Seguimos trabajando en obras que promueven la inclusión social y la responsabilidad social. Dentro de nuestro programa «Enersa Sustentable» y «Mi ciudad LED» reacondicionamos el sistema eléctrico con un tablero nuevo y materiales, sumado a nuevas luminarias Led para el Club Atletico Los Charruas, dpto. Concordia.
El programa «Mi Ciudad LED», consiste en el recambio e instalación de nuevas luminarias con tecnología LED en el alumbrado público e instituciones de la provincia, generando un ahorro energético y económico.
Seguimos trabajando en obras que promueven la inclusión social y la responsabilidad social. En esta ocasión reacondicionamos el sistema eléctrico con un tablero nuevo y materiales, sumado a nuevas luminarias Led para la escuela escuela 109 San Martín de Lucas Norte.
Este trabajo se realizó bajo el programa «Mi Ciudad LED», que consiste en el recambio e instalación de nuevas luminarias con tecnología LED en el alumbrado público e instituciones de la provincia, generando un ahorro energético y económico.
La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, María Daniela García, tuvo la gentileza de invitarnos a la 12° Asamblea del COPROAM (Consejo Provincial del Ambiente).
El COPROAM es una entidad creada para generar un espacio permanente para la concertación y elaboración de la política ambiental coordinada entre los municipios, las comunas y el Gobierno de Entre Ríos.
En el marco de nuestro programa Enersa Sustentable, participamos con un stand en el CPC donde exhibimos las distintas acciones que llevamos adelante a favor del ambiente y la promoción de las energías limpias.
Participaron del evento nuestro presidente, Jorge González, y los gerentes: de Área RRII, Pablo Bertochi; de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Carolina Marani; y de RRHH, Adrián Ledesma.
Seguimos trabajando en obras que promueven la inclusión social y la responsabilidad social. En esta ocasión instalamos nuevas luminarias con tecnología Led y materiales eléctricos en el Club Olimpia de la ciudad de Paraná.
Seguimos trabajando en obras que promueven la inclusión social y la responsabilidad social. En esta ocasión, celebramos un convenio de donación de materiales eléctricos y nuevas luminarias con tecnología Led para el Club Monseñor Rosch en Concordia.
Avanzamos en la colocación de luminarias LED y cableado subterráneo para iluminar la canchita de los chicos que asisten al club.
En el marco de nuestro programa Enersa Sustentable, Mi Hogar Seguro y nuestro compromiso con la responsabilidad social, entregamos kits de materiales eléctricos a la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas de Las Cuevas, impulsando acciones públicas a favor de la concientización en el uso responsable de la energía y la eficiencia del servicio eléctrico.
El Programa Mi Hogar Seguro tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones de seguridad eléctrica en el interior de los hogares de los sectores sociales más vulnerables de nuestra provincia, suministrando kits para instalaciones domiciliarias y concientizando sobre su importancia.
Participaron de la entrega la secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra; la presidenta de la Comuna las Cuevas, Susana Solís; el gerente de Relaciones Institucionales de Enersa, Pablo Bertochi; la vicepresidenta de la Asociación, María del Carmen Leiva; y la asesora de la Asociación, Stella Maris Rébora de Chiappino.
Las beneficiarias de estos kits han manifestado su agradecimiento:
“Nos pone muy feliz, ya que gracias a estas acciones los ciudadanos podemos contar tenemos conexiones eléctricas seguras”, manifestó Stella Maris, en representación de la Asociación. “Hay casas que no tienen este tipo de conexiones, lo que significa un peligro para la vida de los niños y adultos. Esto es dar seguridad a la gente, así que muy agradecida”.
Stella Maris también indicó que “tenemos un gobierno que se ocupa de la gente, de devolverle los derechos que merecen tener como lo es un hogar seguro, con las instalaciones seguras, y eso nos da mucha esperanza”.
Por su parte, María del Carmen agregó que “con este tipo de apoyo, apostamos a que la gente haga un buen uso de la energía eléctrica. Estamos muy agradecidos con Enersa, con la señora Susana y con toda la gente que confía y sigue confiando en nosotros”.
En el marco de nuestro programa Enersa Sustentable y de nuestro compromiso con la responsabilidad social y el medio ambiente, instalamos un termotanque solar, renovamos el cableado eléctrico, tablero eléctrico y luminarias con tecnología Led al Club Deportivo Villa Zorraquín de Concordia.
Es una política de Enersa acompañar a las entidades deportivas con acciones sociales que contribuyan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de vida de sus integrantes, por lo que agradecemos profundamente a las autoridades de Concordia que estuvieron con nosotros en el desarrollo de estas acciones.
Seguimos trabajando en obras que promueven la inclusión social y la responsabilidad social. En esta ocasión, celebramos un convenio de donación de materiales eléctricos al Club Social y Deportivo Juventud Unida Benito Legerén, en Concordia.
Avanzamos en la colocación de luminarias LED y cableado subterráneo para iluminar la canchita de los chicos que asisten al club.
Enmarcado en nuestro programa «Enersa Sustentable» y el programa «Habitar con Dignidad» del Ministerio de Desarrollo Social, continuamos instalando kits fotovoltaicos en zonas isleñas de la provincia.
En esta oportunidad, se concretaron nuevas instalaciones de equipamientos a familias de zonas isleñas de Victoria que no cuentan con acceso a la energía eléctrica, permitiendo de esta manera acompañar sus emprendimientos y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Hasta el momento, hemos instalado kits fotovoltaicos en las localidades de Gualeguay, Villa Paranacito, Diamante, Feliciano y General Campos.
Visitamos la Escuela Secundaria Nº 15 La Baxada de la ciudad de Paraná, donde las autoridades nos informaron sobre los problemas que tenían dentro de las aulas, donde la iluminación no contaba con la potencia suficiente.
Desde Enersa concurrimos con nuestro equipo técnico, el cual procedió a reacondicionar la instalación eléctrica en las aulas y reemplazar los focos convencionales por tubos luminosos con tecnología Led. Estas luminarias aportan una reducción considerable del consumo eléctrico, sumado a una mayor potencia de iluminación.
Esta acción forma parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social y las energías limpias.