Enersa refuerza su compromiso con la inclusión laboral


Enersa participó con un stand en la “Expoinclusión”, que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde reforzó su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En el evento, personal del sector Capital Humano de la Empresa recibió al público interesado, les comentó el trabajo que viene desarrollando puertas adentro, y les explicó que no existen barreras para realizar tareas significativas y exitosas en el entorno laboral.

En este contexto, Enersa firmó un convenio con el Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos (IPRODI) para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad. Esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio que busca no solo mejorar la calidad de vida de sus empleados, sino también fortalecer su cultura organizacional. Enersa reconoció que la inclusión laboral potencia la creatividad y el compromiso, enriqueciendo así el trabajo en equipo y el ambiente laboral en general.

Leé también: Aclaración de Enersa sobre el cobro de la Tasa Municipal y la Contribución Única en la factura

0

Aclaración de Enersa sobre el cobro de la Tasa Municipal y la Contribución Única en la factura


El servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica es de jurisdicción provincial. Enersa es uno de los concesionarios del servicio de suministro de energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos y, por lo tanto, es un sujeto regulado por la Autoridad de Control, que es el Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) y la Autoridad de Aplicación, que es la Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos. Ambas entidades son quienes fijan las condiciones para la prestación de dicho servicio.

En este contexto, cabe aclarar que Enersa cumple con el Marco Regulatorio Provincial, que establece que todos los concesionarios del servicio, tanto Enersa como las 18 Cooperativas Eléctricas, están obligados a cobrar en la factura los conceptos por “Contribución Única” y “Tasa Municipal” (Artículos 24 del Contrato de Concesión y 74 del Marco Regulatorio Eléctrico Provincial / Ley 8916).

Por estas razones, Enersa aclara que la Resolución 267/2024 del Gobierno Nacional, que determina que las facturas no podrán contener “sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio” como las tasas y/o impuestos provinciales y municipales, se contradice con lo establecido en el Marco Regulatorio Provincial.

Prensa Enersa

0

Enersa y el Municipio de Feliciano colaboran para mejorar la infraestructura eléctrica de la ciudad


Enersa y la municipalidad de Feliciano firmaron un acuerdo para dotar de energía eléctrica a un nuevo predio destinado a eventos municipales y turísticos, ubicado en la circunvalación de San José de Feliciano.

Participaron, Ignacio Bergallo, presidente de Enersa; Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos y vicepresidente de Enersa; Eduardo Asueta, gerente de Asuntos Estratégicos de Enersa; y Damián Arévalo, intendente de Feliciano.

Detalles del proyecto:

– Ubicación: Circunvalación de San José de Feliciano
– Beneficios: Suministro eléctrico más eficiente y accesible para los vecinos de la zona.

Ignacio Bergallo, presidente de Enersa, expresó: «Este proyecto representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible y conectado para la comunidad de Feliciano. A través de la implementación de un suministro eléctrico mejorado, respaldado por innovaciones tecnológicas, aspiramos a elevar la calidad de vida de todos los vecinos de la localidad.»

Por su parte, Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos y vicepresidente de Enersa, resaltó: “La gestión de Rogelio Frigerio tiene presente las necesidades de la provincia y tiene muy presente lo mucho que hay que trabajar y gestionar en el norte entrerriano. Y lo hacemos dialogando y gestionando espalda con espalda.»

El compromiso de Enersa con este desarrollo es fundamental para el bienestar de todos los vecinos. ¡Continuamos trabajando juntos por una mejor infraestructura eléctrica para todos los entrerrianos!

Leé también: Enersa entregó materiales en Concordia para mejorar la infraestructura del Camping Municipal

0

Enersa entregó materiales en Concordia para mejorar la infraestructura del Camping Municipal


Enersa firmó un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia, que posibilitó la entrega de materiales eléctricos y de iluminación para la mejora del camping del sindicato, un espacio dedicado al esparcimiento de afiliados y turistas.

En el acto de entrega, estuvieron presentes Manuel Troncoso, ministro de Gobierno de Entre Ríos y vicepresidente de Enersa, y el intendente de la Ciudad de Concordia, Francisco Azcué. Por parte del sindicato, acompañó Pablo Avallone, secretario general, y Gerardo Huerta, secretario gremial.

Un compromiso social a través de la infraestructura


Esta donación se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de Enersa, reafirmando así su compromiso con todas las comunidades de la provincia. Los materiales donados incluyen:

– Equipos eléctricos y de iluminación, entre ellos reflectores LED, tomacorrientes encapsulados y diversos tipos de cableado, diseñados para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de las instalaciones.

– Instalación y montaje de las luminarias en el camping, un servicio adicional que correrá por cuenta de Enersa e incluirá todo lo necesario.

Este convenio forma parte de la visión de Enersa, enfocada en el compromiso social, promoviendo el bienestar de los entrerrianos. Además, responde a la necesidad de mejorar la infraestructura turística de Concordia, impulsando el desarrollo local y generando beneficios que impactan positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.

Leé también: Entrega de materiales y construcción de una subestación: La Municipalidad de Los Charrúas y Enersa impulsan el desarrollo local

0

Entrega de materiales y construcción de una subestación: La Municipalidad de Los Charrúas y Enersa impulsan el desarrollo local


Enersa firmó un importante acuerdo con la Municipalidad de Los Charrúas para mejorar el desarrollo energético de la región. Este convenio establece la entrega de un inmueble estratégico, donde se construirá una subestación de rebaje de 33/12,2 kV. Este proyecto se enmarca dentro del plan de electrificación rural “El Redomón II y Paso Miraflores”, y está diseñado para mejorar la calidad del suministro eléctrico en las zonas rurales de la zona.

La firma del acuerdo fue encabezada por Manuel Troncoso, ministro de Gobierno de Entre Ríos y vicepresidente de Enersa. En representación de la Municipalidad de Los Charrúas, estuvo presente la presidenta Fabiana Imoberdorff.

Mejoras para Los Charrúas

El acuerdo incluye:

– La construcción de 230 metros de línea de baja tensión con cable preensamblado, lo que fortalecerá la infraestructura eléctrica local.

– La instalación de dos termotanques solares en las dependencias municipales, fomentando el uso de energías renovables.

– La entrega de veinte postes de madera de eucalipto, de 8 metros de longitud cada uno, que serán destinados a futuras instalaciones eléctricas.

Con esta iniciativa, Enersa reafirma su compromiso de llevar energía de calidad a cada rincón de Entre Ríos, aportando no solo infraestructura, sino también contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales. Cada paso dado en este proyecto representa un avance hacia un futuro más sustentable para Los Charrúas y sus habitantes.

Leé también: Enersa avanza en su proceso de transformación estructural

0

Enersa avanza en su proceso de transformación estructural


Enersa ha iniciado un proceso de reestructuración orgánica en todas las áreas de la Compañía, cuyo principal objetivo es optimizar sus recursos y procesos en un marco de modernización de su organización orientada a la transformación digital, que redunde en una mayor eficiencia operativa y la mejora en la calidad de servicio a sus usuarios. Sus principales objetivos son:

  • Mejora de la Satisfacción del Cliente: Reorientar la Empresa para mejorar su relacionamiento con el cliente, tanto en la calidad del servicio como en los aspectos comerciales.
  • Mejora de la Eficiencia Operativa: Optimizar procesos para mejorar la eficiencia y productividad de la Empresa, eliminando redundancias y reduciendo costos.
  • Innovación y Crecimiento: Facilitar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como la expansión a nuevos mercados o segmentos.
  • Enfoque en Actividades Clave: Concentrar recursos en las áreas y actividades que son esenciales para el éxito de la Empresa.

Las prioridades de gestión, en este contexto, se resumen en:

  • Plan de Inversiones sostenible en el tiempo: Es esencial para atender la demanda insatisfecha actual de los sectores productivos y residenciales y sus perspectivas de crecimiento a futuro. Mejora la calidad de vida y la competitividad de la Provincia.
  • Transformación Digital: Implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de la compañía, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y ofrece valor a sus clientes.
  • Excelencia en la Calidad de Servicio: Proporcionar un servicio de alta calidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la lealtad y fomenta el crecimiento del negocio.
  • Ahorro y búsqueda de la Eficiencia: La capacidad para optimizar recursos y buscar continuamente la eficiencia es crucial para el éxito y la sostenibilidad.
  • Transparencia: Revisión sistémica de procesos y procedimientos para mejorar la concurrencia y competencia de proveedores y contratistas. Resulta una obligación ética y una estrategia clave para el éxito a largo plazo.
  • Nuevos Negocios: La creación de nuevos negocios es un proceso que implica la identificación de nuevas oportunidades, la elaboración de estrategias, y la implementación de planes para lanzar productos o servicios innovadores.

En este contexto, y en lo que respecta a su estructura orgánica, la Empresa ha reducido el número de integrantes del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora, de 10 a 7 (30% en cantidad y 40% en gastos). En la misma línea, las Gerencias de Área, estructura primaria de conducción de la Compañía, fueron reducidas de 10 a 6 (40% en cantidad y gastos) y se eliminaron las dos Subgerencias Generales logrando así una estructura primaria más compacta y eficiente.

“En el entorno actual, es necesario optimizar los recursos y buscar continuamente la excelencia”, explicó el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. “Para ello, estos factores son determinantes a la hora de avanzar hacia una Empresa más moderna y de vanguardia. Es un compromiso que tenemos con el gobernador, y hacia ese horizonte nos encaminamos”.

Cabe aclarar que Enersa también ha comenzado un proceso de transformación digital con la integración de tecnologías que avalan este cambio, como la adquisición de nuevos sistemas comerciales y técnicos, la incorporación masiva de medidores inteligentes, el impulso de la generación de energía a través de fuentes renovables y la creación de nuevas unidades de negocio, lo que la habilita a buscar y ofrecer nuevos servicios para sus usuarios.

0

Enersa firmó un Convenio para el Desarrollo del Parque Industrial de General Ramírez


Enersa y la municipalidad de General Ramírez firmaron un convenio para la provisión de energía eléctrica al nuevo Parque Industrial de dicha ciudad.

La intendenta Flavia Pamberger y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, fueron los que suscribieron el acuerdo.

El proyecto incluye una importante obra en media y baja tensión, por un costo total de $228.000.000. Se espera que las tareas comiencen en pocos días, una vez finalizados los procesos licitatorios.

Tras la firma, las autoridades recorrieron el predio y discutieron las proyecciones del desarrollo industrial, destacando la colaboración del Gobierno de Entre Ríos para facilitar la financiación y futuras mejoras. Este compromiso busca transformar el potencial del Parque Industrial en una realidad tangible, impulsando la economía local y generando nuevas oportunidades.

Enersa, con apoyo del Gobierno de Entre Ríos, busca impulsar la industria provincial para mejorar el futuro de los entrerrianos.

Leé también: Promoción del Deporte y el Turismo: Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos firmaron un convenio de colaboración

0

Promoción del Deporte y el Turismo: Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos firmaron un convenio de colaboración


Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos firmaron un convenio de colaboración mutua en la ciudad de Paraná, con el objetivo de promover actividades deportivas y turísticas en la región.

El acuerdo fue firmado por Ignacio Bergallo, presidente de Enersa, y Pablo Bertochi, gerente de RRII de la empresa, así como por Omar Martínez, presidente del Club, el protesorero, Leandro Garciandia y el secretario, Dario Piffiguer. Este convenio establece un marco de colaboración que tiene como objetivo fortalecer la responsabilidad social empresarial y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad local.
Enersa ha manifestado su interés en respaldar eventos que reflejen el potencial turístico de Entre Ríos, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para crear un ambiente social más favorable. Por su parte, el Club de Volantes ha renovado sus instalaciones para volver a ser parte activa del automovilismo argentino, contribuyendo al desarrollo económico y al posicionamiento de la provincia en el circuito nacional.

Este convenio representa una apuesta conjunta por el deporte y el turismo, pilares fundamentales para el desarrollo de todos los entrerrianos.

Leé también: Enersa y el Túnel Subfluvial firmaron un convenio de Colaboración para el Desarrollo Regional

0

Enersa y el Túnel Subfluvial firmaron un convenio de Colaboración para el Desarrollo Regional


La Empresa Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima -Enersa- y la Comisión Interprovincial del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” firmaron un Convenio Marco de Colaboración Mutua. Este acuerdo fue suscrito por el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, el director del Gobierno de Entre Ríos para el Túnel, Eduardo López Segura,y contó con la participación de Natalia Arroyo, gerenta de RRII, RSE y Desarrollo Territorial de Enersa.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fomentar un modelo de gestión pública moderno y eficiente. Se enfatizó en que la cooperación técnica y profesional es clave para promover el desarrollo local, alineándose con las políticas públicas provinciales.

El convenio busca implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos y contribuyan a construir una sociedad más justa. Enersa reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de Entre Ríos a través de este trabajo conjunto.

Con este acuerdo, se espera que ambos organismos potencien sus capacidades y logren resultados para beneficiar a los entrerrianos.

Leé también: Enersa participó en el XII Congreso Internacional AFIDE 2024

0

Enersa participó en el XII Congreso Internacional AFIDE 2024


Enersa participó en el XII Congreso Internacional AFIDE, que tuvo lugar en Paraná, Entre Ríos, del 3 al 6 de septiembre de 2024. Este evento de prestigio internacional se centró en el emprendimiento y la innovación, reuniendo a destacados líderes y profesionales de todo el mundo.

Nuestro presidente, Ignacio Bergallo, tuvo el privilegio de disertar sobre el tema: “Enersa Telecomunicaciones: Desarrollo de Conectividad Provincial”, donde compartió la visión de la empresa para un futuro más conectado.

Puntos Clave de la Presentación del presidente de Enersa

– Transformación de las telecomunicaciones en Entre Ríos.
– Avances significativos en fibra óptica.
– Impulso de la conectividad en áreas rurales.

La presencia de autoridades destacadas, como el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, subrayó el compromiso de los organizadores con el desarrollo regional. En nuestro stand, tuvimos el placer de informar sobre nuestras iniciativas en energías renovables y nuestro ambicioso plan para mejorar la conectividad de todos los entrerrianos.

Este desarrollo por parte de Enersa no solo optimizará la red de telecomunicaciones, sino que también brindará acceso a servicios esenciales para comunidades históricamente desconectadas.

¡Juntos, estamos construyendo un futuro más conectado para Entre Ríos!

Leé también: Frigerio anunció el congelamiento hasta fin de año del componente provincial de la tarifa eléctrica

0
Página 3 de 29 12345...»