La provincia avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas


El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos.

El proyecto comenzó con 78 escuelas urbanas (lo que permite alcanzar el 100 por ciento de ellas), donde ya se realizaron tareas de instalación por parte de Enersa. Durante el receso escolar, entre enero y febrero, se llevaron a cabo las tareas de instalación y adaptación tecnológica en las escuelas urbanas comprendidas en la iniciativa, distribuidas en 14 departamentos.

Resta la habilitación definitiva del servicio, el cual se calcula de acuerdo a la matrícula de la escuela y la viabilidad del servicio en el territorio. La concreción del despliegue asegura que todas las escuelas urbanas cuentan con acceso a internet de calidad, un paso fundamental para mejorar la educación y reducir la brecha digital en la región.

Cabe aclarar que Enersa resultó adjudicataria del proyecto Educar ArSat 2024 (Plan Nacional de Conectividad Escolar), que incluye 249 predios educativos, por el cual se encargó del mantenimiento y la prestación del servicio de internet en estos lugares. Para los próximos meses la provincia, en una articulación entre el CGE y Enersa, realizará pasos similares para avanzar con las escuelas del ámbito rural que no tienen garantizado servicio de internet.

Leé también: El sistema eléctrico entrerriano superó sin interrupciones los registros de máxima demanda por la ola de calor

0

Enersa Telecomunicaciones: La provincia refuerza la conectividad escolar previo al inicio de clases


El Consejo General de Educación (CGE) avanza en la extensión del servicio de Internet para 78 escuelas públicas urbanas de gestión estatal en los niveles obligatorios y en la modalidad técnico-profesional. La provincia se hará cargo de acercar este recurso a través de Enersa Telecomunicaciones.

En esta primera etapa se contempla a las instituciones que actualmente no disponen del servicio a través y que no estaban alcanzadas por el Plan Nacional de Conectividad Escolar (PNCE) de la Secretaría de Educación de la Nación. Gracias a esta medida podrán garantizar la conectividad necesaria para el desarrollo tanto del trabajo administrativo como pedagógico en cada uno de sus espacios educativos.

Enersa Telecomunicaciones será la encargada de ejecutar las tareas técnicas para la instalación en los establecimientos en coordinación con la Dirección Departamental de Escuela y los equipos directivos.

«Este es un enorme avance que realiza nuestra provincia hacia la modernización del Estado, acercando los servicios públicos a la ciudadanía y mejorando la gestión administrativa en las escuelas. Con esta medida se optimiza la eficiencia de la administración pública y se promueve el avance en los aprendizajes esenciales para la cultura digital, diseñando propuestas pedagógicas innovadoras en nuestras instituciones educativas», destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.

Por su parte, el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, destacó que «este esfuerzo refleja el compromiso conjunto entre el gobierno provincial, el Consejo General de Educación, la empresa Enersa y la comunidad educativa para reducir la brecha digital y potenciar las oportunidades de aprendizaje en todo el territorio entrerriano».

Se iniciarán las primeras instalaciones en los departamentos de Concordia y Federación, y luego se expandirá a otros departamentos de la provincia. Se trata del comienzo de un esquema más amplio, que también contempla la capacitación docente en el uso de tecnologías digitales para la innovación pedagógica, tanto dentro como fuera del aula.

Leé también: Enersa y el Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos entregaron materiales a diversas instituciones en Feliciano

Prensa CGE

0

Enersa y Arsat trabajarán en conjunto para brindar conectividad en escuelas entrerrianas

Enersa y Arsat

Representantes de Enersa y el Consejo General de Educación (CGE), se reunieron con el presidente de la Empresa Nacional de Soluciones Satelitales (ARSAT) en la sede de esa firma, con el objetivo de articular acciones que mejoren las condiciones de acceso al servicio de telecomunicaciones en las escuelas de la provincia de Entre Ríos.

De la reunión participaron el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo, el presidente del CGE, Martín Muller y el presidente de Arsat, Facundo Leal.

Cabe destacar que por medio de esta iniciativa de trabajo en conjunto, entre Enersa Telecomunicaciones y Arsat, se podrá brindar un mayor y mejor servicio de conectividad en las escuelas entrerrianas.

Leé también: https://www.enersa.com.ar/fibra-optica-enersa-y-el-cge-celebraron-un-acuerdo-de-conectividad/

0