El gobernador recorrió la obra de la Estación Transformadora Gran Paraná

Se trata de las líneas en 132 kv Paraná III y IV, que están en su etapa final de instalación. La obra vinculará la Estación Transformadora Gran Paraná con la Paraná Norte y permitirá la conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Una vez concluida, la obra permitirá la repotenciación de la ET 500, impactando en las posibilidades energéticas de la región, como en el suministro de mayor potencia de energía a estaciones transformadoras cercanas, como la de Crespo. También ampliará la potencia futura a los parques industriales de Viale, Seguí y establecerá una conexión interprovincial importante con Santa Fe.

Era una de las obras subejecutadas por la gestión anterior y que, debido al trabajo y decisión política del gobernador Rogelio Frigerio, ya está en un 90 por ciento de avance. Los equipos estatales y privados trabajaron coordinadamente, agilizando los procesos y tiempos de ejecución de esta obra estratégica para la provincia.

Participaron de la recorrida junto al gobernador Rogelio Frigerio, el síndico de Enersa, Ivan Kerr; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; y el presidente de Enersa, Luis Bergallo acompañado del Gerente, Jorge Tarchini; además de técnicos e ingenieros y representantes de la empresa Líneas de Transmisión del Litoral SA, que ejecuta la obra.

La construcción de las líneas de alta tensión Paraná III y IV vinculará la ET Gran Paraná con la ET Paraná Norte y permitirá la conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y la red de transporte de 500 Kv. Son nueve kilómetros de líneas de alta tensión compuestos de 93 piquetes (columnas), de los cuales, en este tramo final se ejecutaron 12.

De esta forma, la provincia contará con tres instalaciones conectadas al SADI; Colonia Elía, Salto Grande y esta obra, que maximizará la capacidad de transporte de la ET 500 y contribuirá a la mejora del sistema eléctrico regional, ya que garantiza, entre otras cosas, mayor seguridad al sistema ante eventuales fallas.

Fuente: Noticias Gobierno de Entre Ríos.

0

Nueva Estación Transformadora “La Paz”: ENERSA mejora la oferta energética para el noroeste entrerriano

El pasado sábado 24 de febrero, la Gerencia de Transmisión de ENERSA finalizó los trabajos para poner en servicio la nueva Estación Transformadora (ET) en 132 kV “La Paz”. Esta nueva planta está alimentada desde la ET Santa Elena a través de su correspondiente línea de alta tensión “La Paz”.

La ET alimenta la demanda de toda la ciudad de La Paz y zonas rurales de influencia a través de la red de distribución de la Cooperativa Eléctrica “La Paz”.

Con la puesta en funcionamiento de esta nueva estación, se podrá abastecer a dicha Cooperativa minimizando así las pérdidas eléctricas y mejorando el perfil de tensión.

La transformadora tiene una capacidad instalada de 30 MVA, lo que duplica la oferta de potencia y energía y permite contar con un horizonte de mediano—largo plazo para atender nuevas demandas en la región.

De este modo, la flamante obra brinda un importante respaldo al sistema eléctrico interconectado y mejora la seguridad y la eficiencia energética para todo el noroeste de la provincia de Entre Ríos.

#Enersa #nuevasobras

0

Realizamos tareas de mantenimiento en el alimentador “Ceibas”

Enersa realizó trabajos en el alimentador "Ceibas", ubicado en el sur entrerriano. Se extiende desde Gualeguaychú hasta Villa Paranacito.

Enersa realizó trabajos de mantenimiento en el alimentador «Ceibas», ubicado en el sur entrerriano. Estas labores incluyeron el cambio de cadenas de aisladores, reparaciones de puestas a tierra, perfilado y poda en varios puntos de la traza, que se extiende desde Gualeguaychú hasta Villa Paranacito.

El objetivo principal de estas acciones en el alimentador «Ceibas» fueron dejar la línea en óptimas condiciones para el próximo verano, asegurando un suministro eléctrico estable y seguro para la región.

Enersa realizó trabajos en el alimentador "Ceibas", ubicado en el sur entrerriano. Se extiende desde Gualeguaychú hasta Villa Paranacito.

Con estas medidas preventivas, se busca garantizar un servicio de calidad para los habitantes del sur entrerriano durante la temporada estival.

Leé también: Seguridad vial: Cruces de ruta entrerrianos iluminados con tecnología LED

Somos Más que una Distribuidora

0

Costa del Uruguay: Realizamos verificación de instalaciones eléctricas en sectores con emergencia hídrica

Enersa llevó a cabo inspecciones técnicas en las zonas de emergencia hídrica a lo largo de la costa del Uruguay, donde la ciudad de Colón se ve especialmente afectada por la inundación provocada por la crecida del río Uruguay. La labor se llevó a cabo en El Brillante, acceso a Pueblo Liebig, Colón (Termas, Puerto, Parque Quirós y Balneario Sur), con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Además, se coordinaron acciones en conjunto con el Hospital San Benjamín de Colón ante posibles contactos accidentales con agua contaminada proveniente de la inundación.

Enersa realizó la verificación de instalaciones eléctricas en zonas de emergencia hídrica en la Costa del Uruguay de Entre Ríos.

Estas tareas buscan garantizar la seguridad eléctrica en las zonas afectadas por la inundación, minimizando los riesgos para la población. Para ello, el trabajo en equipo con entidades de Salud y Fuerzas Públicas es fundamental en estos escenarios.

Leé también: Chajarí: Mejoras en la infraestructura eléctrica

Somos Más que una Distribuidora

 

0

Chajarí: Mejoras en la infraestructura eléctrica

Chajarí. La obra consistió en el reemplazo de 6 postes de madera por modernas columnas de Hormigón Pretensado.

Enersa llevó a cabo trabajos de mejora en la infraestructura eléctrica de Chajarí, precisamente en Avenida Villa Libertad de dicha ciudad. La obra consistió en el reemplazo de postes de madera por modernas columnas de hormigón pretensado.

Las nuevas columnas, de alta resistencia, mejorarán considerablemente la calidad del servicio en toda la zona de influencia.

El proyecto fue realizado por un equipo de trabajadores especializados de Enersa, asegurando una instalación segura y de calidad.

Leé también: Caminata Rosa: Enersa y el Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos concientizaron sobre el cáncer de mama

Somos Más que una Distribuidora

0

Nogoyá: Se realizaron trabajos de refuerzos en líneas de Baja Tensión

Enersa llevó adelante trabajos de mejoras en su red de la ciudad de Nogoyá, con el objetivo de brindar un mejor servicio eléctrico a los usuarios de la zona.

En este sentido, se realizó un refuerzo de la línea aérea de Baja Tensión en las calles Córdoba y Los Jacarandaes de dicha ciudad. Para mejorar la calidad de la red eléctrica, se decidió reemplazar la línea monofásica por una línea preensamblada trifásica.

La implementación de esta nueva línea en Nogoyá permite mejorar la calidad del servicio eléctrico, ya que el sistema trifásico ofrece mayor estabilidad y capacidad de carga.

En Enersa, nos enorgullece el compromiso de brindar un servicio eléctrico de calidad a nuestros vecinos.

Leé también: Líneas en 132 kV “Paraná III y IV”: Avanza una obra estratégica para nuestra Provincia y la Región

Somos Más que una Distribuidora

0

Líneas en 132 kV “Paraná III y IV”: Avanza una obra estratégica para nuestra Provincia y la Región

En el Acceso Norte de la capital provincial, comenzó el izamiento de las columnas para el tendido de líneas de alta tensión.

En el Acceso Norte de la capital provincial, comenzó el izamiento de las columnas para el tendido de dichas líneas de alta tensión, desde la ET “Gran Paraná” hasta la ET “Paraná Norte”.

La construcción de las líneas en 132 kV «Paraná III y IV» es una obra estratégica para la provincia y la región. El izamiento de las columnas marca un avance significativo en el proyecto.

En el Acceso Norte de la capital provincial, comenzó el izamiento de las columnas para el tendido de líneas de alta tensión.

Estas líneas de alta tensión se extienden desde la Estación Transformadora «Gran Paraná» hasta la ET «Paraná Norte». La finalización de esta obra permitirá aprovechar al máximo la capacidad de transporte en la ET 500 kV «Gran Paraná». Esto implica que se podrá utilizar completamente su capacidad de transporte, lo cual contribuirá a mejorar el sistema eléctrico en la zona. Además, posibilitará una conexión interprovincial crucial con Santa Fe, lo que fortalecerá el desarrollo productivo en toda la región.

En el Acceso Norte de la capital provincial, comenzó el izamiento de las columnas para el tendido de líneas de alta tensión.

La construcción de las líneas en 132 kV «Paraná III y IV» es una obra de gran magnitud que beneficiará a la provincia y a la región en términos de suministro eléctrico, conexión interprovincial y desarrollo productivo.

Leé también: Enersa entregó materiales eléctricos y de iluminación al Club Deportivo Argentino Juniors de Paraná

Somos Más que una Distribuidora

0

Concepción del Uruguay: Enersa realizó una obra con el objetivo de fomentar el crecimiento del sector industrial

Enersa llevó a cabo una obra en Concepción del Uruguay, la cual consistió en la instalación de 450 metros de líneas eléctricas.

Enersa llevó a cabo una importante obra en las afueras de la ciudad de Concepción del Uruguay, la cual consistió en la instalación de 450 metros de líneas eléctricas. Esta iniciativa se llevó a cabo en colaboración con el Municipio, con el objetivo de mejorar la capacidad de maniobra en la zona.

Como resultado de esta obra, se logró beneficiar no sólo a las familias de la zona sino también a industrias en el área de influencia, brindándoles una mejor calidad de servicio eléctrico. Además, uno de los objetivos clave de este proyecto fue reducir la cantidad de transformadores fuera de servicio, lo cual contribuye a una mayor eficiencia en el suministro de energía.

Enersa llevó a cabo una obra en Concepción del Uruguay, la cual consistió en la instalación de 450 metros de líneas eléctricas.

Enersa llevó a cabo una obra en Concepción del Uruguay, la cual consistió en la instalación de 450 metros de líneas eléctricas.

Enersa continúa comprometida con la mejora continua de sus servicios y la inversión en infraestructura eléctrica, con el objetivo de ofrecer un suministro confiable y eficiente a sus clientes.

Leé también: Modernizamos líneas eléctricas y mejoramos el servicio en Concepción del Uruguay

Somos Más que una Distribuidora

0

Enersa mejoró la infraestructura eléctrica en San Justo

Enersa llevó a cabo una obra para mejorar el servicio eléctrico en San Justo. Los trabajos consistieron en reemplazar líneas antiguas.

Enersa llevó a cabo una obra para mejorar el servicio eléctrico en la localidad de San Justo, departamento Uruguay. Los trabajos consistieron en reemplazar líneas convencionales por conductores preensamblados, lo que garantiza una mayor calidad y confiabilidad en el suministro eléctrico.

Enersa llevó a cabo una obra para mejorar el servicio eléctrico en San Justo. Los trabajos consistieron en reemplazar líneas antiguas.

Estas mejoras beneficiarán, aproximadamente, a un 70 por ciento de la población de San Justo y zonas de influencia. Esto demuestra el compromiso de Enersa en mejorar la calidad de vida de los usuarios y garantizar un servicio eléctrico eficiente.

Enersa llevó a cabo una obra para mejorar el servicio eléctrico en San Justo. Los trabajos consistieron en reemplazar líneas antiguas.

Leé también: Modernizamos líneas eléctricas y mejoramos el servicio en Concepción del Uruguay

Somos Más que una Distribuidora

 

0

Modernizamos líneas eléctricas y mejoramos el servicio en Concepción del Uruguay

Desde Enersa realizamos una obra en la ciudad de Concepción del Uruguay, que consistió en el tendido eléctrico de 300 m.

Desde Enersa realizamos una obra en la ciudad de Concepción del Uruguay, que consistió en el tendido eléctrico de 300 metros de línea para los distribuidores Yrigoyen y Sur, que comprenden las arterias: Bv. Irigoyen, 8 de Junio, Perú y calle Zaninetti.

Cabe destacar, que en esta obra cambiamos un tramo de línea antigua, aumentando la capacidad en la zona de influencia de los distribuidores.

Desde Enersa realizamos una obra en la ciudad de Concepción del Uruguay, que consistió en el tendido eléctrico de 300 m.

Trabajamos constantemente para mejorar la calidad del servicio eléctrico, asegurando una mejor prestación para nuestros usuarios.

Desde Enersa realizamos una obra en la ciudad de Concepción del Uruguay, que consistió en el tendido eléctrico de 300 m.

Leé también: Se firmó el convenio de acta de inicio para la construcción de las líneas en 132 kV “Paraná III y IV”

Somos Más que una Distribuidora

0
Página 1 de 10 12345...»