Alerta por posibles tormentas fuertes y granizo en gran parte de Entre Ríos

Advierten que la «anómala masa de aire muy húmeda y altamente inestable» podría dar lugar a la «formación de tormentas fuertes o inclusive severas, con caída de granizo, torrenciales lluvias y fuerte actividad eléctrica».

El Servicio Meteorológico Nacional emitió a las 3.32 de este jueves un aviso de corto plazo en el cual alerta sobre la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas tormentas fuertes y ocasional caída de granizo en una zona de Entre Ríos.

La advertencia abarca Diamante, Paraná y Victoria. La vigencia del informe es hasta las 6.32.

Mientras tanto, un aviso similar, que tendrá vigencia hasta 7.53 rige para Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, San Salvador, Nogoyá Tala y Villaguay.

Mientras tanto, el meteorólogo Matías Bertolotti resaltó que estamos frente a «una anómala masa de aire muy húmeda y altamente inestable» que «continúa dominando en la zona» mientras que una «histórica (por lo profunda, grande y persistente) zona de baja presión en casi todos los niveles se aloja frente al centro de Chile».

Debido a ello «habrá una fuerte interacción entre todas estas condiciones creando un ambiente favorable para la formación de tormentas fuertes o inclusive severas, con caída de granizo, en algunos casos significativos, torrenciales lluvias y fuerte actividad eléctrica», por lo que recomendó en el informe enviado a Elonce «estar atentos a los diversos alertas meteorológicos que se vayan emitiendo durante este jueves».

Fuente: elonce.com


 

Es muy importante extremar las precauciones a la hora de movilizarse por la vía pública y evitar tomar contacto con cables cortados, postes de luz y árboles. Enersa recuerda a sus usuarios, que en caso de detectar algún inconveniente en el servicio eléctrico, tomen las suguientes precauciones:

  • No se acerque a postes quebrados ni a cables caídos o colgantes.
  • Evite la circulación innecesaria durante la tormenta.
  • No permita que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de fallas.
  • No utilice escaleras, varillas metálicas, antenas ni ningún otro elemento de riesgo cerca de conductores eléctricos aéreos para arreglar problemas ocasionados por la tormenta.
  • No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura.
  • Si observa que ramas, árboles, carteles u otros objetos de la vía pública han provocado caída de líneas, realice el reclamo al SATI 0800-777-0080.
  • Si por causa de la tormenta debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar algún desperfecto, asegúrese de no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
  • Es sumamente importante hacer revisiones periódicas en las instalaciones eléctricas internas para evitar las condiciones inseguras, cualquiera sea el estado del tiempo.
  • Es fundamental que recuerden que los operarios de Enersa sólo llegan hasta el medidor de la calle y no ingresan a su domicilio. Ante problemas internos, deberá acudir a un electricista matriculado.

Consultas o reclamos SATI 0800-777-0080 las 24 hs.
Por falta de servicio, realice el reclamo por SMS.
Seguinos en Facebook y Twitter: @EnersaArg.

0

Se esperan hasta 50 mm de lluvias en Entre Ríos

Llegan las precipitaciones y las tormentas viernes y sábado a la provincia. Un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional indica cuánto lloverá cada día.

alerta meteorológica fuertes lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- emitió un informe especial que anticipa entre 10 y 30 milímetros de lluvias, «pudiendo alcanzar los 50 mm de forma puntual», para el viernes y sábado en Entre Ríos.

«El viernes 29 se esperan lluvias y lloviznas sobre el noreste de La Pampa, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, con valores de precipitación acumulada inferior a 10 mm«, señalaron desde el organismo.

Luego, «durante el sábado 30, sobre el centro de Formosa, Chaco, este de Santiago del Estero, centro y norte de Santa Fe, centro y norte de Entre Ríos, noreste de Córdoba, sur y noroeste de Corrientes, se registrarán lluvias y tormentas, que podrán dejar acumulados de precipitación entre 10 y 30 mm, pudiendo alcanzar los 50 mm de forma puntual«, indicaron.

lluvias en Entre Ríos

Lee la nota completa en facebook del SMN: Continuan las lluvias en el norte argentino

 

operario de enersa lluvia

Es muy importante extremar las precauciones a la hora de movilizarse por la vía pública y evitar tomar contacto con cables cortados, postes de luz y árboles. Enersa recuerda a sus usuarios, que en caso de detectar algún inconveniente en el servicio eléctrico, tomen las suguientes precauciones:

  • No se acerque a postes quebrados ni a cables caídos o colgantes.
  • Evite la circulación innecesaria durante la tormenta.
  • No permita que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de fallas.
  • No utilice escaleras, varillas metálicas, antenas ni ningún otro elemento de riesgo cerca de conductores eléctricos aéreos para arreglar problemas ocasionados por la tormenta.
  • No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura.
  • Si observa que ramas, árboles, carteles u otros objetos de la vía pública han provocado caída de líneas, realice el reclamo al SATI 0800-777-0080.
  • Si por causa de la tormenta debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar algún desperfecto, asegúrese de no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
  • Es sumamente importante hacer revisiones periódicas en las instalaciones eléctricas internas para evitar las condiciones inseguras, cualquiera sea el estado del tiempo.
  • Es fundamental que recuerden que los operarios de Enersa sólo llegan hasta el medidor de la calle y no ingresan a su domicilio. Ante problemas internos, deberá acudir a un electricista matriculado.

Consultas o reclamos SATI 0800-777-0080 las 24 hs.
Por falta de servicio, realice el reclamo por SMS.
Seguinos en Facebook y Twitter: @EnersaArg.

Fuente: Ahora
0

Las lluvias darán una tregua por varios días en Entre Ríos

Persiste la posibilidad de lluvias para esta jornada, aunque irá mejorando. Se anuncia un fin de semana fresco y sin precipitaciones. Traería algo de alivio a las zonas inundadas, aunque es muy preocupante el estado de los ríos.

El Servicio Meteorológico Nacional dio cuenta de que prevalecen excedentes hídricos en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, este de Chaco, noroeste y centro de Buenos Aires, sudeste y norte de Córdoba, y noreste de La Pampa.

lluvias maria grande entre rios

Los ríos
En el río Iguazú el aporte se encuentra en ascenso, al igual que en el río Paraná en Brasil. En el tramo paraguayo-argentino caudal en aumento y en territorio argentino los niveles se encuentran en ascenso. El río Paraguay presenta niveles estables. En el río Uruguay, se registra una crecida significativa desde Paso de los Libres hacia el sur.

El nivel en el puerto Victoria, sobre el río Paraná se encuentra por encima del nivel de alerta. Los puertos de Paso de los Libres, Monte Caseros, Salto Grande Arriba, Campichuelo, Gualeguaychú y Paranacito, en el río Uruguay y afluentes del mismo, también se encuentran por encima del nivel de alerta. Los puertos Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Boca Gualeguaychú, se encuentran por encima del nivel de evacuación.

Pronóstico del tiempo
Hoy sería el último día de lluvias en Entre Ríos y el tiempo relativamente bueno se mantendría al menos hasta mediados de la semana entrante, con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm.

 pronostico del tiempo entre rios

Para el miércoles 23 se anuncian lluvias y tormentas en el norte de la provincia de Buenos Aires, ciudad autónoma de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, sur y centro de San Luis y este de Mendoza, con valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm pudiendo ser superados de forma puntual.

Durante el fin de semana estará mayormente soleado y fresco. Prevén mínimas de 16 grados y máximas bastante por debajo de 30.

Es muy importante extremar las precauciones a la hora de movilizarse por la vía pública y evitar tomar contacto con cables cortados, postes de luz y árboles. Enersa recuerda a sus usuarios, que en caso de detectar algún inconveniente en el servicio eléctrico, tomen las suguientes precauciones:

? No se acerque a postes quebrados ni a cables caídos o colgantes.
? Evite la circulación innecesaria durante la tormenta.
? No permita que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de fallas.
? No utilice escaleras, varillas metálicas, antenas ni ningún otro elemento de riesgo cerca de conductores eléctricos aéreos para arreglar problemas ocasionados por la tormenta.
? No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura.
? Si observa que ramas, árboles, carteles u otros objetos de la vía pública han provocado caída de líneas, realice el reclamo al SATI 0800-777-0080.
?
Si por causa de la tormenta debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar algún desperfecto, asegúrese de no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
? Es sumamente importante hacer revisiones periódicas en las instalaciones eléctricas internas para evitar las condiciones inseguras, cualquiera sea el estado del tiempo.
? Es fundamental que recuerden que los operarios de Enersa sólo llegan hasta el medidor de la calle y no ingresan a su domicilio. Ante problemas internos, deberá acudir a un electricista matriculado.

☎️ Consultas o reclamos SATI 0800-777-0080 las 24 hs.
? Por falta de servicio, realice el reclamo por SMS.
Seguinos en Facebook y Twitter: @EnersaArg.

 

Fuente: elonce.com

0