Instalamos los primero 20 pilares para suministro eléctrico en el barrio Maccarone de Paraná

En el marco de nuestro programa “Inclusión al Consumo de Energía Eléctrica”, dimos inicio a la instalación de los primeros 20 pilares para suministro eléctrico en el barrio Maccarone de Paraná, con la colaboración de los miembros de la propia vecinal.

Con este programa, buscamos erradicar las conexiones eléctricas clandestinas, garantizar una mejor calidad de servicio y más seguridad a las familias que no tienen suministro eléctrico en sus viviendas o que están usufructuándolo en condiciones irregulares. Además, garantizamos el acceso a la conexión del servicio eléctrico en forma gratuita y la provisión e instalación de un pilar para servicio eléctrico con sus respectivas protecciones.

pilares en barrio maccarone paraná

A modo de beneficio, los incluimos como titulares de un servicio esencial en condiciones de seguridad y, mediante el acceso a la Tarifa Social, les subsidiamos parte del consumo.

0

Verificación de medidores e irregularidades en servicios eléctricos

Estamos permanentemente en la calle, haciendo verificación de medidores y localizando cualquier tipo de irregularidad. Sabemos del esfuerzo que le implica a los usuarios pagar su factura y, por lo tanto, merecen contar con un servicio de calidad. Es un principio de equidad social que está fuera de toda discusión.

verificación medidores y conexiones

Uno de los principales riesgos que atentan contra el suministro eléctrico seguro son las conexiones clandestinas. Vos podés denunciar a un “enganchado”. Llamá al SATI 0800-777-0080. La denuncia es anónima y se preserva, en todos los casos, la identidad y la seguridad de quien la realiza.

verificación medidores y conexiones

 

¿Por qué las conexiones clandestinas son un riesgo?

  • Son un delito penado por Ley.
  • Atentan contra la seguridad personal de quienes las realizan.
  • Representan una amenaza para quienes habitan la vivienda (personas y animales), y para quienes pasan por el lugar.
  • Pueden provocar problemas de tensión y afectar negativamente la red eléctrica.
  • Alteran el normal servicio eléctrico de los vecinos y de la zona.
  • Pueden provocar quema de electrodomésticos e, incluso, incendios.
  • Atentan contra el uso racional y eficiente de la energía.
8

28 nuevas conexiones eléctricas seguras para familias de escasos recursos en Los Charruas

En el marco de nuestro Plan a 10 Años y de nuestro compromiso para con la Responsabilidad Social, construimos líneas de baja tensión en Los Charrúas, perteneciente al departamento Concordia.

Esta obra es financiada a través del programa de “Inclusión al consumo de energía eléctrica”, que llevamos adelante junto a la Secretaria de Energía de Entre Ríos.

Gracias a esta obra, 28 familias que se encontraban con conexiones irregulares e inseguras ahora van a poder gozar de un servicio eléctrico de calidad.

Se instalaron pilares pre moldeados de forma gratuita para cada una de las familias, las que a partir de ahora comienzan a abonar sus facturas por el servicio eléctrico. Una vez finalizada la obra, mantuvimos una reunión informativa con los vecinos para que conozcan sus obligaciones como usuarios del servicio eléctrico y consejos sobre el consumo responsable.

También realizamos un taller con los chicos del barrio en el cual, jugando, pudieron aprender sobre la importancia de cuidar la energía.

0

Kits de conexiones eléctricas domiciliarias para 20 familias en Villa Domínguez

A través del programa Mi Hogar Seguro que llevamos adelante junto al Gobierno de Entre Ríos. entregamos kits para conexiones eléctricas domiciliarias a 20 familias de Villa Domínguez.

Esta acción se enmarca en nuestro Plan Energético a 10 Años y en nuestro compromiso para con la Responsabilidad Social, apuntando a que todos los ciudadanos (especialmente aquellos sectores más vulnerables) puedan tener acceso a un suministro eléctrico interno seguro.

20 kits conexiones eléctricas villa dominguez

20 kits conexiones eléctricas villa dominguez

Nos acompañaron en el acto, el Intendente Juan Romero, la Vice intendente Zulma Monzón, la Secretaria de gobernación Claudia Villalba y la Secretaria de Gestión Isabel Cerrudo.

0

Mi Hogar Seguro, entregamos 50 kits para conexiones eléctricas domiciliarias

En Federal, entregamos 50 kits para conexiones eléctricas domiciliarias en el marco del Programa Provincial «Mi Hogar Seguro».

mi hogar seguro 50 kits en federal

Este programa, gestionado por el Gobierno de Entre Ríos a través de Enersa y los Municipios, apunta a mejorar las condiciones eléctricas internas de las viviendas más vulnerables y a concientizar a las familias sobre la importancia de contar con instalaciones eléctricas seguras.

mi hogar seguro 50 kits en federal

Estuvieron presentes el Intendente de Federal Gerardo Chapino, el Presidente de Enersa Jorge González, y la Senadora Provincial por el Dpto. Federal Nancy Miranda, además de directivos y personal de Enersa y la Secretaría de Energía de Entre Ríos.

mi hogar seguro 50 kits en federal

0

A pesar de las inundaciones, el sistema eléctrico funciona en forma perfecta

«El sistema eléctrico funciona en forma perfecta, no hubo mayores inconvenientes debido a todas las inversiones que se vienen haciendo en la zona rural o urbana», dijo nuestro presidente, Jorge González.

Jorge González presidente de Enersa y Secretario de Energía de Entre Ríos

El ingeniero Jorge González, presidente de Enersa, se refirió a cómo se trabajó desde la empresa durante la situación de inundación que vivió gran parte de la provincia.

En diálogo con Elonce TV, explicó que la empresa de energía «forma parte del Comité de Contingencia de la provincia y como primera medida de seguridad se retiraron los medidores de los hogares evacuados y en los casos de líneas con riesgo de que llegara el agua, se hizo la alimentación por líneas alternativas».

crecida del río Gualeguay

En lo que respecta a las zonas rurales, dio cuenta que «hay partes donde lamentablemente no se puede llegar por la altura de los arroyos y los ríos; y donde podemos acceder se reestablecen rápido los servicios. Ante estas situaciones incorporamos más cuadrillas en los lugares donde vemos que hacen falta para reestablecer el servicio».

 

lluvias maria grande entre rios

Tras ello, destacó que «en general el sistema eléctrico funciona en forma perfecta, no hay mayores inconvenientes debido a todas las inversiones que se vienen haciendo en la zona rural o urbana, lo cual nos permite tener siempre doble alimentación y tenemos la potencia disponible para acercar».

 

crecida del río Gualeguay

Finalmente, González señaló que la zona más afectada fue la costa del Uruguay y el norte como La Paz, Federal y Feliciano. «También damos apoyo a las cooperativos con el fin que el sistema eléctrico en la provincia no se resienta».

Fuente: Elonce.com

0