Reunión con Defensorías del Pueblo y del Consumidor

Reunion Defensoria del Pueblo

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, y el gerente general, Mario Quiroga, recibieron a las Dras. Marcia López, defensora del Pueblo de Paraná, María Nazarena Rau, delegada por Entre Ríos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, y Patricia Valin, coordinadora de Defensa al Consumidor de Paraná.

Ante su inquietud por reclamos relacionados con la factura, les explicaron cómo está compuesta y cuál fue la evolución de la tarifa en los últimos años hasta llegar a los tres niveles de segmentación para la quita de subsidios dispuestos por la Nación.

Asimismo, conversaron sobre la última Audiencia Pública que tuvo lugar el 31 de agosto de 2022, las inversiones realizadas en materia de distribución y transmisión, y la conformación del sistema eléctrico provincial y nacional.

Finalmente, se les propuso una jornada de capacitación abierta sobre la temática para cuando ellas lo consideren oportuno.

0

Reunión con representantes de la Asamblea Popular de Paraná

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos; el director, Guillermo Gianello y el gerente general, Mario Quiroga, recibieron a representantes de la Asamblea Popular de la ciudad de Paraná, quienes presentaron un petitorio atento su preocupación por la situación tarifaria.

Mantuvieron una charla cordial e informativa en la que se les explicó cuáles son los tres grandes conceptos que componen la factura de luz: el precio mayorista, el V.A.D. (Valor Agregado de Distribución) y las cargas impositivas.

Para continuar con un trabajo en conjunto, se acordó una reunión de carácter técnico-informativo para la próxima semana.

0

Enersa adquirió nuevo transformador para asegurar la calidad del servicio durante el verano

Se trata de un transformador de 40 MVA que se encuentra a disposición, en función de “reserva fría”, y que podrá instalarse en cualquier estación transformadora de la provincia como auxiliar en caso de que fuese necesario. Tiene la capacidad de abastecer a una ciudad entera del tamaño de Nogoyá o Villaguay.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañado por el director Guillermo Gianello y el gerente general Mario Quiroga, visitó el predio de la estación transformadora “Paraná Norte” (ubicada Don Bosco y Blas Parera de la capital provincial), donde se encuentra dicha máquina. La comitiva fue recibida por gerentes y personal técnico de la distribuidora.

Es una de las tantas inversiones estratégicas que la distribuidora eléctrica estatal realizó para asegurar la calidad del servicio en el marco del “Plan Verano 2022-2023”. Cabe recordar que, en esta temporada estival, la demanda aumentó de 450 a 972 MW. Enersa debe estar preparada con equipos como éste para acompañar los picos de demanda, que se registran en un día específico y por el lapso de una hora (en verano, generalmente, durante la siesta).

“Es muy importante tener a disposición este tipo de equipamiento ya que, ante cualquier inconveniente en el sistema eléctrico, se coordina su traslado rápidamente para poder normalizar el servicio en tiempo y forma”, explicó Caminos.

“El gobernador nos ha pedido priorizar la calidad del servicio con obras e inversiones en toda la provincia, y en esa línea estamos trabajando”, aseguró el funcionario.

Enersa posee un parque de potencia en 132 kV compuesto por 47 máquinas similares en 25 estaciones transformadoras, y una potencia de 1181 MVA instalados en su área de concesión.

Monto invertido: U$S 1,500.000.-

PRENSA ENERSA

0

Situación del suministro eléctrico por fuertes tormentas en Victoria

Situación del suministro eléctrico por fuertes tormentas en Victoria

Enersa informa que, atento a fuertes tormentas que ocurrieron durante la tarde del viernes 20 de enero, agravadas por ráfagas de viento que alcanzaron los 30 km/h, se produjeron restricciones de suministro en la localidad de Victoria. El temporal provocó voladuras de techos, anegamiento de viviendas y accesos, y caídas de árboles.

Situación del suministro eléctrico por fuertes tormentas en Victoria

Situación del suministro eléctrico por fuertes tormentas en Victoria

En lo que respecta al suministro eléctrico, el fenómeno provocó caída de postes y cortes de líneas que afectaron a varios distribuidores en distintos puntos de la ciudad:

  • Distribuidores Marcos Paz y Casino: Centro de Victoria, zona Obras Sanitarias y planta de bombeo. Situación: Servicio normalizado en el corto plazo.
  • Distribuidor Brown: Calle San Miguel (Zona GNC); zona Escuela Agrotécnica; Complejo El Ceibo y zona de chacras Quinto Cuartel. Situación: Servicio normalizado en forma parcial. Se espera que las condiciones mejoren para acceder a las áreas afectadas.
  • Distribuidor Basualdo: Zona Bv. Moreno e Irigoyen, Barrio Municipal 116 viviendas. Situación: Se instalaron dos grupos generadores que entraron en funcionamiento a las 23:45 y que permanecerán como respaldo hasta que pueda normalizarse la situación.
  • Distribuidor Ruta 11: Zona cancha de Huracán y circunvalación. Situación: Servicio normalizado.

Una vez respuestas las instalaciones en media tensión, se continuará trabajando en restricciones aisladas en baja tensión.

Situación del suministro eléctrico por fuertes tormentas en Victoria

Ante este tipo de eventos, ENERSA despliega su plan de contingencias: refuerza el número de sus cuadrillas, colabora con las fuerzas públicas y trabaja de manera ininterumpida para reponer el servicio con la celeridad que la situación lo amerita. No obstante, pueden producirse demoras en aquellas zonas donde las condiciones de clima y suelo dificultan el ingreso de las cuadrillas a las áreas afectadas, pero TODOS los reclamos están siendo atendidos.

Enersa recomienda manejarse con suma prudencia en la vía pública y circular con precaución para evitar cualquier tipo de riesgo eléctrico.

0

Record de demanda de energía en el sistema eléctrico entrerriano

Enersa informa que, a las 14:49 h del día de la fecha, se produjo un récord histórico de demanda de energía en el sistema eléctrico de nuestra provincia. Con motivo de las altas temperaturas sostenidas, la demanda fue de 972 MW, superando el pico de 961 MW del 13 de enero de 2022, también en horas de la siesta.

Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo.

Aire acondicionado

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.

Iluminación

  • Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.
  • Aprovechar la luz natural al máximo.
  • Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.
  • Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.

Energía en espera

  • Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.
  • Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.

Atento a que estamos en plena temporada estival y que aún falta mucho tiempo para que termine el verano, Enersa necesita de la comprensión de sus usuarios. El uso responsable de la energía eléctrica tiene un doble beneficio: contribuye al normal funcionamiento del sistema eléctrico y, al mismo tiempo, representa un ahorro sustancial en la factura.

Para conocer todos los consejos sobre el uso responsable de la energía eléctrica, entrar aquí

0

Importante encuentro de autoridades de Enersa y la Cooperativa Eléctrica de Concordia

En la mañana de este martes 6, se llevaron adelante dos importantes reuniones con la presencia de las máximas autoridades y técnicos de ambas empresas, a fin de analizar y proyectar trabajos y acciones en conjunto que permitan optimizar el servicio eléctrico en la ciudad de Concordia y la zona.

Primeramente, en el ámbito de la Municipalidad y con la presencia del intendente Enrique Cresto, tanto la Cooperativa como ENERSA y demás funcionarios, repasaron el actual marco de situación ante la excepcionalidad de las altas temperaturas reinantes y las acciones que se realizan, a fin de prever inconvenientes de suministro que puedan surgir en esta contingencia.

Posteriormente, ya en el ámbito de la Cooperativa Eléctrica, el presidente Marcelo Spinelli, su vice Martín Santana, integrantes del Comité Ejecutivo, y los responsables de las distintas áreas técnicas, recibieron a las autoridades de ENERSA, encabezadas por su presidente, Ramiro Caminos, el director titular Guillermo Gianello, el gerente general, Mario Quiroga, y responsables de diferentes áreas del organismo provincial.

En este marco, se profundizó en las acciones que se deben implementar en conjunto, el intercambio de información técnica y los planes a futuro de ambas entidades, a fin de proyectar en consonancia todo aquello que permita optimizar el servicio de suministro en la región de Salto Grande y, en particular, en la ciudad de Concordia y sus alrededores.

Entre los puntos salientes, el presidente de ENERSA y equipos técnicos, presentaron a la Cooperativa el “Plan Verano 22/23”, como así también las obras de ampliación de la estación transformadora Concordia de la empresa provincial.

Tanto el presidente de ENERSA como su par de la Cooperativa, coincidieron en llevar adelante una gestión conjunta y dinámica de todo el quehacer que une a las dos organizaciones vitales en el suministro esencial para los ciudadanos.

En el mismo sentido, ambos titulares resaltaron lo trascendente de este tipo de reuniones a modo de jornadas de trabajo en conjunto, con el fin de brindar a los concordienses un servicio acorde a las circunstancias.

Los directores de las distintas áreas intercambiaron información específica sobre el cuadro de situación actual y los pasos a seguir durante toda la temporada estival que comienza.

Finalmente, y a modo de continuidad en este rumbo, ya se fijaron nuevos encuentros a realizarse en la capital provincial, con el fin de avanzar y homogeneizar todo aquello que refiere a obras que se deben encarar, tanto desde ENERSA como desde la Cooperativa Eléctrica.

0

Fuimos sponsors y participamos con nuestro stand de la 8va edición de la Maratón del Becario

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

La Maratón del Instituto Becario se volvió a correr este sábado con largada y llegada en el Monumento a Urquiza, de Paraná.

El encuentro deportivo y con fines solidarios, impulsado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Becario, se realizó este sábado en la zona del Parque Urquiza, la costanera y el Thompson, de Paraná.

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

La Maratón del Becario es un evento deportivo y social cuyo fin es promover la actividad física y la solidaridad, ya que la inscripción constó de la donación de útiles escolares que los participantes entregaron al retirar el kit de la carrera.

Desde Enersa fuimos sponsors del evento y participamos con nuestro stand donde ofrecimos a los corredores y corredoras bebidas energizantes y muchas frutas.

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Maratón Instituto Becario 8va edición 2022 - Stand de Enersa

Agradecemos a Sebastión Bertoli, Carolina Amiano y todo el equipo del Instituto Becario que hizo posible este gran evento.

0

Instalarán luminarias led en los cruces de rutas nacionales y provinciales para mejorar la seguridad vial

Mediante un convenio entre Enersa y la Dirección Nacional de Vialidad, se iluminarán con tecnología LED 10 cruces de rutas nacionales y provinciales en Entre Ríos. La distribuidora eléctrica estatal invertirá más de 900 millones de pesos para mejorar la seguridad vial.

Firma convenio con Vialidad Nacional para iluminación de cruces de ruta

El gobierno de Entre Ríos, a través de ENERSA, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) mediante el cual la distribuidora eléctrica estatal prestará el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales en todo el territorio entrerriano, a través de nuevas obras con la incorporación de tecnología LED.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos explicó que “se trata de un convenio interadministrativo entre la Dirección Nacional de Vialidad y ENERSA por el servicio y mantenimiento de cruces de rutas nacionales con rutas provinciales”.

Firma convenio con Vialidad Nacional para iluminación de cruces de ruta

La medida “forma parte de una política pública impulsada por nuestro gobernador Gustavo Bordet que se preocupa y se ocupa de la seguridad de todos los entrerrianos. En este caso, gracias a un sistema que mejorará considerablemente estos cruces con el aporte de sistemas de iluminación más confiables y eficientes”, agregó Caminos.

En esa línea, precisó que “tenemos un plazo de 120 días para realizar esta obra, y ya en 10 días comenzamos”. “Me parece importante que dos empresas estatales trabajen en conjunto a favor de una mejor calidad de vida para la comunidad”, concluyó.

El convenio fue rubricado por el Gerente Ejecutivo de Licitaciones y Contrataciones de la DNV, Pablo Caffaro, y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañados por el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.

Los cruces en los que se instalarán los nuevos sistemas de iluminación son:

  • RN 12 y RP 6 (La Paz).
  • RN 127 y RP 6 (Sauce de Luna).
  • RN 12 y RP 39 (Rosario del Tala).
  • Acceso Norte y RN 12 (Colonia Avellaneda).
  • RN 12 y RN 127 (El Pingo).
  • RN 127 y RP 2 (Los Conquistadores).
  • RN 12 y RP 16 (Gualeguay) y Anexo (Aliviadores).
  • RN 130 y RP 20 (Villaguay).
  • RN 130 y RP 23 (Villa Elisa).
  • RN 12 y RN 18 (San Benito)

El monto de inversión total es de 945.119.235,90, pesos.

Por su parte, Koch manifestó que “la necesidad surgió desde el Departamento de Conservación y de Proyectos de Vialidad Nacional. La iluminación actual data ya de muchos años; son lámparas de sodio con cableado obsoleto. Desde el Distrito no contábamos con los equipos técnicos necesarios para realizar las obras nuevas. Todos los días nos llegaban notas de intendentes y legisladores pidiéndonos estas medidas de seguridad”.

El funcionario nacional destacó que: “esto habla de una empresa del Estado provincial que está a la altura de las circunstancias”. “Luego de una reunión con Ramiro Caminos comenzamos a trabajar en un convenio en forma conjunta y fue muy bien aceptado en Casa Central por parte del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Arrancaremos en Colonia Avellaneda por una cuestión de prioridad, y luego seguiremos con el cronograma previsto”, acotó.

Las obras comprenden la instalación de 582 luminarias LED de 220 W y 223 de 180 W, montadas sobre columnas metálicas de entre 11 y 12 m, fundadas en base de hormigón. La alimentación de dichas luminarias se realizará con tendido de cables subterráneos en los cruces preexistentes. En caso de obstrucciones o cruces sobre estructuras hídricas, se realizarán nuevos cruces con materiales de alta tecnología para garantizar la prestación del servicio.

0

Aclaración de Enersa ante supuestos cobradores a domicilio

Ante reiteradas situaciones de oportunistas que se presentan en el domicilio de los usuarios haciéndose pasar por supuestos cobradores, gestores y/o técnicos en representación de ENERSA, decididos a realizar reparaciones y/o trámites con la intención de cobrar por el falso servicio, la empresa distribuidora de energía eléctrica estatal reitera lo siguiente:

  • El personal de ENERSA no está autorizado a ingresar al domicilio del usuario ni a realizar reparaciones en instalaciones internas. Ante cualquier tipo de riesgo eléctrico, se procede a desconectar el servicio desde el exterior.
  • ENERSA no realiza ningún tipo de servicio rentado a domicilio. Las tareas que efectúa su personal se remiten a trabajos en líneas y/o medidor; sus funciones se limitan a la vía pública y no implican desembolso de dinero.

El personal puede retirar documentación del domicilio que especifique el usuario solamente cuando éste ha iniciado un trámite comercial a través del SATI (Servicio Atención Telefónica Integral) 0800 777 0080, previo acuerdo del horario de visita correspondiente. Este trámite no implica ningún desembolso de dinero por parte del usuario.

Asimismo, ENERSA recuerda que solamente los empleados de las oficinas comerciales y las bocas de cobranza externas habilitadas están autorizados a recibir dinero en efectivo.  Los cobros con tarjeta de crédito se pueden realizar a través del 0800, incluidos sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 18:00.

0
Página 2 de 23 12345...»