Enersa firmó un convenio con el Servicio Penitenciario de Entre Ríos mediante el cual donó ropa de trabajo, calzado, muebles y otros materiales en desuso, que serán reacondicionados por internos en talleres penitenciarios y posteriormente destinados a instituciones provinciales.
El acuerdo busca no solo dar un nuevo destino a estos elementos que la empresa eléctrica ya no utilizaba, sino también generar oportunidades de formación y trabajo para las personas privadas de libertad. En este marco, los talleres penitenciarios —como los de zapatería, industria y carpintería— serán los encargados de poner en condiciones la ropa, el calzado y los muebles donados, fortaleciendo la capacitación y la adquisición de oficios.
Durante la firma del convenio, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, destacó que esta iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social empresarial de la compañía. Subrayó además que Enersa mantiene un fuerte compromiso con la comunidad entrerriana, articulando acciones conjuntas con distintos organismos provinciales. Recordó también que ya se han concretado experiencias similares con el Copnaf, consolidando una forma diferente de vinculación con la sociedad.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, celebró la firma del acuerdo y resaltó que se trata de un compromiso social que trasciende el servicio eléctrico, ya que permite que los internos aprendan un oficio, trabajen y avancen en su proceso de reinserción. En el mismo sentido, el director general del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, subrayó que el programa implica una complementación de tareas que se replicará en toda la provincia, al tiempo que valoró la posibilidad de seguir generando oportunidades que beneficien tanto a los internos como a la sociedad en su conjunto.
Desde el Servicio Penitenciario indicaron que este plan integral no solo apunta a reacondicionar los elementos donados por Enersa, sino también a optimizar recursos, proyectar futuras iniciativas solidarias y fortalecer el entramado institucional que acompaña los procesos de reinserción social.
Leé también: Enersa moderniza la red subterránea de media tensión en Paraná
JUL
2025