El sistema eléctrico entrerriano superó sin interrupciones los registros de máxima demanda por la ola de calor


El sistema eléctrico de la provincia de Entre Ríos demostró una vez más su solidez y eficiencia al afrontar con éxito la intensa ola de calor que afectó a gran parte del país. Mientras en otras regiones se registraron prolongados cortes de energía, el sistema entrerriano logró abastecer la demanda récord sin interrupciones en el servicio.

El pasado miércoles 5 de marzo, la provincia alcanzó un récord histórico de potencia operada, con 1.035 MW, y el jueves 6 de marzo se registró el segundo mayor pico de consumo, con 1.024 MW. Ambos valores superaron el récord anterior, alcanzado el 10 de febrero, cuando se habían registrado 1.016 MW.

Un sistema eficiente que se distingue a nivel nacional

Mientras que en otras zonas del país miles de usuarios se vieron afectados por cortes de energía, el sistema eléctrico entrerriano respondió de manera eficaz gracias a la planificación, el mantenimiento y las inversiones sostenidas que viene desarrollando el Gobierno provincial junto a Enersa y las 18 Cooperativas Eléctricas que operan en el territorio provincial.

Durante los momentos de mayor demanda, que se concentran principalmente en las horas de la tarde, todo el sistema de transmisión, subtransmisión y distribución de la provincia se mantuvo operativo y sin fallos. Esto permitió garantizar el normal suministro eléctrico incluso en condiciones climáticas extremas.

En este contexto, el aporte de la Central Hidroeléctrica de Salto Grande fue clave, ya que en el momento de mayor consumo aportó 850 MW de energía renovable al sistema nacional, reforzando la estabilidad del sistema eléctrico provincial.

Una provincia en crecimiento, con un sistema preparado para responder

El crecimiento de la demanda energética en Entre Ríos es un reflejo del desarrollo económico y social que ha experimentado la provincia en las últimas décadas. Este verano, el consumo eléctrico alcanzó los 1.035 MW, duplicando los registros de hace apenas 20 años.

Este crecimiento no solo pone de manifiesto la evolución de la provincia, sino también la capacidad del sistema eléctrico para acompañar ese desarrollo de manera eficiente y segura.

Enersa, junto a las Cooperativas Eléctricas que operan en el territorio provincial, se destaca a nivel nacional por los niveles de eficiencia y calidad del servicio brindado. En este sentido, cabe resaltar que, durante el pasado miércoles, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la cantidad de usuarios afectados por cortes superó el total de usuarios de toda la provincia de Entre Ríos.

La energía, un servicio esencial para el bienestar de la comunidad

El acceso a la energía eléctrica es un servicio esencial e imprescindible para el desarrollo de la sociedad. Garantizar su continuidad no solo permite el normal funcionamiento de los hogares, escuelas, hospitales e industrias, sino que también es clave para el crecimiento económico y la calidad de vida de la población.

El esfuerzo conjunto del Gobierno provincial, Enersa y las Cooperativas Eléctricas ha sido determinante para sostener este servicio vital, especialmente en condiciones climáticas extremas como las que se registraron recientemente.

Recomendaciones para el uso responsable de la energía

Aunque se prevé un descenso en las temperaturas para los próximos días, el Gobierno provincial recomienda continuar con el uso racional de la energía eléctrica, especialmente en horarios de alta demanda. Se sugiere:

  • Regular el uso de los artefactos eléctricos.
  • Apagar los equipos que no se estén utilizando.
  • Modificar hábitos de consumo para reducir la demanda en las horas pico.

El Gobierno de Entre Ríos reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema eléctrico provincial, garantizando así un servicio seguro, eficiente y acorde al crecimiento sostenido de la provincia.

Leé también: Enersa entregó materiales eléctricos para mejorar las instalaciones del Perilago de Salto Grande

0

Ola de calor y uso responsable de la energía


Atento al inicio de la primera ola de calor para este 2025 en el país, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas que podrían superar los 40 grados en la zona de Entre Ríos y sus alrededores. Ante esta situación, Enersa solicita la colaboración de sus usuarios haciendo un uso responsable de la energía eléctrica, especialmente entre las 13:30 y las 16:30 horas, momento en el que se produce el pico de consumo.

Para gestionar de manera eficiente el consumo eléctrico, Enersa recomienda, principalmente:

  • Regular la temperatura del aire acondicionado en 24°. Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y un 7%.
  • Apagar el aire acondicionado una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • En caso de tener más de uno, no usarlos todos al mismo tiempo.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de aire caliente.
  • Realizar limpieza periódica de los filtros de los equipos.

Dada la previsión de que esta ola de calor persista varios días, Enersa agradece la comprensión y colaboración de la comunidad.

Encontrá más consejos de uso responsable de la energía en la página web de Enersa: https://www.enersa.com.ar/uso-responsable-de-la-energia/

Canales de contacto

  • Por SMS: Ante falta de suministro eléctrico, enviar LUZ, espacio, y NÚMERO de ID al 70080.
  • Por teléfono: Servicio Atención Telefónica Integral (SATI), 0800-777-0080, las 24 horas, todos los días del año.
  • Por mail: tramitescomerciales@enersa.com.ar
  • Por redes sociales, (Facebook, Instagram o X): EnersaArg

Prensa Enersa

0

A pesar de la ola de calor, el Sistema Eléctrico Provincial respondió con normalidad

Enersa informa que, ayer 12 de febrero a las 16 y como consecuencia de una fuerte ola de calor, se registró un máximo de demanda para un domingo de verano de 821 MW. No obstante, el pico histórico continúa siendo el del pasado 20 de enero a las 14:49, de 972 MW. Con estas cifras, y a pesar de que Entre Ríos fue una de las provincias más calurosas del país, el sistema eléctrico provincial respondió con normalidad.

Cabe aclarar que, durante la primera quincena de febrero, la demanda creció en un 21,7% con respecto al año anterior, producto de las altas temperaturas sostenidas que se vienen registrando.

“Hay dos factores primordiales que contribuyen a que no hayamos tenido inconvenientes en el servicio eléctrico”, explicó el presidente de Enersa, Ramiro Caminos. “Por un lado, planificamos y realizamos las inversiones necesarias en el marco del Plan Verano 2022-2023 para garantizar la correcta operación del sistema y acompañar la evolución de la demanda; y, por el otro, seguimos promoviendo la cultura del uso responsable de la energía”.

Si bien se espera un alivio para los próximos días, aún falta tiempo para que termine el verano, por lo que Enersa insiste en el uso responsable de la energía:

Aire acondicionado

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.

 

Iluminación

  • Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.
  • Aprovechar la luz natural al máximo.
  • Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.
  • Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.

 

Energía en espera

  • Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.
  • Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.

 

Para conocer todos los consejos sobre el uso responsable de la energía eléctrica, entrar a: https://www.enersa.com.ar/uso-responsable-de-la-energia/

Leé también: https://www.enersa.com.ar/trabajo-en-conjunto-autoridades-gremiales-de-luz-y-fuerza-estuvieron-presentes-en-enersa

 

0