Nuevas luminarias en cruces de rutas: Enersa y Vialidad Nacional trabajan en conjunto

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, se reunió con el jefe de Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.

Nuevas luminarias en cruces de rutas: Enersa y Vialidad Nacional trabajan en conjunto Reunion con Koch

La reunión se enmarcó en la expansión del proyecto para realizar el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales, de este modo, se planificó agregar diez cruces de rutas más al plan original.
Al respecto, se habló sobre otros proyectos en los cuales Enersa, a cargo de su presidente, Ramiro Caminos, y Vialidad Nacional, con su jefe de Distrito Entre Ríos, Daniel Koch, pueden seguir trabajando en conjunto.

Cruces de ruta: el convenio entre Enersa y Vialidad Nacional

El gobierno de Entre Ríos, a través de ENERSA, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) mediante el cual la distribuidora eléctrica estatal prestará el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales en todo el territorio entrerriano, a través de nuevas obras con la incorporación de tecnología LED.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos explicó que “se trata de un convenio interadministrativo entre la Dirección Nacional de Vialidad y ENERSA por el servicio y mantenimiento de cruces de rutas nacionales con rutas provinciales”.

La medida “forma parte de una política pública impulsada por nuestro gobernador Gustavo Bordet que se preocupa y se ocupa de la seguridad de todos los entrerrianos. En este caso, gracias a un sistema que mejorará considerablemente estos cruces con el aporte de sistemas de iluminación más confiables y eficientes”, agregó Caminos.

En esa línea, precisó que “tenemos un plazo de 120 días para realizar esta obra, y ya en 10 días comenzamos”. “Me parece importante que dos empresas estatales trabajen en conjunto a favor de una mejor calidad de vida para la comunidad”, concluyó.

El convenio fue rubricado por el Gerente Ejecutivo de Licitaciones y Contrataciones de la DNV, Pablo Caffaro, y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañados por el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.

Te puede interesar: Instalarán luminarias led en los cruces de rutas nacionales y provinciales para mejorar la seguridad vial

0

Nueva línea 33 kV “Los Conquistadores – Feliciano”: Mayor confiabilidad en el suministro eléctrico para el norte entrerriano

Nueva línea 33 kV Los Conquistadores - Feliciano

Se encuentra en servicio la segunda línea en 33 kV “Los Conquistadores – Feliciano”. Es una obra estratégica para el norte entrerriano y se enmarca en el plan de inversiones a largo plazo que la distribuidora eléctrica estatal desarrolla en toda su área de concesión.

Esta nueva línea brinda una mayor confiabilidad al suministro eléctrico por su doble vínculo al sistema de transporte de la provincia, lo que permite recurrir a fuentes alternativas de abastecimiento en caso de inconvenientes en el sistema.

Nueva línea 33 kV Los Conquistadores - Feliciano

Además, con esta nueva configuración, se destina la primera línea existente a la zona rural de Feliciano y la segunda línea, a la zona urbana. Si falla cualquiera de ellas, no se verá afectado el suministro eléctrico.

Al respecto, el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, manifestó: “Esta segunda línea, tan esperada por los usuarios de Feliciano, no solo mejorará el suministro eléctrico a esa localidad, sino que también aportará una mejor calidad de servicio a todo el norte de la provincia. Forma parte de una política de desarrollo impartida por nuestro gobernador, que siempre nos ha manifestado su interés en estas obras estratégicas para la región”.

Nueva línea 33 kV Los Conquistadores - Feliciano

Descripción de la Obra

Se trata de 37 km de línea en 33 kV entre la localidad de Los Conquistadores y Feliciano, y obras complementarias en la estación transformadora “Los Conquistadores” y la subestación “Feliciano”.

Beneficios

✔ Mayor potencia: Mayor oferta para acompañar nuevos desarrollos y emprendimientos productivos.
✔ Mejor servicio: Abastecimiento de energía garantizado para Feliciano y zonas de influencia.

Área alcanzada: Feliciano y zonas de influencia (con incidencia directa a todo el norte de la provincia de Entre Ríos).

Inversión aproximada: $ 266.000.000.

0

Se ampliará el tendido eléctrico en el Área Industrial de Larroque

Se trata de dos subestaciones transformadoras aéreas y una traza de 1.228 metros, con recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos.

Ampliación del tendido eléctrico en el área Industrial de Larroque

El pasado diciembre se realizó la firma de un convenio para ampliar el tendido eléctrico del área industrial de la ciudad de Larroque. Se trata de dos subestaciones transformadoras aéreas y una traza de 1.228 metros, con recursos provenientes del “Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos” de $ 8.453.453,31.

Dicha obra beneficiará a emprendedores instalados en la zona y permitirá potenciar la producción local. Será ejecutada por Enersa.

El convenio fue firmado por el intendente de Larroque, Leonardo Hassell; la titular de la Secretaría de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos.

“Es un paso más gracias a las gestiones, a la secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra que ha visitado nuestra ciudad, conoce el área industrial y también el trabajo y el progreso de nuestros emprendedores e industriales”, explicó el presidente municipal.

Hassell también agradeció al presidente de ENERSA, Ramiro Caminos, destacando “logramos un trabajo conjunto con los organismos provinciales y así seguir desarrollando políticas públicas en apoyo a la producción local”.

0

Se firmó un convenio para proveer de electricidad al futuro Parque Industrial de Diamante

Firmamos un convenio con la Secretaría de Energía de Entre Ríos y el Municipio de Diamante para la realización de una nueva obra denominada “Municipalidad de Diamante – Tendido Eléctrico en Parque Industrial”.

Dicha obra consiste en la construcción de 1.096 metros de Línea Aérea Primaria de Alta Tensión 13,2 kV, ubicada en calle pública, entre Bvard. Rivadavia y calle pública, y la instalación de una sub estación transformadara aérea biposte con transformador de 63kva.

Estas obras de gran importancia serán financiadas por la Secretaría de Energía de Entre Ríos a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Rios por la suma de $9.256.047 pesos.

Firmaron el convenio, Ramiro Caminos, presidente de Enersa, Silvina Guerra, Secretaria de Energía de Entre Rios y Carlos Darrichón, intendente de Diamante.

0

Importante encuentro de autoridades de Enersa y la Cooperativa Eléctrica de Concordia

En la mañana de este martes 6, se llevaron adelante dos importantes reuniones con la presencia de las máximas autoridades y técnicos de ambas empresas, a fin de analizar y proyectar trabajos y acciones en conjunto que permitan optimizar el servicio eléctrico en la ciudad de Concordia y la zona.

Primeramente, en el ámbito de la Municipalidad y con la presencia del intendente Enrique Cresto, tanto la Cooperativa como ENERSA y demás funcionarios, repasaron el actual marco de situación ante la excepcionalidad de las altas temperaturas reinantes y las acciones que se realizan, a fin de prever inconvenientes de suministro que puedan surgir en esta contingencia.

Posteriormente, ya en el ámbito de la Cooperativa Eléctrica, el presidente Marcelo Spinelli, su vice Martín Santana, integrantes del Comité Ejecutivo, y los responsables de las distintas áreas técnicas, recibieron a las autoridades de ENERSA, encabezadas por su presidente, Ramiro Caminos, el director titular Guillermo Gianello, el gerente general, Mario Quiroga, y responsables de diferentes áreas del organismo provincial.

En este marco, se profundizó en las acciones que se deben implementar en conjunto, el intercambio de información técnica y los planes a futuro de ambas entidades, a fin de proyectar en consonancia todo aquello que permita optimizar el servicio de suministro en la región de Salto Grande y, en particular, en la ciudad de Concordia y sus alrededores.

Entre los puntos salientes, el presidente de ENERSA y equipos técnicos, presentaron a la Cooperativa el “Plan Verano 22/23”, como así también las obras de ampliación de la estación transformadora Concordia de la empresa provincial.

Tanto el presidente de ENERSA como su par de la Cooperativa, coincidieron en llevar adelante una gestión conjunta y dinámica de todo el quehacer que une a las dos organizaciones vitales en el suministro esencial para los ciudadanos.

En el mismo sentido, ambos titulares resaltaron lo trascendente de este tipo de reuniones a modo de jornadas de trabajo en conjunto, con el fin de brindar a los concordienses un servicio acorde a las circunstancias.

Los directores de las distintas áreas intercambiaron información específica sobre el cuadro de situación actual y los pasos a seguir durante toda la temporada estival que comienza.

Finalmente, y a modo de continuidad en este rumbo, ya se fijaron nuevos encuentros a realizarse en la capital provincial, con el fin de avanzar y homogeneizar todo aquello que refiere a obras que se deben encarar, tanto desde ENERSA como desde la Cooperativa Eléctrica.

0

Funcionarios nacionales recorrieron obras eléctricas estratégicas para la provincia de Entre Ríos

Funcionarios del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recorrieron obras estratégicas que lleva adelante Enersa en el marco del Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica.

Los funcionarios fueron recibidos en la provincia por autoridades de la Secretaría de Energía y de Enersa.

Dichas obras corresponden a dos líneas de alta tensión en 132 kV: una entre Crespo y Viale y otra en Federación; y dos estaciones transformadoras en 132 kV: una en Viale y otra en Federación. En este contexto, Enersa brindó una exposición técnico-ambiental de la obra en la localidad de Crespo para la comitiva que llegó desde Buenos Aires. Estuvo presente en el evento la secretaria de Medio Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.

Posteriormente, organizadores e invitados realizaron una recorrida por Crespo, Viale y Federación, donde pudieron observar la traza de las líneas y los predios para las futuras estaciones transformadoras.

“Más allá de las decisiones políticas nacionales, estas obras requieren de un gran trabajo técnico, desde que se comienzan a planificar hasta que licitan y se ejecutan”, expresó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, y señaló que “en la provincia contamos con equipos técnicos que están a la altura de estos proyectos y esto quedó en evidencia en la presentación y en la recorrida que efectuamos”.

Por su parte, el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, sostuvo que “hemos recibido a esta comitiva con la cual recorrimos las trazas de las futuras líneas en 132 kV que son de vital importancia para Federación, Viale y Crespo. Se trata de obras que garantizarán el abastecimiento de energía y las futuras demandas de toda la zona de influencia de estas localidades”.

Las nuevas obras

La línea y la Estación Transformadora Federación mejorarán considerablemente el servicio eléctrico del departamento Federación y noreste entrerriano, con beneficio directo a más de 70.000 usuarios; impulsarán el desarrollo productivo, con especial hincapié en los sectores vinculados a la avicultura, citricultura, apicultura, aserraderos, forestaciones y actividad turística.

La línea y la Estación Transformadora Crespo – Viale mejorarán considerablemente el servicio eléctrico a gran parte del departamento Paraná (más de 65.000 usuarios); acompañarán el crecimiento productivo de la región y generarán nuevos puestos de trabajo para nuevas iniciativas agroindustriales.

0

Instalarán luminarias led en los cruces de rutas nacionales y provinciales para mejorar la seguridad vial

Mediante un convenio entre Enersa y la Dirección Nacional de Vialidad, se iluminarán con tecnología LED 10 cruces de rutas nacionales y provinciales en Entre Ríos. La distribuidora eléctrica estatal invertirá más de 900 millones de pesos para mejorar la seguridad vial.

Firma convenio con Vialidad Nacional para iluminación de cruces de ruta

El gobierno de Entre Ríos, a través de ENERSA, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) mediante el cual la distribuidora eléctrica estatal prestará el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales en todo el territorio entrerriano, a través de nuevas obras con la incorporación de tecnología LED.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos explicó que “se trata de un convenio interadministrativo entre la Dirección Nacional de Vialidad y ENERSA por el servicio y mantenimiento de cruces de rutas nacionales con rutas provinciales”.

Firma convenio con Vialidad Nacional para iluminación de cruces de ruta

La medida “forma parte de una política pública impulsada por nuestro gobernador Gustavo Bordet que se preocupa y se ocupa de la seguridad de todos los entrerrianos. En este caso, gracias a un sistema que mejorará considerablemente estos cruces con el aporte de sistemas de iluminación más confiables y eficientes”, agregó Caminos.

En esa línea, precisó que “tenemos un plazo de 120 días para realizar esta obra, y ya en 10 días comenzamos”. “Me parece importante que dos empresas estatales trabajen en conjunto a favor de una mejor calidad de vida para la comunidad”, concluyó.

El convenio fue rubricado por el Gerente Ejecutivo de Licitaciones y Contrataciones de la DNV, Pablo Caffaro, y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañados por el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.

Los cruces en los que se instalarán los nuevos sistemas de iluminación son:

  • RN 12 y RP 6 (La Paz).
  • RN 127 y RP 6 (Sauce de Luna).
  • RN 12 y RP 39 (Rosario del Tala).
  • Acceso Norte y RN 12 (Colonia Avellaneda).
  • RN 12 y RN 127 (El Pingo).
  • RN 127 y RP 2 (Los Conquistadores).
  • RN 12 y RP 16 (Gualeguay) y Anexo (Aliviadores).
  • RN 130 y RP 20 (Villaguay).
  • RN 130 y RP 23 (Villa Elisa).
  • RN 12 y RN 18 (San Benito)

El monto de inversión total es de 945.119.235,90, pesos.

Por su parte, Koch manifestó que “la necesidad surgió desde el Departamento de Conservación y de Proyectos de Vialidad Nacional. La iluminación actual data ya de muchos años; son lámparas de sodio con cableado obsoleto. Desde el Distrito no contábamos con los equipos técnicos necesarios para realizar las obras nuevas. Todos los días nos llegaban notas de intendentes y legisladores pidiéndonos estas medidas de seguridad”.

El funcionario nacional destacó que: “esto habla de una empresa del Estado provincial que está a la altura de las circunstancias”. “Luego de una reunión con Ramiro Caminos comenzamos a trabajar en un convenio en forma conjunta y fue muy bien aceptado en Casa Central por parte del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Arrancaremos en Colonia Avellaneda por una cuestión de prioridad, y luego seguiremos con el cronograma previsto”, acotó.

Las obras comprenden la instalación de 582 luminarias LED de 220 W y 223 de 180 W, montadas sobre columnas metálicas de entre 11 y 12 m, fundadas en base de hormigón. La alimentación de dichas luminarias se realizará con tendido de cables subterráneos en los cruces preexistentes. En caso de obstrucciones o cruces sobre estructuras hídricas, se realizarán nuevos cruces con materiales de alta tecnología para garantizar la prestación del servicio.

0

Trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas

Realizamos trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas. Efectuamos 70 km de barrido integral de línea a lo largo de la ruta 14, con la participación de varias cuadrillas en simultáneo.

Trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas

Trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas

Trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas

Trabajos de mantenimiento del Alimentador Ceibas

Trabajo en equipo para brindar un servicio de calidad.

0

Mantuvimos una reunión de trabajo con el ENRE

Mantuvimos una reunión de trabajo con Walter Martello, interventor del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), por obras en líneas de Alta Tensión (132 kV) a realizarse en la ciudad de Federación, y conversamos por temas energéticos de interés a nivel nacional.

Reunión de trabajo con el ENRE

Estas acciones reflejan el trabajo en conjunto que llevamos adelante desde nuestra empresa en pos del mejoramiento y la eficiencia del servicio eléctrico en nuestra provincia.

Por Enersa estuvieron presentes Ramiro M F Caminos, presidente y Mario Quiroga, gerente general.

Agradecemos al equipo del ENRE por su agradable bienvenida.

0

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

Realizamos un relevamiento de los terrenos donde se están construyendo módulos habitacionales para unidades académicas de la Universidad.

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

La propuesta consiste en desarrollar unidades habitacionales destinadas a dar alojamiento a estudiantes universitarios provenientes de diferentes ciudades. En éste predio instalaremos una subestación para repotenciar el lugar y alimentar la futura residencia estudiantil.

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

Desde Enersa creemos prioritario una gestión integral en comunidad con el área académica, desarrollando así un trabajo interdisciplinario en pos del desarrollo humano.

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

Recorrimos la obra de la nueva residencia de estudiantes de UNER

Estuvieron presentes por parte de Enersa: Ramiro Caminos, presidente. Por parte de UNER, Andres Sabella, rector, autoridades de facultades y estudiantes. Por parte de la Municipalidad de ParanáAdan Bahl, Intendente y Andrea Zoff Vice Intendenta.

Agradecemos a las autoridades por la cálida bienvenida.

0
Página 3 de 10 12345...»