Enersa adquirió nuevo transformador para asegurar la calidad del servicio durante el verano

Se trata de un transformador de 40 MVA que se encuentra a disposición, en función de “reserva fría”, y que podrá instalarse en cualquier estación transformadora de la provincia como auxiliar en caso de que fuese necesario. Tiene la capacidad de abastecer a una ciudad entera del tamaño de Nogoyá o Villaguay.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañado por el director Guillermo Gianello y el gerente general Mario Quiroga, visitó el predio de la estación transformadora “Paraná Norte” (ubicada Don Bosco y Blas Parera de la capital provincial), donde se encuentra dicha máquina. La comitiva fue recibida por gerentes y personal técnico de la distribuidora.

Es una de las tantas inversiones estratégicas que la distribuidora eléctrica estatal realizó para asegurar la calidad del servicio en el marco del “Plan Verano 2022-2023”. Cabe recordar que, en esta temporada estival, la demanda aumentó de 450 a 972 MW. Enersa debe estar preparada con equipos como éste para acompañar los picos de demanda, que se registran en un día específico y por el lapso de una hora (en verano, generalmente, durante la siesta).

“Es muy importante tener a disposición este tipo de equipamiento ya que, ante cualquier inconveniente en el sistema eléctrico, se coordina su traslado rápidamente para poder normalizar el servicio en tiempo y forma”, explicó Caminos.

“El gobernador nos ha pedido priorizar la calidad del servicio con obras e inversiones en toda la provincia, y en esa línea estamos trabajando”, aseguró el funcionario.

Enersa posee un parque de potencia en 132 kV compuesto por 47 máquinas similares en 25 estaciones transformadoras, y una potencia de 1181 MVA instalados en su área de concesión.

Monto invertido: U$S 1,500.000.-

PRENSA ENERSA

0

Importante encuentro de autoridades de Enersa y la Cooperativa Eléctrica de Concordia

En la mañana de este martes 6, se llevaron adelante dos importantes reuniones con la presencia de las máximas autoridades y técnicos de ambas empresas, a fin de analizar y proyectar trabajos y acciones en conjunto que permitan optimizar el servicio eléctrico en la ciudad de Concordia y la zona.

Primeramente, en el ámbito de la Municipalidad y con la presencia del intendente Enrique Cresto, tanto la Cooperativa como ENERSA y demás funcionarios, repasaron el actual marco de situación ante la excepcionalidad de las altas temperaturas reinantes y las acciones que se realizan, a fin de prever inconvenientes de suministro que puedan surgir en esta contingencia.

Posteriormente, ya en el ámbito de la Cooperativa Eléctrica, el presidente Marcelo Spinelli, su vice Martín Santana, integrantes del Comité Ejecutivo, y los responsables de las distintas áreas técnicas, recibieron a las autoridades de ENERSA, encabezadas por su presidente, Ramiro Caminos, el director titular Guillermo Gianello, el gerente general, Mario Quiroga, y responsables de diferentes áreas del organismo provincial.

En este marco, se profundizó en las acciones que se deben implementar en conjunto, el intercambio de información técnica y los planes a futuro de ambas entidades, a fin de proyectar en consonancia todo aquello que permita optimizar el servicio de suministro en la región de Salto Grande y, en particular, en la ciudad de Concordia y sus alrededores.

Entre los puntos salientes, el presidente de ENERSA y equipos técnicos, presentaron a la Cooperativa el “Plan Verano 22/23”, como así también las obras de ampliación de la estación transformadora Concordia de la empresa provincial.

Tanto el presidente de ENERSA como su par de la Cooperativa, coincidieron en llevar adelante una gestión conjunta y dinámica de todo el quehacer que une a las dos organizaciones vitales en el suministro esencial para los ciudadanos.

En el mismo sentido, ambos titulares resaltaron lo trascendente de este tipo de reuniones a modo de jornadas de trabajo en conjunto, con el fin de brindar a los concordienses un servicio acorde a las circunstancias.

Los directores de las distintas áreas intercambiaron información específica sobre el cuadro de situación actual y los pasos a seguir durante toda la temporada estival que comienza.

Finalmente, y a modo de continuidad en este rumbo, ya se fijaron nuevos encuentros a realizarse en la capital provincial, con el fin de avanzar y homogeneizar todo aquello que refiere a obras que se deben encarar, tanto desde ENERSA como desde la Cooperativa Eléctrica.

0

Obras eléctricas de Enersa en Las Masitas. Nuevas inversiones para Diamante

Con la presencia de autoridades de Enersa, la Secretaría de Energía y funcionarios locales realizaron un recorrido por las nuevas obras eléctricas en Las Masitas y distintas localidades del Departamento Diamante, donde se han llevado a cabo importantes inversiones para beneficio de los usuarios de la zona.

obras eléctricas en Las Masitas

La jornada incluyó la recorrida de la obra “Las Masitas – Dpto. Diamante. Se trata de una obra de electrificación rural de instalación de 25 suministros eléctricos monofásicos de 5 KVA para usuarios de bajos recursos. Para ello, se construyeron:

  • 600 metros de línea de media tensión.
  • 1.326 metros de línea de baja tensión
  • Se instalaron 7 subestaciones transformadoras monofásicas con una inversión aproximada de $ 1.700.000.
  • Además, se destinaron $ 700.000 a la realización de obras eléctricas para 31 usuarios individuales.

obras eléctricas en Las Masitas

En la recorrida por las nuevas obras eléctricas en Las Masitas Participaron el Secretario de Energía de Entre Ríos y Presidente de Enersa Jorge González, y la Directora del Instituto Becario y Senadora Provincial electa Claudia Gieco.

0

Obras eléctricas en Paraje Las Cuevas. Nuevas inversiones para el Dpto. Diamante

Con presencia de autoridades de Enersa, la Secretaría de Energía y funcionarios locales. Se realizó un recorrido por las nuevas obras eléctricas en Paraje Las Cuevas y distintas localidades del Departamento Diamante. En la misma se recorrieron las importantes inversiones realizadas para beneficio de los usuarios de la zona.

Nuevas Obras eléctricas en Paraje Las Cuevas

En las nuevas obras eléctricas del Paraje Las Cuevas, se reemplazaron pilares domiciliarios y se mejoraron las conexiones eléctricas de la zona (incluye donación de cables y postes). Además, se instalaron 18 nuevos suministros a través del Plan de Inclusión al Consumo Eléctrico Seguro de Enersa. Las conexiones se realizaron de forma gratuita.

Asimismo, en el Camino Costero de la zona. En un trabajo conjunto entre Enersa, la Secretaría de Energía de Entre Ríos y las Juntas de Gobierno. Se instalaron 17 columnas con luminarias LED. Se realizaron las bases de hormigón. Se colocaron artefactos con la puesta a tierra y además el cableado necesario para mejorar las condiciones de iluminación y seguridad en dicha zona.

Participaron de la recorrida el Secretario de Energía de Entre Ríos y Presidente de Enersa Jorge González, y la Directora del Instituto Becario y Senadora Provincial electa Claudia Gieco.

0

Nuevas inversiones en Los Conquistadores, Federal y zona de influencia

Estuvimos en Federal recorriendo la obra correspondiente a la línea de alta tensión en 132 kV que va desde la proyectada estación transformadora Federal a la estación transformadora Los Conquistadores, en departamento Federación.

El emprendimiento comprende una línea de 52 km, estructuras de hormigón pretensado y metálicas, y una nueva ET en Federal. Todo el equipamiento se controlará desde la Sala de Comando y desde el Centro de Control de ENERSA.

Además, se realizan adecuaciones en el terreno que ENERSA dispone en ambas zonas para conectar la línea y poner en servicio las obras necesarias para abastecer la demanda.
Esta obra forma parte de nuestro Plan Energético a 10 años.

 

0

Nuevas inversiones en Villa Elisa, San José y zona de influencia

Estuvimos en Villa Elisa, recorriendo el tendido de la línea de alta tensión en 132 kV que va desde la estación transformadora San José a la nueva estación transformadora Villa Elisa.

El emprendimiento comprende varios tramos de una línea de 24,4 km, estructuras de hormigón pretensado y una nueva ET en Villa Elisa. Todo el equipamiento se controlará desde la Sala de Comando y desde el Centro de Control de ENERSA.

Además, se realizan obras complementarias en el terreno que ENERSA dispone en Villa Elisa para conectar la línea y poner en servicio las obras necesarias para abastecer la demanda de su zona de influencia.

Esta obra forma parte de nuestro Plan Energético a 10 años y demanda una inversión aproximada de 120 millones de pesos.

Mirá el video en Youtube https://bit.ly/2RN6H95

0

Nuevas inversiones en Pronunciamiento y zona de influencia

Estuvimos recorriendo la nueva línea de 33 kV y subestación transformadora de 33/13,2 kV en Pronunciamiento.

Se trata de una obra que permite el abastecimiento eléctrico al corto plazo del frigorífico de la zona, como así también al parque industrial de Pronunciamiento para el mediano y largo plazo.

Esta obra forma parte de nuestro Plan Energético a 10 años.

0

Nueva obra eléctrica para mejorar la calidad de servicio de frigoríficos en Concepción del Uruguay

El jueves 6 de junio, en Concepción del Uruguay, en la zona de la ET Uruguay Sur, realizamos la recorrida de la nueva obra denominada «La China», que corresponde a la salida de un nuevo distribuidor que permitirá mejorar la calidad de servicio y atender el crecimiento de demanda de los frigoríficos «Granja Tres Arroyos»,  “Planta La China”  y «BECAR», ubicados en Barrio Matadero.

El beneficio también alcanzara a los usuarios residenciales de los barrios Maria Auxiliadora , VICOER y Bajada Grande.

0

Reunion de Enersa con la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones para trabajos en conjunto

antena telecomunicaciones

Hoy, en la ciudad de Villaguay, mantuvimos una reunión con la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones que a través de sus 30 empresas tiene cobertua en 60 localidades de la provincia. 

Se acordó trabajar en el diseño de un acuerdo conjunto que, a través de la mejora del servicio eléctrico y de telecomunicaciones, redunde en mayor mano de obra e información de calidad a todos los puntos de Entre Ríos.

Nos acompañaron el presidente de la entidad Daniel Delfino, el presidente de Enersa Jorge González; como así también funcionarios especializados y referentes de ambas instituciones.

0

Recorrimos las obras en Villa Elisa que ya se encuentran a un 70% de avance

Recorrimos los avances de la construcción de la línea en 132 kV “Villa Elisa – San José” y la Estación Transformadora “Villa Elisa”, que ya se encuentra en un 70% de avance.

La obra, que ya se encuentra en un 70% de avance, es anhelada desde hace mucho tiempo por los usuarios de la zona, ya que permitirá acompañar el crecimiento actual y el potencial que tiene Villa Elisa y toda su área de influencia por su desarrollo turístico y productivo.

avances línea en 132 kV Villa Elisa – San José y ET Villa Elisa 01

Cada semana estaremos visitando distintos puntos de la provincia, donde continuamos desarrollando obras clave en el marco de nuestro Plan Energético a 10 Años.

0
Página 1 de 2 12