Enersa donó ropa, calzado y muebles al Servicio Penitenciario para reacondicionar y entregar instituciones provinciales


Enersa firmó un convenio con el Servicio Penitenciario de Entre Ríos mediante el cual donó ropa de trabajo, calzado, muebles y otros materiales en desuso, que serán reacondicionados por internos en talleres penitenciarios y posteriormente destinados a instituciones provinciales.

El acuerdo busca no solo dar un nuevo destino a estos elementos que la empresa eléctrica ya no utilizaba, sino también generar oportunidades de formación y trabajo para las personas privadas de libertad. En este marco, los talleres penitenciarios —como los de zapatería, industria y carpintería— serán los encargados de poner en condiciones la ropa, el calzado y los muebles donados, fortaleciendo la capacitación y la adquisición de oficios.

Durante la firma del convenio, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, destacó que esta iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social empresarial de la compañía. Subrayó además que Enersa mantiene un fuerte compromiso con la comunidad entrerriana, articulando acciones conjuntas con distintos organismos provinciales. Recordó también que ya se han concretado experiencias similares con el Copnaf, consolidando una forma diferente de vinculación con la sociedad.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, celebró la firma del acuerdo y resaltó que se trata de un compromiso social que trasciende el servicio eléctrico, ya que permite que los internos aprendan un oficio, trabajen y avancen en su proceso de reinserción. En el mismo sentido, el director general del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, subrayó que el programa implica una complementación de tareas que se replicará en toda la provincia, al tiempo que valoró la posibilidad de seguir generando oportunidades que beneficien tanto a los internos como a la sociedad en su conjunto.

Desde el Servicio Penitenciario indicaron que este plan integral no solo apunta a reacondicionar los elementos donados por Enersa, sino también a optimizar recursos, proyectar futuras iniciativas solidarias y fortalecer el entramado institucional que acompaña los procesos de reinserción social.

Leé también: Enersa moderniza la red subterránea de media tensión en Paraná

0

Enersa y la UTN firmaron un acuerdo de “Colaboración y Asistencia”

El presidente de Enersa, junto a su gerente de RRII, se reunieron con el decano de la UTN con el propósito de firmar un convenio.

El presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, junto a su gerente de RRII, Pablo Bertochi, se reunieron con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRP), Alejandro Carrere y su equipo de trabajo, con el propósito de firmar un convenio que impulsa la colaboración y asistencia entre ambos entes.

Este pacto tiene como objetivo principal la colaboración en actividades que beneficien a la comunidad y contribuyan al cumplimiento de los fines de ambas organizaciones.
Entre las facultades acordadas en el convenio se encuentran el ofrecer apoyo mutuo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica, la integración de comisiones de trabajo para llevar a cabo estudios de interés común, la facilitación del acceso a laboratorios, instalaciones y bibliotecas, la promoción de trabajos en áreas tecnológicas de interés compartido, la realización de trabajos beneficiosos para la comunidad, entre otras actividades de interés público.

El presidente de Enersa, junto a su gerente de RRII, se reunieron con el decano de la UTN con el propósito de firmar un convenio.

El propósito de este convenio es ampliar los lazos entre Enersa y la UTN Regional Paraná, fomentando la colaboración en iniciativas conjuntas que generen un impacto positivo tanto en la sociedad como en el ámbito tecnológico.

Leé también: Reunión con Autoridades del Sector Eléctrico de la Región Centro

Prensa Enersa

0

Enersa firmó un convenio de pasantías con la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER, a favor de la educación pública

Pasantias UADER

Se trata un convenio marco que apunta a que los futuros de pasantes de dicha Facultad:

  • Profundicen la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador;
  • realicen prácticas complementarias a su formación académica;
  • incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculadas al mundo del trabajo;
  • adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral
  • aumenten el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes; entre otros.

Al respecto, el presidente de Enersa Jorge González destacó que: “El Gobernador ya lo ha dicho muy claro; una de las premisas de su gestión es sostener y acrecentar la educación pública. Enersa es una empresa cien por ciento estatal. Qué mejor que acompañar a la UADER, que también es de los entrerrianos. Ya venimos trabajando con pasantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología; ahora se suma esta Facultad donde aquellos gurises con los mejores promedios tendrán la posibilidad no solamente de hacer su pasantía, sino también de poder, en un futuro, quedar en la empresa”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Luciano Filipuzzi, expresó que: “Nuestros pibes son primera generación en un 80% de egresados y, en un porcentaje casi similar, vienen de familias trabajadoras. Tener la posibilidad de que puedan hacer sus pasantías en Enersa es muy importante y significa también una apuesta en conjunto a la provincia”.

Pasantias UADER

Durante el acto, los representantes de dicha Casa de Altos Estudios también pudieron conocer los distintos planes y programas que viene llevando Enersa adelante en materia de energías renovables, sustentabilidad ambiental y educación, como “Mi Hogar Seguro”, “EcoRuta”, y “Escuelas Verdes”.

Además de González y Filipuzzi, participaron del acto, por la UADER: Román Scattini (Secretaría Académica) y Noelia Zampa (Secretaría de Extensión). Por Enersa: Sergio Menéndez (Vicepresidente); Horacio Bechara (Director); y Mariano Migueles (Gerente de RRHH).

0