ATENCIÓN AL USUARIO
Desde cualquier punto de la provincia
SERVICIOS SMS
SMS LUZ
¿Te quedaste sin servicio eléctrico?
Enviá un mensaje de texto SMS con la palabra LUZ (espacio) número de ID al 70080. Recibirás una respuesta indicándote que el SMS ha sido procesado y el personal ya tiene tu reclamo.
SMS AVISO
¿Querés recibir un aviso si te olvidas de pagar tu factura?
Enviá por única vez un mensaje de texto SMS con la palabra AVISO (espacio) número de ID al 70080. Recibirás una respuesta indicándote que el SMS ha sido procesado.
SMS DEUDA
¿Querés saber cuanto debés de tu factura?
Enviá un mensaje de texto SMS con la palabra DEUDA (espacio) número de ID al 70080. Recibirás una respuesta indicándote el monto adeudado.
FORMAS Y LUGARES DE PAGO
CONVENIOS ESPECIALES PARA USUARIOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA
Pagos con TARJETA de débito y crédito
Sistema de pago TELEFÓNICO con tarjeta de crédito
Llamá al SATI todos los días del año (incluye sábados, domingos y feriados), de 07:00 a 18:00 hs.
Podrás efectuar el pago de tu factura (vencida o no) en un sólo pago con las siguientes tarjeta de crédito:
Sistema de pago ONLINE con tarjeta de débito
Pagá tu factura online con tarjeta de débito en el Portal Web de Enersa haciendo click aquí.
En OFICINAS comerciales
Tarjetas de crédito
Tarjetas de Débito:
Pagá tu factura con tarjeta de crédito o débito con Pago Fácil bajo la modalidad de Mercadopago (hasta 10 días posteriores al segundo vencimiento).
DÉBITO AUTOMÁTICO
• Cuenta bancaria a través de CBU
• Tarjetas de crédito:
• Débito Automático
Todos los Bancos
PAGO ELECTRÓNICO
A través de cajeros automáticos, red de cajeros en todo el país.
PAGO POR INTERNET
Página web de Banelco: pagomiscuentas
Página de Internet de Link: pagoslink
Página de Internet de Visa: VISA
Con tarjeta de débito: Enersa Portal Web
Otras formas de pago en EFECTIVO | Agencias habilitadas
Nuevo Banco de Entre Ríos
(ir al sitio web)
1° y 2° Vencimiento y hasta 14 días posteriores al 2°
Red MULTIPAGO
(Serconfi S.R.L)
(ir al sitio web)
Sin límite de vencimiento
Pago Fácil
(ir al sitio web)
1° y 2° Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2°
COBRO EXPRESS de Tinsa S.A.
1° y 2° Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2°
CREDIBICA de BICA Coop.
1° y 2° Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2°
PRONTO PAGO S.A.
(ir al sitio web)
1º y 2º Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2º
Red Link
(ir al sitio web)
1° y 2° Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2°
Red BANELCO
(ir al sitio web)
1° y 2° Vencimiento y hasta 5 días posteriores al 2°
Servicio PAGOS VISA
1° y 2° Vencimiento y hasta 5 días posteriores al 2°
PAGOCOOP
(Bco. Credicoop Ltdo)
(ir al sitio web)
1º y 2º Vencimiento y hasta 10 días posteriores al 2º
Provincia NET
(ir al sitio web)
1° y 2° Vencimiento
Junta de Gob.
de Irazusta
1° y 2° Vencimiento
Junta de Gob. de
La Clarita
1° y 2° Vencimiento
ENERSA Oficinas Comerciales
Sin límite de vencimiento
CONVENIOS DE PAGO ESPECIALES
Para usuarios afectados por la pendemia
El Gobierno de Entre Ríos, por medio del Decreto N°3460/21, estableció una nueva modalidad de convenios de pago en carácter excepcional, según la cual los usuarios afectados por la pandemia podrán financiar las deudas contraídas con las distribuidoras eléctricas (Enersa y las 18 Cooperativas de la provincia), cuyo vencimiento se haya producido entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre del 2020.
Estos convenios se podrán realizar con un plazo de hasta 60 cuotas y se aplicará una tasa de interés reducida que representará el 50% de la tasa del Banco Nación vigente a la fecha del convenio.
Podrán ACCEDER a este beneficio
Usuarios Residenciales
-
- Usuarios Residenciales que posean un subsidio tarifario provincial vigente (tarifa social, tarifa jubilados, tarifa para la salud, electrodependientes).
- Usuarios Residenciales cuyo titular acredite alguna de las siguientes condiciones:
- Empleados de casas particulares.
- Usuarios que perciben el seguro de desempleo.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o Asignación por embarazo.
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
(En estos casos, deberán presentar la constancia emitida por la autoridad competente (ANSES), alta del beneficio y/o último recibo de cobro/pago donde se demuestre dicha condición).
Usuarios No Residenciales
- Titular monotributista inscripto en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado sea inferior a dos (2) veces el salario mínimo vital y móvil.
- Cooperativas de Trabajo o empresa recuperada que esté inscripta en el Instituto Nacional de Cooperativismo y Economía Social (INAES).
- Instituciones de Salud afectadas en la emergencia.
- Entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.
- Espacios culturales, bibliotecas, teatros y cines.
- Clubes sociales y deportivos que se encentren inscriptos en el registro de instituciones deportivas creado por Decreto N° 1780/16.
- Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMES), reguladas por la Res. N°563/2019 que se hallaron imposibilitadas de realizar su actividad en forma normal durante la emergencia.
(Aquellas micro, pequeñas y medianas empresas no contempladas en el punto anterior, podrán gestionar el beneficio acreditando una disminución de no menos del 30% de sus ingresos, presentando una declaración jurada certificada por Contador Público, situación que posteriormente será verificada por la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER).
Condiciones indispensables
- Una vez otorgado el convenio, el usuario deberá mantener al día el pago de las facturas por consumo de energía corrientes, además del pago de la cuota del convenio.
- En caso de incumplimiento, se dará de baja el convenio otorgado y el usuario deberá abonar la totalidad de la deuda, o podrá solicitar otro convenio. Si éste fuera el caso, ya no tendrá el beneficio de la tasa de interés reducida ni la cantidad de cuotas mencionada.
Trámites y/o consultas:
- Enviá un correo electrónico a tramitescomerciales@enersa.com.ar
- En el Asunto colocá: Localidad + Convenio de pago + ID del suministro.
GRANDES CLIENTES
Somos profesionales con una amplia experiencia y brindamos asesoramiento personalizado a empresas, industrias y rubros comerciales de alto consumo.
Para contactarse con nosotros consulte el dorso de su factura
ELECTRODEPENDIENTES
Inscripción, renovación
y actualización de datos
Si usted es electrodependiente o tiene en su círculo familiar una persona con esta condición y necesita inscribirse, renovar o actualizar datos en el Registro Nacional de Electrodependientes por Cuestiones de Salud de la Nación, podrás realizar dichas gestiones haciendo click aquí.
Información
En ese link encontrará, además, toda la información necesaria sobre la electrodependencia, la ley nacional que la regula y los beneficios que conlleva estar inscripto en el registro afín.
También puede realizar trámites a distancia haciendo click aqui. En esta instancia, es recomendable que, antes de iniciar el registro, disponga de la documentación solicitada en formato digital.
Para cualquier otra consulta relacionada, puede comunicarse además con el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE):http://epre.gov.ar/web/ - Urquiza 860, 1° Entrepiso (3100 – Paraná / Entre Ríos) - 0800-777-6000 - (0343) 4207923/24 - contacto@epre.gov.ar
USUARIO GENERADOR
Información General
Planillas de habilitación
Especific técnicas
SITIOS DE INTERES