Ampliamos el convenio para seguir implementando el programa Habitar Con Dignidad

Firma de convenio Programa Habitar con Dignidad

En virtud del trabajo articulado que venimos sosteniendo con Ministerio de Desarrollo Social, ampliamos el convenio para seguir implementando el Programa Habitar con Dignidad.

Esta política está destinada a familias que viven en zonas rurales o isleñas donde no hay posibilidad de acceder a la red eléctrica por cable. Este programa contempla la instalación de paneles fotovoltaicos que alimentan un freezer y otros electrodomésticos, permitiendo obtener una mejora en las condiciones de vida.

Durante el encuentro estuvieron presentes, Marisa Paira, ministra de Desarrollo Social y Rosita Silva, subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales. Por Enersa estuvieron Ramiro Caminos, presidente y Pablo Bertochi, gerente de RRII.

#TrabajoArticulado #Enersa

0

Fuimos sponsors de la XVIII Jornada de la Industria de Entre Ríos organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos

El evento se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde se congregó a los referentes industriales, profesionales y actores de todas las cadenas industriales de la provincia y la región.

“Liderar para transformar”, fue el lema de la presente edición, en la que destacados disertantes expusieron los principales conceptos e ideas en torno a los desafíos económicos, políticos y sociales para liderar los cambios estructurales y fortalecer una Entre Ríos con agregado valor, generación de riqueza, creación de empleo privado registrado y desarrollo de nuestras comunidades.

En esta ocasión disertaron: Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Union Industrial Argentina, Bariel Bourdin, presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Andrea Zoff, viceintendenta de la Paraná; Laura Stratta, vicegobernadora; Martin Redrado, economista y expresidente del Banco Central de Argentina; Jorge Giacobbe, analista y consultor político; Marcelo Paladino, profesor del IAE Business School; y un panel de jóvenes industriales que expusieron sobre los desafíos de emprender, dirigir y transformar en el actual contexto.

Por Enersa, estuvo presente Ramiro Caminos, presidente, acompañado por gerentes de la empresa.

0

Inauguramos la nueva oficina comercial y de distribución en la ciudad de Villaguay

En el marco del proceso de mejoras de nuestras instalaciones, inauguramos la nueva oficina comercial y de distribución en la ciudad de Villaguay, ubicada en calle Saavedra 377 de dicha localidad.

Inauguración oficina Villaguay

El flamante edificio, de 198 m2, cuenta con salón comercial para atención al público, oficinas para los jefes de áreas, sectores operativos, atención comercial, sala de reunión, office y áreas de servicio. Asimismo, se emplaza en el predio de la Subestación Transformadora.

Inauguración oficina Villaguay

Inauguración oficina Villaguay

Inauguración oficina Villaguay

Inauguración oficina Villaguay

Por Enersa, participaron del descubrimiento de placa y corte de cinta el presidente, Ramiro Caminos, el director, Guillermo Gianello, el gerente general, Mario Quiroga, y el jefe de Distrito San Salvador (al cual pertenece la localidad de Villaguay), Guillermo Muller. Por el Gobierno de Entre Ríos, la presidenta municipal de Villaguay, María Claudia Monjo, y el diputado provincial Juan Pablo Cosso. Participaron también del acto gerentes, jefes y personal administrativo y operativo de Enersa.

0

Firma de convenios de financiamiento para proyectos productivos con la Secretaría de Energía de Entre Ríos

Firma de convenios de financiamiento para proyectos productivos con la Secretaría de Energía de Entre Ríos

Junto a la Secretaría de Energía de Entre Ríos , firmamos convenios de financiamiento de importantes proyectos productivos para riego arrocero y producción vitivinícola.

Firma de convenios de financiamiento para proyectos productivos con la Secretaría de Energía de Entre Ríos

Es una premisa de Enersa acompañar el desarrollo de la producción entrerriana que continúa en constante crecimiento, con proyección regional, nacional e internacional.

Firma de convenios de financiamiento para proyectos productivos con la Secretaría de Energía de Entre Ríos

Estuvieron presentes, por la Secretaría de Energía, Silvina Guerra (secretaria ministerial), Cristian Mayor (director de Desarrollo Eléctrico), y Martín Campagnoni (coordinador). Por Enersa, Ramiro M F Caminos (presidente), Guillermo Gianello (director), y Mario Quiroga (gerente general); además de directivos y representantes de los sectores arroceros y vitivinícolas.

0

SEGMENTACIÓN TARIFARIA

El EPRE dispuso que los topes a los subsidios para los usuarios del Nivel 3 serán a partir del 1° de octubre

ENERSA informa que, como es de público conocimiento, desde el mes de septiembre de 2022 rigen los tres niveles de segmentación tarifaria para los usuarios residenciales de todo el país:

  • Nivel 1: Segmento de altos ingresos (o usuarios no inscriptos)
  • Nivel 2: Segmento de menores ingresos
  • Nivel 3: Segmento de ingresos medios

En este contexto, la Secretaría de Energía de la Nación, a través de su Resolución 649/22, estableció que los usuarios residenciales enmarcados en el Nivel 3 que registren un consumo de electricidad de hasta 400 kWh mensuales, seguirán siendo subsidiados. No obstante, el excedente de esos 400 kWh mensuales se facturará a tarifa plena (sin subsidio).

Si bien dicho documento establece que la modalidad debería ser retroactiva al 1° de septiembre del año en curso, el Ente Provincial de la Energía (EPRE), mediante Resolución 166/22, expresa que “la Secretaría de Energía de la Nación no ha remitido al Poder Concedente la base de datos de los usuarios que corresponden a los 3 niveles de la segmentación, según las inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)”.

Esto implica que, al no contar con dicha base de datos, existe un universo de usuarios “aún no categorizados” (indefinidos) que impide identificarlos correctamente y, por consiguiente, resulta imposible su aplicación total en la provincia de Entre Ríos.

Por ello, y citando también las leyes provinciales que protegen los derechos de los usuarios y los consumidores de bienes y servicios públicos, el EPRE ha establecido que la aplicación de los topes a los subsidios para los usuarios comprendidos en el Nivel 3 (ingresos medios) de la segmentación tarifaria se harán efectivos con los consumos de energía registrados a partir del 1° de octubre de 2022.

Para mayor información sobre las características que revisten los 3 niveles de consumo, ingresar a: argentina.gob.ar/subsidios

 


 

Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación

ENERSA informa que la Secretaría de Energía de la Nación ha dictado, en fecha 23 de septiembre de 2022, la Resolución N° 661/22, la que en el Artículo 1° dispone que: “…a efectos de la asignación de subsidios a la energía establecidos por el Decreto N° 332 de fecha 16/06/2022, aquellos servicios que no hayan sido identificados como pertenecientes a beneficiarios y beneficiarias de Nivel 2 o Nivel 3 en el padrón informado al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las autoridades provinciales y/o a las empresas prestadoras de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica, deberán recibir el tratamiento correspondiente a usuarios y usuarias residenciales de mayores ingresos (Nivel 1).

Asimismo, ENERSA aclara que, aun cuando la mencionada Secretaría de Energía de la Nación les asignara el Nivel 2 o el Nivel 3 en forma provisoria luego de realizar la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE):

“En caso de detectarse un error en la carga de datos o una incompatibilidad en la información remitida por la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Nación Argentina al Ente Provincial de la Energía de Entre Ríos (quien concentra toda la información relativa a la segmentación en la provincia) que le  impida a ENERSA identificarla correctamente en su propia base de datos, dichos usuarios y usuarias también recibirán el tratamiento correspondiente al Nivel 1, de acuerdo a lo dispuesto en dicha Resolución”.

La medida se efectivizará con la facturación que se emita a partir del 1° de octubre de 2022, de acuerdo a la normativa vigente y comunicada anteriormente.

Por ser la Secretaría de Energía de la Nación el organismo responsable de la determinación de los niveles de categorización de usuarios para la segmentación tarifaria, en caso de consultas derivadas de diferencias existentes entre la segmentación aplicada por ENERSA y la respuesta obtenida oportunamente del RASE, deberán dirigirse al siguiente link:https://www.argentina.gob.ar/subsidios/consultas , o bien al Centro de Atención a Usuarios dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación: 0800 222 7376, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00.

 


 

Formulario de Adhesión al Régimen de Segmentación de Subsidios

A partir del 15 de julio, se encuentra a disposición de los usuarios residenciales el formulario de adhesión al Régimen de Segmentación de Subsidios del Estado Nacional, publicado según Decreto PEN 332/22.

Dicho formulario NO se completa en las oficinas comerciales de ENERSA. Aquellas personas interesadas, deberán adherirse exclusivamente a través de los siguientes canales:

  • Página web del Gobierno Nacional: Ingresá aquí.
  • App “Mi Argentina” (sección “Mis trámites”): Descargá aquí.
  • Página de ANSES: Solicitar turno previo ingresando aquí.

ENERSA aclara que, tanto la segmentación de subsidios como la determinación de los beneficiarios de cada segmento, son definidos por el Estado Nacional, por lo que ENERSA no tiene intervención en dichos aspectos.

Para conocer el texto del mencionado Decreto, ingresar aquí.

0

Reunión de trabajo con el Intendente de Valle María

Reunión de trabajo con el Intendente de Valle María

Nos reunimos con el intendente de Valle María, Mario Sokolovsky para proyectar trabajos en conjunto. Además estuvieron presentes representantes del Club Atletico Valle María para conversar sobre diversos temas en pos de mejorar la iluminación del club.

En la reunión estuvieron presentes, Mario Sokolovsky, intendente. Por parte del club, Sandro Schamne, presidente y Gustavo Dalinger, secretario. Por Enersa, nuestro presidente Ramiro Caminos.

0

Nos reunimos con representantes de CAMMESA

Estuvimos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde mantuvimos una reunión de trabajo con representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Reunión de trabajo con representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA)

Ésta entidad tiene la función de coordinar la operación de los generadores, transportistas y demandantes de energía eléctrica, maximizando la seguridad de la operación y la economía del despacho.

En la reunión se trataron temas de interés provincial, y además, se destacó el desarrollo empresarial de Enersa como una empresa sólida y eficiente en el mercado eléctrico.

Por parte de CAMMESA estuvieron presentes Sebastián Bonetto, gerente general y Juan Carlos Trotta, gerente de Administración y Finanzas. Por parte de @EnersaArg, Ramiro Caminos, presidente, Mario Quiroga, gerente general y Marcos Aldana, gerente de área Finanzas.

0

Mantuvimos una reunión de trabajo con el ENRE

Mantuvimos una reunión de trabajo con Walter Martello, interventor del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), por obras en líneas de Alta Tensión (132 kV) a realizarse en la ciudad de Federación, y conversamos por temas energéticos de interés a nivel nacional.

Reunión de trabajo con el ENRE

Estas acciones reflejan el trabajo en conjunto que llevamos adelante desde nuestra empresa en pos del mejoramiento y la eficiencia del servicio eléctrico en nuestra provincia.

Por Enersa estuvieron presentes Ramiro M F Caminos, presidente y Mario Quiroga, gerente general.

Agradecemos al equipo del ENRE por su agradable bienvenida.

0
Página 3 de 23 12345...»