Recorrido de nuevas obras en Diamante

Nos reunimos con el intendente, Juan Carlos Darrichón; el director de Catastro Municipal, Rutilio Firpo; y funcionarios del Municipio, con quienes analizamos la ejecución de una obra eléctrica para el Pre-Delta y el pedido de factibilidad para una bomba de agua en dicha localidad.

Seguidamente, recorrimos la zona donde se emplazará el loteo de la Caja de Jubilaciones y evaluamos las obras complementarias para su abastecimiento eléctrico.

0

Enersa y escuela del CAE – Reunión sobre Energías Renovables

Enersa tuvo una reunión sobre Energías Renovables con autoridades de la escuela del CAE de Paraná.

Dicha reunión se enmarcó en el interés del establecimiento escolar de dicho Club para introducir el concepto de “Energías Renovables” con fines educativos, y para que se logre incorporar como alternativa esta temática en la currícula escolar.

A su vez, se revisaron en conjunto las ideas y los proyectos sobre Energías Renovables para su efectiva aplicación pedagógica.

De la reunión participaron por Enersa, el presidente, Ramiro Caminos, y el jefe de Innovación y Desarrollo, Agustín Moreno Marchese. Por la escuela del CAE, la secretaria, Mabel Farías, la asesora pedagógica, Carla Espinosa, y la arquitecta Alejandra Farías.

0

Primeros egresados de la “Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas”

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Estuvimos presentes en la presentación de informes de la Práctica Profesional de los primeros alumnos egresados de la “Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas”.

En el contexto del “Convenio Marco de Cooperación y Asistencia entre Enersa y la UTN (Facultad Regional Paraná)”, Enersa tiene un acuerdo específico mediante el cual financiamos los costos de la carrera de pregrado, que se desarrolla en dicha Casa de Altos Estudios, y que tiene una duración de dos años.

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

El objetivo es promocionar y optimizar la educación pública en nuestra provincia y seguir capacitándonos en materia eléctrica a favor de un mejor servicio. Cabe destacar que son 18 los trabajadores de Enersa y Empresas Asociadas (Empas) que han egresado, de distintas localidades de nuestra Provincia.

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Por Enersa, asistieron: Sergio Menéndez (vicepresidente) y Maximiliano Ríos (Gerente de RRHH).

Agradecemos la invitación y el cálido recibimiento al Decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere.

 

Leé también:
👉 Firma de convenio con UTN Facultad Regional Paraná.

0

Enersa Telecomunicaciones optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos.

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.

Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregó.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura.

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Se firmó un contrato entre Enersa y ATER, para que la distribuidora de energía estatal brinde, a través de Enersa Telecomunicaciones, los servicios de red de datos con múltiples alternativas de comunicación.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Leé también: Situación energética entrerriana: nos reunimos con el senador Kueider

0

Situación energética entrerriana: nos reunimos con el senador Kueider

Situación energética entrerriana reunión con senador Kueider

Nos reunimos con el senador Edgardo Kueider con el objeto de analizar la situación energética en nuestra provincia y, en especial, los beneficios que traería la sanción del proyecto de ley presentado para los usuarios de Entre Ríos.

Específicamente, realizamos intercambios sobre aspectos fiscales y la ponderación del “factor K”, que busca homogeneizar las tarifas a lo largo y ancho de nuestro país.
Acordamos continuar trabajando sobre los aspectos salientes del proyecto en búsqueda de asegurar la calidad en el servicio eléctrico y al menor costo posible.

Además, conversamos con Kueider sobre el impulso a las energías renovables, entre otros temas.

Leé también: Autoridades de Enersa se reunieron con senador e intendentes

0

Autoridades de Enersa se reunieron con senador e intendentes

Representantes de Enersa se reunieron con intendentes del departamento Uruguay, acompañados por el senador provincial Horacio Amavet, con el fin de definir una agenda de trabajo en conjunto para sus localidades.

Estuvieron presentes en la reunión, por Enersa: Ramiro Caminos (presidente), Guillermo Gianello (director) y Pablo Bertochi (gerente de Relaciones Institucionales); además, el senador provincial, Horacio Amavet, y los intendentes del Departamento Uruguay: Fernando Viganoni (San Justo), Juan José Amavet (Santa Anita), Ricardo Sandoval (Pronunciamiento) y Luis Niz (Villa Mantero).

Leé también: Se abrieron los sobres para el tendido de nuevas líneas eléctricas para Paraná y zonas de influencia

0

Enersa y Arsat trabajarán en conjunto para brindar conectividad en escuelas entrerrianas

Enersa y Arsat

Representantes de Enersa y el Consejo General de Educación (CGE), se reunieron con el presidente de la Empresa Nacional de Soluciones Satelitales (ARSAT) en la sede de esa firma, con el objetivo de articular acciones que mejoren las condiciones de acceso al servicio de telecomunicaciones en las escuelas de la provincia de Entre Ríos.

De la reunión participaron el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo, el presidente del CGE, Martín Muller y el presidente de Arsat, Facundo Leal.

Cabe destacar que por medio de esta iniciativa de trabajo en conjunto, entre Enersa Telecomunicaciones y Arsat, se podrá brindar un mayor y mejor servicio de conectividad en las escuelas entrerrianas.

Leé también: https://www.enersa.com.ar/fibra-optica-enersa-y-el-cge-celebraron-un-acuerdo-de-conectividad/

0

A pesar de la ola de calor, el Sistema Eléctrico Provincial respondió con normalidad

Enersa informa que, ayer 12 de febrero a las 16 y como consecuencia de una fuerte ola de calor, se registró un máximo de demanda para un domingo de verano de 821 MW. No obstante, el pico histórico continúa siendo el del pasado 20 de enero a las 14:49, de 972 MW. Con estas cifras, y a pesar de que Entre Ríos fue una de las provincias más calurosas del país, el sistema eléctrico provincial respondió con normalidad.

Cabe aclarar que, durante la primera quincena de febrero, la demanda creció en un 21,7% con respecto al año anterior, producto de las altas temperaturas sostenidas que se vienen registrando.

“Hay dos factores primordiales que contribuyen a que no hayamos tenido inconvenientes en el servicio eléctrico”, explicó el presidente de Enersa, Ramiro Caminos. “Por un lado, planificamos y realizamos las inversiones necesarias en el marco del Plan Verano 2022-2023 para garantizar la correcta operación del sistema y acompañar la evolución de la demanda; y, por el otro, seguimos promoviendo la cultura del uso responsable de la energía”.

Si bien se espera un alivio para los próximos días, aún falta tiempo para que termine el verano, por lo que Enersa insiste en el uso responsable de la energía:

Aire acondicionado

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.

 

Iluminación

  • Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.
  • Aprovechar la luz natural al máximo.
  • Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.
  • Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.

 

Energía en espera

  • Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.
  • Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.

 

Para conocer todos los consejos sobre el uso responsable de la energía eléctrica, entrar a: https://www.enersa.com.ar/uso-responsable-de-la-energia/

Leé también: https://www.enersa.com.ar/trabajo-en-conjunto-autoridades-gremiales-de-luz-y-fuerza-estuvieron-presentes-en-enersa

 

0

Mi Hogar Seguro: Enersa normalizó 31 viviendas en el Barrio General San Martín de Paraná

En el marco de la responsabilidad social y el compromiso con la seguridad eléctrica, Enersa realizó la normalización de suministros para 31 familias en el barrio General San Martín. A su vez, en el marco del programa “Mi Hogar Seguro”, entregó kits de materiales eléctricos para instalaciones domiciliarias.

El objetivo del Programa «Mi Hogar Seguro», es el de normalizar las condiciones de seguridad eléctricas internas de las viviendas emplazadas en barrios vulnerables. Apuntando a que todos los ciudadanos (especialmente aquellos sectores más vulnerables) puedan tener acceso a un suministro eléctrico interno seguro.

Al respecto, el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, manifestó que «esta tarea es un trabajo que se realiza desde la empresa en conjunto con la Municipalidad de Paraná«. «Lo importante es el trabajo de concientización que se hace articuladamente con los vecinos, que deben comprender el peligro que representan las instalaciones eléctricas internas y externas deficientes. Para Enersa, la seguridad es primordial», destacó.

Por su parte, los vecinos también dieron cuenta de estas tareas: «Me llena de alegría contar con esta seguridad en el servicio eléctrico; esto nos da orgullo y nos dignifica», expresó una beneficiaria.

Además, en el mismo acto, Enersa hizo entrega de materiales del Programa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresarial, para los trabajos que se realizan en la Huerta de la Comisión Vecinal (pinturas, herramientas, calzado de seguridad, postes de madera y carreteles de bobina en desuso).

Finalmente, la Distribuidora Eléctrica Estatal entregó 7 pares de calzado de seguridad a la Cooperativa “Un sueño cartonero” y 10 pares a la Cooperativa “Nueva Vida”.

Del acto formaron parte el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, el gerente de Relaciones Institucionales de Enersa, Pablo Bertochi, el subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Lucas Feltes , el presidente de la Comisión Vecinal del barrio General San Martín, Roberto Gómez, representantes de cooperativas y gerentes de Enersa.

Leé también: https://www.enersa.com.ar/fibra-optica-enersa-y-el-cge-celebraron-un-acuerdo-de-conectividad/

0

Sistema de Radios de 2 Vías Digital Troncalizada – Etapa Final

Licitación Enersa

 

ENERSA convoca a la LICITACIÓN para la “Contratación Sistema de Radios de 2 Vías Digital Troncalizada – Etapa Final”.

VENTA DE PLIEGOS: Los pliegos serán vendidos en la Oficina de Compras de ENERSA, sita en calle Racedo N° 500 de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 15:00 horas, desde el día 30 de septiembre de 2020 y hasta el día 20 de octubre de 2020 inclusive.

La presentación de las ofertas podrá ser efectuada hasta el día, hora y en el lugar previsto para su apertura, la que se realizará el día03 de noviembre de 2020 a las 11:00 horas en calle Buenos Aires N° 87 de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos –Casa Central de ENERSA (Sala del segundo piso).

Los pliegos se deben abonar al contado, mediante Depósito Bancario en las cuentas de titularidad de ENERSA.

Demás datos y condiciones, remitirse a: www.enersa.com.ar

Contactos: nbalcar@enersa.com.ar – rclivio@enersa.com.ar

Descargar Pliegos

Descargar Circular #1

0
Página 1 de 2 12