Enersa firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER

Enersa y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos en áreas académicas, tecnológicas y sociales, e implementar pasantías educativas para estudiantes avanzados.

Participaron de la firma el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el gerente general, Jorge Tarchini; y el decano de la Facultad, José Sebastián Pérez.

El acuerdo contempla acciones de capacitación, extensión, asesoramiento y movilidad técnica, fortaleciendo el vínculo entre la universidad pública y el sector energético. Con esta iniciativa, Enersa reafirma su compromiso con la educación, la formación profesional y el desarrollo de oportunidades para las y los jóvenes entrerrianos.

0

Enersa promovió la factura digital en el XVIII Foro Anual del CEER

Enersa participó del XVIII Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

La Empresa contó con un stand desde el cual promovió la suscripción a la factura digital, una herramienta que impulsa una gestión energética más eficiente y sustentable. También se brindó atención personalizada e información sobre los canales digitales disponibles para usuarios de toda la provincia.

El Foro reunió a autoridades, empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil en una jornada de diálogo sobre los desafíos del desarrollo en Entre Ríos. En ese marco, Enersa reafirmó su compromiso con la innovación y la transformación tecnológica.

0

CAMMESA reconoció a Enersa como buen pagador

El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y el gerente general, Jorge Tarchini, junto al subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Damián Sanfilippo, durante la firma del acuerdo con CAMMESA.

En el marco del programa que premia el cumplimiento responsable de las distribuidoras eléctricas, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) otorgó a Enersa el beneficio de condonar pagos por más de $40.000 millones, tras reconocer su conducta ejemplar como buen pagador.

Este reconocimiento no implica un ingreso directo de dinero, sino un alivio financiero concreto, ya que libera a la empresa del pago de compromisos ya asumidos en concepto de compra de energía. Gracias a ello, Enersa podrá redirigir esos fondos propios a obras de infraestructura orientadas a mejorar el servicio eléctrico en Entre Ríos.

Más de $66.000 millones para obras clave en la red eléctrica

Con los recursos liberados, Enersa presentó un plan de nueve obras de infraestructura eléctrica con una inversión total superior a los $66.000 millones. Estas intervenciones están pensadas para reforzar la calidad, continuidad y confiabilidad del servicio, especialmente en zonas de expansión o con necesidades técnicas específicas.

Entre las principales obras se destacan:

  • Nuevas líneas de alta tensión y estaciones transformadoras en Viale, Oro Verde, Federación y Concordia.
  • Refuerzos de distribución en media tensión (13,2 kV) para Paraná, Nogoyá y San Salvador.
  • Adquisición de transformadores de potencia destinados a fortalecer estaciones ya existentes.

Estas inversiones son estratégicas para acompañar el crecimiento de la demanda, reducir puntos críticos de la red y brindar mayor seguridad operativa para todos los entrerrianos.

Una gestión que transforma cumplimiento en obras

El régimen de CAMMESA premia a las distribuidoras que hayan cancelado todas sus obligaciones, permitiéndoles acceder a beneficios no reintegrables como este.

Este reconocimiento refleja la solidez financiera y la gestión eficiente de Enersa, que transforma cada oportunidad en mejoras concretas para todos los entrerrianos, apostando a un servicio eléctrico moderno, confiable y sostenible.

Leé también: Energías renovables: Enersa impulsa un parque solar fotovoltaico en Chajarí

0

Enersa en el Campus Party: el gobernador se suscribió a la factura digital


Enersa Telecomunicaciones fue parte de Campus Party Entre Ríos, el evento de innovación y tecnología más importante de la provincia, que se desarrolló el jueves 29 y viernes 30 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Durante su visita al stand institucional, el gobernador Rogelio Frigerio se suscribió a la factura digital, sumándose a una iniciativa que impulsa una gestión energética más eficiente, sustentable y cercana a la comunidad.

La adhesión a la factura digital fue uno de los ejes destacados del espacio de Enersa, donde se ofreció atención personalizada para facilitar el trámite en el momento. Esta herramienta permite recibir la boleta por correo electrónico, de manera más práctica, ecológica y cómoda.

👉 Nuestro gobernador ya lo hizo, ¿y vos qué estás esperando?

📲 Sumate ahora desde www.enersa.com.ar

En su stand, Enersa Telecomunicaciones también presentó sus principales avances en conectividad, infraestructura tecnológica y servicios digitales, con el objetivo de acompañar el crecimiento energético y la transformación digital en Entre Ríos.

Campus Party llegó por primera vez a la provincia y reunió a más de 10.000 personas, entre estudiantes, emprendedores, instituciones y empresas. Fue organizado por el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), e incluyó más de 80 actividades, charlas de referentes internacionales y presentaciones de proyectos de jóvenes entrerrianos sobre inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad y otras habilidades digitales.

Con su participación, Enersa Telecomunicaciones reafirmó su compromiso con el futuro, el conocimiento y la modernización tecnológica.

Leé también: ENERSA INFORMA ESTADO DE SITUACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA

0

ENERSA INFORMA ESTADO DE SITUACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA


Enersa informa que, a las 11:49 del día de la fecha, debido a una falla en la línea de alta tensión “El Pingo”, se produjo una restricción de suministro en las localidades de El Pingo, Bovril, La Paz, Hasenkamp, Hernandarias, y localidades y zonas rurales de influencia.

Enersa se abocó rápidamente a la reparación del tramo de línea afectada al tiempo que se restituía el suministro de manera paulatina. La situación se normalizó a las 14:16, quedando solo fuera de servicio el distribuidor “Norte” de Santa Elena (calle Tratado del Pilar, Francisco Ramírez y Avenida Mitre, y Barrio Fátima). La normalización total ocurrió a las 14:30.

Asimismo, y debido a un nuevo temporal, agravado por copiosas lluvias, se vieron afectadas instalaciones eléctricas en distintos puntos de la Provincia. Las inclemencias climáticas generaron múltiples inconvenientes, particularmente en áreas rurales, donde los accesos se han visto limitados.  Resumen de situación a las 15:30:

08:19 Subestación transformadora “Ruta 28”

Zona afectada: Zona rural de Colonia Santa Lucía

Normalización: 12:03

08:40 Distribuidor “Médanos” de Ceibas.

Área afectada: Zona hospital, barrio “Escuela”, Planta de agua potable, barrio “Ferrocarril” y zonas rurales de influencia).

Normalización: 09:40

09:46 y 11:28 Subestación transformadora “Colonia Roca”

Área afectada: Zona rural Colonia Roca y localidad de La Criolla

Normalización: 10:32

10:08 Distribuidor “España” de Nogoyá

Área afectada: Bv. España, zona centro parcial, zona polideportivo, Ruta 26, zona Escuela Alvear, zona Club Deportivo, zona B° Don Gerónimo.

Normalización: 11:50

11:43 Subestación transformadora “Federal”

Normalización: 11:58

12:43 Desenganche distribuidor “Ledesma”

Área afectada: Ubajay y Nueva Escocia.

Normalización: 15:09

12:58 Rebaje “Las Delicias”

Área afectada: Aldea María Luisa, zona rural de Las Delicias, Aldea Sauce Pinto y Etchevehere.

Normalización: Parcial

13:30 Distribuidor “Sir Leonard”

Área afectada: Zona rural de Sir Leonard y Colonia Carrasco.

Normalización: Parcial

Cabe aclarar que, en situaciones como ésta, Enersa refuerza el número de cuadrillas para solucionar los inconvenientes eléctricos con la celeridad que la situación amerita.

Una vez más, Enersa destaca y agradece profundamente el esfuerzo, compromiso y vocación del personal técnico y operativo, que trabaja incansablemente (muchas veces en condiciones climáticas adversas), para garantizar la seguridad y el restablecimiento del servicio a todos sus usuarios.

La Empresa reitera a la comunidad que, ante cualquier inconveniente, pueden comunicarse a través de sus canales habituales de contacto:

  • Por SMS: Ante falta de suministro eléctrico, enviar LUZ, espacio, y NÚMERO de ID al 70080.
  • Por teléfono: Servicio Atención Telefónica Integral (SATI), 0800-777-0080, las 24 horas, todos los días del año.
  • Por mail: tramitescomerciales@enersa.com.ar
  • Por redes sociales, (Facebook, Instagram o X): EnersaArg

Leé también: Con una de las tarifas más accesibles del país y un servicio eléctrico reconocido por su calidad, Enersa consolida su liderazgo en la región centro

0

Con una de las tarifas más accesibles del país y un servicio eléctrico reconocido por su calidad, Enersa consolida su liderazgo en la región centro


“Debemos pensar juntos la Enersa de los próximos 20 años. Nosotros quizás no sigamos, pero ustedes sí: los trabajadores y trabajadoras que sostienen esta empresa”, expresó el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher. Además, destacó el valor del trabajo colaborativo entre el directorio y los equipos técnicos: “Una de las cuestiones centrales de nuestra gestión es abrir la puerta de Presidencia, acercar el directorio a la línea”.

“Somos la empresa más importante que tiene la Provincia. Hoy llegamos a casi 430.000 usuarios directos y abastecemos potencia y energía, por primera vez, a la Provincia de Santa Fe a través de nuestro sistema de 132 kV”, afirmó el gerente general de Enersa, Jorge Tarchini, al iniciar el encuentro de las Jornadas Territoriales 2025 en Villaguay.

En ese sentido, Tarchini agregó: “Integramos un equipo que empuja para el mismo lado: tener un servicio de altísima calidad y que, en cualquier punto de la Provincia, cuando alguien aprieta el interruptor, haya luz, y si hay un corte, se restablezca rápido. Este objetivo lo logramos entre todos”.

Con ese marco, Villaguay fue sede del ciclo Jornadas Territoriales 2025, una propuesta de Enersa para evaluar lo realizado, fortalecer la planificación anual y renovar el compromiso con una gestión pública moderna, participativa y con fuerte anclaje territorial.

El balance del verano 2025 presentado durante la jornada destacó récords históricos de demanda energética, una mejora sostenida en los indicadores de servicio y la implementación eficaz del nuevo Plan de Contingencias, con tiempos de respuesta destacados en toda la provincia. Estos resultados confirman el liderazgo operativo de Enersa y su compromiso con una gestión eficiente, responsable y cercana.

Durante el evento también se presentó la nueva identidad institucional, como parte de la conmemoración del 20° aniversario de la empresa, y se lanzó oficialmente a Volti, un personaje amigable que será embajador energético en campañas educativas y de concientización.

Además, se lanzó la campaña de Adhesión a la Factura Digital, orientada a promover el cuidado ambiental, la accesibilidad y la modernización de los servicios. Esta herramienta sintetiza la visión de una gestión eficiente, cercana y comprometida con el ambiente, al tiempo que permite optimizar recursos, facilitar el acceso y ofrecer respuestas más ágiles a las y los usuarios.

Con esta jornada, Enersa reafirma su vocación de servicio, su vínculo con el territorio y su compromiso con la innovación, la comunidad y el sector productivo entrerriano.

Leé también: Enersa trabaja intensamente en toda la provincia tras el fuerte temporal

0

Enersa trabaja intensamente en toda la provincia tras el fuerte temporal

Tras las intensas lluvias y fuertes vientos registrados durante la madrugada y la mañana de hoy, diversas zonas de la provincia de Entre Ríos se vieron afectadas por caídas de árboles, postes y cables, provocando interrupciones en el servicio eléctrico. Desde Enersa informamos que nuestros equipos técnicos se encuentran trabajando sin descanso en todos los frentes para restablecer el suministro en el menor tiempo posible.

Las inclemencias climáticas generaron múltiples inconvenientes, particularmente en áreas rurales donde el acceso se ha visto limitado por caminos cortados debido al desborde de arroyos. Las cuadrillas de Enersa están desplegadas en los siguientes puntos:

Área Feliciano: Distribuidores Las Toscas y Rural con postes caídos; en la zona urbana de Feliciano, la caída de un pino sobre la línea de baja tensión generó interrupciones. Se trabaja activamente en ambos casos.

Área Federal: Distribuidor Mitre estuvo afectado parcialmente por cables cortados por caída de árbol pero ya está normalizado. Se atienden reclamos rurales aislados.

Distrito Gualeguay y San Salvador: Se registran reclamos rurales aún pendientes por caminos intransitables y zonas de difícil acceso.

Distrito Bovril: Distribuidor Achiras parcialmente afectado.

Diamante: Distribuidor Valle María con cortes en Colonia Alvear.

Paraná: Se solucionaron los problemas en el Distribuidor Montiel (reconectador fuera de servicio) y en el mismo sentido se resolvió la afectación en transformadores ubicados en: Juan Báez y Bevilacqua, Acebal y Stearns, como también en el de Bevilacqua y Luis Noaco.

Además:

Nogoyá, Victoria, Maciá (urbano y rural), Lucas González y Ramírez: todos los reclamos fueron atendidos entre la noche y la mañana de hoy.

Febre (urbano y rural) y Los Charrúas: atención en curso de reclamos rurales.

Chajarí y Federación: servicio normalizado.

En Ubajay, La Clarita y Primero de Mayo, el sistema de media tensión fue afectado durante la noche, pero actualmente se encuentra en servicio.

En Urdinarrain, continúan pendientes algunos reclamos rurales por falta de acceso.

Colón, San José, Villa Elisa y zonas rurales: reclamos dentro de parámetros normales.

Concepción del Uruguay: se registraron múltiples reclamos urbanos que se están atendiendo progresivamente.

Desde Enersa destacamos y agradecemos profundamente el esfuerzo, compromiso y vocación del personal técnico y operativo, que trabaja incansablemente muchas veces en condiciones climáticas adversas, para garantizar la seguridad y el restablecimiento del servicio a todos nuestros usuarios.

Reiteramos a la comunidad que, ante cualquier inconveniente, pueden comunicarse a través de nuestros canales habituales de contacto.

0

Restricción del suministro eléctrico en el norte de la Provincia por fuerte temporal


Enersa informa que, a las 19:20 del lunes 5 de mayo, y debido a fuertes tormentas con intensos vientos, descargas eléctricas y caída de granizo en el norte de la Provincia, se produjo el desenganche de la línea de alta tensión “Conquistadores”. La falla obedeció a la caía de un árbol de eucaliptus de gran porte sobre dicha línea y afectó el suministro eléctrico a las localidades de Federal, Feliciano y zonas de influencia.

Ante la imposibilidad de habilitar la línea de manera remota desde el Centro de Control Operativo, los operarios de la distribuidora eléctrica se abocaron a recorrer el tramo de la línea afectada para reparar la avería, a pesar de las inclemencias del tiempo.

A las 21:30 pudo restituirse el suministro de manera parcial al entrar en servicio los distribuidores de las zonas urbanas de Federal y Feliciano, alimentados desde fuentes alternativas.
No obstante, y debido al anegamiento de caminos y accesos y al granizo que seguía cayendo, las cuadrillas no podían circular ni acceder a las zonas rurales afectadas, lo que dificultaba la reposición del suministro en dichas áreas.

A medida que las condiciones climáticas y del terreno lo permitían, el servicio eléctrico fue restituido paulatinamente en dichas zonas hasta su normalización, hecho que ocurrió a las 23:15.
Cabe aclarar que, en situaciones como ésta, Enersa refuerza el número de cuadrillas para solucionar los inconvenientes eléctricos con la celeridad que la situación amerita.

Leé también: Adquirimos paneles fotovoltaicos de última generación para impulsar parques solares en la provincia 

Prensa Enersa

0

Semana de la Seguridad: Jornadas de capacitación en San Salvador y Chajarí


Comenzamos la Semana de la Seguridad desarrollando actividades de formación y concientización en todos los distritos operativos de Enersa. El tema central de esta edición es “factor humano y autocuidado”.

En esta oportunidad, estuvimos presentes en los distritos San Salvador y Chajarí, que comprenden a trabajadores y trabajadoras de dichas ciudades y de sus zonas de influencia.
Para Enersa, la seguridad en el trabajo es un valor incuestionable. Por eso, impulsamos acciones concretas para la prevención de accidentes laborales y el resguardo de la integridad de nuestro personal.

¿Por qué hablamos de “Semana de la Seguridad”?

El 21 de abril de cada año se conmemora en Argentina el Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, en recuerdo de la sanción de la Ley 19.587.

A su vez, en 2003, la OIT declaró el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para unir simbólicamente ambos hechos, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció —mediante la Resolución 760/03— que entre el 21 y el 28 de abril se conmemore la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Leé también: Mantuvimos una reunión con el presidente de la Comisión de Energía de Diputados 

0

Mantuvimos una reunión con el presidente de la Comisión de Energía de Diputados 


Recibimos en Enersa al diputado provincial Jorge Maier, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Compartió un encuentro con el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y el gerente general, Jorge Tarchini, donde dialogaron sobre temas clave para el desarrollo energético de la provincia.

Durante la charla, se abordaron los proyectos legislativos que están en agenda y que podrían fortalecer el sistema energético entrerriano. El legislador expresó su disposición para acompañar a la Empresa en todo lo que necesite y a seguir construyendo puentes con la comunidad.

También se destacó el compromiso de Enersa con la Responsabilidad Social Empresaria, a través de acciones concretas junto a instituciones educativas, deportivas y sociales en diferentes localidades de la provincia.

Enersa sigue consolidando su compromiso con el desarrollo, el diálogo institucional y el bienestar de todos los entrerrianos.

Leé también: Enersa firmó convenios que permitirán mejorar la infraestructura eléctrica y el desarrollo en distintos puntos de la Provincia

0
Página 1 de 29 12345...»