Enersa Telecomunicaciones optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos.

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.

Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregó.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura.

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Se firmó un contrato entre Enersa y ATER, para que la distribuidora de energía estatal brinde, a través de Enersa Telecomunicaciones, los servicios de red de datos con múltiples alternativas de comunicación.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Leé también: Situación energética entrerriana: nos reunimos con el senador Kueider

0

Enersa y Arsat trabajarán en conjunto para brindar conectividad en escuelas entrerrianas

Enersa y Arsat

Representantes de Enersa y el Consejo General de Educación (CGE), se reunieron con el presidente de la Empresa Nacional de Soluciones Satelitales (ARSAT) en la sede de esa firma, con el objetivo de articular acciones que mejoren las condiciones de acceso al servicio de telecomunicaciones en las escuelas de la provincia de Entre Ríos.

De la reunión participaron el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo, el presidente del CGE, Martín Muller y el presidente de Arsat, Facundo Leal.

Cabe destacar que por medio de esta iniciativa de trabajo en conjunto, entre Enersa Telecomunicaciones y Arsat, se podrá brindar un mayor y mejor servicio de conectividad en las escuelas entrerrianas.

Leé también: https://www.enersa.com.ar/fibra-optica-enersa-y-el-cge-celebraron-un-acuerdo-de-conectividad/

0

Fibra óptica: Enersa y el CGE celebraron un Acuerdo de Conectividad

La empresa distribuidora de energía eléctrica de la provincia, Enersa, desarrollará trabajos para el CGE (Consejo General de Educación) que tienen el objetivo de propiciar la conexión, despliegue y/o actualización de la infraestructura para el acceso a Internet por fibra óptica en dependencias e instituciones educativas.

A través de Enersa Telecomunicaciones, se mejorará considerablemente la comunicación digital y la conectividad en la provincia. brindará los servicios de internet por FTTX en la modalidad técnica de acceso por sistema de red de fibra óptica y de conectividad de acuerdo con las condiciones del “Contrato de servicio de acceso y conectividad a internet por fibra óptica” a firmar por cada uno de los usuarios finales.

Las autoridades presentes en el acuerdo fueron: el presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el gerente de Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. En tanto, por parte del CGE, estuvo su presidente Martín Müller.

Al respecto, el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, destacó que «este trabajo mancomunado genera inclusión y desarrollo para la provincia, más aún, cuando se tiene en cuenta que ayuda a mantener una conectividad confiable y segura para la vorágine educativa».

El Servicio será destinado a los organismos y/o instituciones educativas dependientes del CGE conforme los listados elaborados por el área competente del Organismo según la necesidad y/o conveniencia del servicio y la capacidad y disponibilidad de este por parte del prestatario.

Cabe destacar, que el acuerdo que realizó Enersa con el CGE tiene como prioridad la cooperación, promoción y facilitación del fortalecimiento de toda tecnología que permita acompañar la evolución de la sociedad entrerriana.

Otras noticias: https://www.enersa.com.ar/obras-nueva-subestacion-transformadora-en-maria-grande

0

Mantuvimos una reunión con la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado nacional Tomás Ledesma

Reunión de trabajo con la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado nacional Tomás Ledesma

Mantuvimos una reunión con la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado nacional Tomás Ledesma, con quienes conversamos sobre el proyecto de ley de Justicia Digital Educativa que impulsan para garantizar el acceso a la conectividad y a los recursos tecnológicos en las escuelas públicas del país. Desde Enersa, aportamos nuestro conocimiento y experiencia en el rubro para acompañar esta importante iniciativa.

Reunión de trabajo con la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado nacional Tomás Ledesma

Reunión de trabajo con la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado nacional Tomás Ledesma

Acompañaron a los funcionarios, por Enersa: el presidente, Ramiro Caminos; el vicepresidente, Sergio Menéndez; y el gerente de Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por el Gobierno de Entre Ríos: el Subsecretario de Tecnologías para la Gestión y las Comunicaciones (Secretaría de Modernización), César Raúl García.

0

Reunión de trabajo con IAPSER – Instituto del Seguro

En el marco de nuestro proyecto de #Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno de Entre Ríos, nos reunimos con autoridades de IAPSER a fin de presentarles nuestros objetivos en cuanto al servicio.

Reunión en IAPSER Telecomunicaciones

En un trabajo mancomunado con la @Secretaría de Modernización de Entre Ríos, continuamos trabajando en el tendido de fibra óptica en pos de brindar servicios de conectividad de calidad a los sectores productivo, industrial, educativo, de salud y de seguridad de la provincia.

Reunión en IAPSER Telecomunicaciones

Por Enersa estuvieron presentes, Ramiro Caminos, Presidente; Mario Quiroga, Gerente General e Ignacio Bergallo, Gerente de Telecomunicaciones. Por IAPSER estuvieron presentes, Tomas Proske, presidente; Luciano Rey, Gerente General y asesores técnicos.

Agradecemos a los presentes por su cálida bienvenida. 

0

Diagramamos trabajos de telecomunicaciones con IAFAS

Diagramamos trabajos de telecomunicaciones con IAFAS

En el marco de nuestro proyecto de #Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno de Entre Ríos, nos reunimos con autoridades de IAFAS a fin de presentarles nuestros objetivos en cuanto al servicio.

Diagramamos trabajos de telecomunicaciones con IAFAS

En un trabajo mancomunado con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos, continuamos trabajando en el tendido de fibra óptica en pos de brindar servicios de conectividad de calidad a los sectores productivo, industrial, educativo, de salud y de seguridad de la provincia.

Diagramamos trabajos de telecomunicaciones con IAFAS

Por IAFAS estuvieron presentes, Silvio Vivas, presidente, Marcelo Mandel, Coordinador de Sistemas y Javier Rabbia, Asesor Administrativo Contable.

Por parte de Enersa, Ramiro Caminos, presidente, Mario Quiroga, Gerente General e Ignacio Bergallo, Gerente de Telecomunicaciones.

Agradecemos a los presentes por su cálida bienvenida.

0

Reunión en Diamante sobre los avances del servicio de conectividad corporativa a las Entidades Productivas

Reunión en Diamante sobre los avances del servicio de conectividad corporativa a las Entidades Productivas

Estuvimos en la ciudad de Diamante donde el presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el presidente municipal, Carlos Darrichón mantuvieron una reunión de trabajo sobre los avances del servicio de conectividad corporativa a las Entidades Productivas que hacen al funcionamiento del Puerto Diamante, las empresas privadas que desarrollan actividades dentro del mismo, como así también a instituciones de orden municipal, provincial y nacional, con el fin de mejorar los servicios digitales a la ciudadanía en general.

Reunión en Diamante sobre los avances del servicio de conectividad corporativa a las Entidades Productivas

Acompañaron, Ignacio Bergallo, gerente de área Telecomunicaciones y Pablo Marcosich, director de cultura.

0

Reunión con el ministro Juan José Bahillo sobre el Plan de Conectividad Provincial

Reunión con el ministro Juan José Bahillo sobre el Plan de Conectividad Provincial

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos se reunió con el ministro de producción, turismo y desarrollo económico Juan José Bahillo; la secretaria de modernización de Entre Ríos, Ma. Lucrecia Escandón, el secretario de agricultura y ganadería, Lucio Amavet y el gerente del área telecomunicaciones de Enersa, Ing. Ignacio Bergallo para dialogar sobre el Plan de Conectividad Provincial, el cual se está llevando adelante por decisión del gobernador, Gustavo Bordet.

Reunión con el ministro Juan José Bahillo sobre el Plan de Conectividad Provincial

Se trata de un proyecto que conecta escuelas, estaciones de Policía, Centros de Salud, Hospitales y Parques Industriales. En ese sentido, entendemos que tanto en los procesos productivos de granjas avícolas y porcinas como en el desarrollo tecnológico de las demás actividades primarias, precisan y demandan un alto grado de conectividad y buen servicio de Internet; y es por eso que queremos avanzar, completar y profundizar este plan de conectividad con financiamientos adicionales que podamos gestionar en organismos nacionales.

0

Reunión con la Universidad Nacional de Entre Ríos

Desde Enersa Telecomunicaciones, mantuvimos una reunión con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para avanzar en un segundo convenio específico de colaboración para interconectar el edificio del Rectorado de Concepción del Uruguay con la Facultad de Ingeniería de Oro Verde y la Facultad de Ciencias de la Alimentación de Concordia.

Reunión con la Universidad Nacional de Entre Ríos

Se trata de un servicio de conectividad eficiente que optimizará los circuitos comunicacionales de sectores estratégicos de nuestra provincia (en este caso, el educativo), como lo ha solicitado nuestro gobernador, Gustavo Bordet.

Reunión con la Universidad Nacional de Entre Ríos Reunión con la Universidad Nacional de Entre Ríos

Participaron de la reunión, por Enersa: nuestro presidente, Ramiro Caminos, nuestro gerente de Área Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo, y nuestro gerente de Sector de Tecnología en Telecomunicaciones, Martín Bouchet. Por la UNER: su rector, Andrés Sabella, su secretaria general, Alina Francisconi, y su directora general de TIC, Clara Díaz.

0

Reunión con el Instituto Becario de Entre Ríos

Nuestro presidente Ramiro Caminos recibió al director ejecutivo del Instituto Becario de Entre Ríos, Sebastián Bértoli, en el marco de acciones conjuntas entre ambos organismos.

Reunión con el Instituto Becario de Entre Ríos

“A través de Enersa Telecomunicaciones, brindaremos conectividad al nuevo edificio del Instituto Becario que ya está pronto a inaugurarse en calle San Martín”, expresó Caminos. “También aprovechamos esta oportunidad, como empresa del Estado Provincial, para articular un trabajo mancomunado con el Instituto en el marco de nuestros programas de Responsabilidad Social Empresaria y acompañar así el proceso de formación de nuestros estudiantes entrerrianos, como nos lo ha solicitado el gobernador Bordet”.

“Muy agradecido a Enersa y a su presidente Ramiro Caminos por la celeridad con la que ha actuado para poder incorporar este nuevo servicio”, manifestó Bértoli. “El Instituto Becario es un organismo totalmente vinculado a la virtualidad, y este acercamiento de fibra óptica va a agilizar muchísimo la mudanza para la inauguración de este nuevo edificio. Acciones como ésta potencian fundamentalmente a los organismos del Estado, y que venga de parte de Enersa, una empresa tan vinculada al mismo, es de destacar.

0
Página 1 de 2 12