyectores Leds representarán una mejora en la iluminación, un menor consumo y una mayor seguridad para las instituciones.

Somos Más que una Distribuidora

0

Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica: Representantes del BEI, CAF y funcionarios recorrieron obras eléctricas en Entre Ríos

Enersa, junto a las Secretarías de Energía y de Ambiente de Entre Ríos, recibieron a funcionarios del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), en el marco de las obras que se desarrollan dentro del Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica (PFTEE).

Dichas obras corresponden a la construcción de dos líneas de alta tensión en 132 kV: una entre Crespo y Viale y otra en Federación; y dos estaciones transformadoras en 132 kV: una en Viale y otra en Federación. En este contexto, Enersa brindó una exposición técnico-ambiental sobre los avances de las obras para la comitiva de visitantes.

Estuvieron presentes la secretaria de Energía de Entre Ríos y representante provincial en el CFEE, Ing. Silvina Guerra; la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Ing. Daniela García; el presidente de Enersa, Cr. Ramiro Caminos, el director de Enersa, Guillermo Gianello; el coordinador de Cooperativas Eléctricas de la Secretaría de Energía y representante alterno en el CFEE, Ing. Martín Campagnoni, gerentes técnicos de Enersa y representantes de las entidades antes mencionadas y del Ministerio de Economía de la Nación.

Posteriormente, organizadores e invitados realizaron una recorrida por las instalaciones eléctricas correspondientes en las ciudades de Crespo y Viale.

Leé también: Trabajo en equipo ante instalaciones averiadas por accidente en Chajarí

Somos Más que una Distribuidora

0

Enersa duplicará la potencia eléctrica en el Parque Industrial de Viale

El presidente de Enersa, Jorge González se refirió a la obra que se lleva a cabo en el Parque Industrial de Viale donde se llevará más potencia para las empresas radicadas en el lugar.

Enersa reunión parque industrial viale

«Hace un año visitamos el Parque Industrial de Viale y había una necesidad imperiosa de contar con mayor potencia en la energía eléctrica y una obra de gas natural», recordó González.

En tal sentido, explicó que «teníamos un proyecto base, pero con una demora de unos 3 años, por lo que se realizó un proyecto alternativo que era cambiar los conductores de la línea que está entre María Grande y Viale y la contratista ya está haciendo los trabajos en terreno. Seguramente en este año la obra estará habilitada».

Con la nueva línea se duplicará la potencia que las empresas están demandando. La nota:

0