Participamos de la presentación del “Sistema Fotovoltaico” del 17° Distrito de Vialidad Nacional

Enersa participó de la presentación del Sistema Fotovoltaico implementado en el edificio sede del 17° Distrito de Vialidad Nacional.

Enersa participó de la presentación del Sistema Fotovoltaico implementado en el edificio sede del 17° Distrito de Vialidad Nacional, ubicado en calle Almafuerte 1023 de Paraná, y cuyo jefe es Daniel Koch.

Enersa participó de la presentación del Sistema Fotovoltaico implementado en el edificio sede del 17° Distrito de Vialidad Nacional.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley N° 10.933, que declara de interés provincial la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, con destino al autoconsumo y a la inyección de excedentes de energía eléctrica a la red de distribución.

La obra consta de más de 100 paneles de 50 KVA, los cuales brindan una potencia capaz de abastecer de energía a todo el edificio principal de la sede del Organismo. Esta implementación representa un avance significativo en el uso y desarrollo de energías alternativas en Entre Ríos, que históricamente promovemos desde Enersa.

Leé también: Nogoyá: Se realizaron trabajos de refuerzos en líneas de Baja Tensión

Somos Más que una Distribuidora

0

Enersa entregó materiales eléctricos y de iluminación al Club Deportivo Argentino Juniors de Paraná

En un acto llevado a cabo en el club, Enersa entregó materiales eléctricos y de iluminación para iluminar al club Argentino Juniors.

En un acto realizado en el Club Deportivo Argentino Juniors de Paraná, Enersa llevó a cabo una importante entrega de materiales eléctricos y de iluminación para iluminar el predio de dicho club.

Estos materiales le permitirán al club mejorar las condiciones de sus instalaciones y brindarle a sus socios y deportistas un espacio más seguro y adecuado para la práctica deportiva.

En este sentido Enersa, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresarial, ha demostrado un permanente interés en promover el deporte en toda su área de influencia, colaborando con tecnologías de iluminación más efectivas y económicas.

Entre los materiales entregados, se cuentan reflectores Led de 50, 100 y 250 W, interruptores, cable subterráneo y llave termomagnética, entre otros.

En un acto llevado a cabo en el club, Enersa entregó materiales eléctricos y de iluminación para iluminar al club Argentino Juniors.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, estuvo presente en el evento, junto con la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, el presidente del Club Deportivo Argentino Juniors, Fernando Romero, y el secretario, Cristian Vargas. La donación fue realizada en respuesta a una solicitud formal por parte del club, que buscaba mejorar la iluminación de su predio deportivo.

Somos Más que una Distribuidora

0

Estuvimos presentes en el acto de entrega de 500 viviendas en Paraná

Acompañamos al gobernador, Gustavo Bordet; a, Sergio Massa; y al intendente de Paraná, Adán Bahl, en el acto de entrega de viviendas. 

Acompañamos al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y al intendente de Paraná, Adán Bahl, en el acto de entrega de 500 viviendas en Paraná.

Las viviendas, construidas a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), están ubicadas entre las calles Juan Báez, Selva de Montiel y Calle Pública de la capital provincial.

Acompañamos al gobernador, Gustavo Bordet; a, Sergio Massa; y al intendente de Paraná, Adán Bahl, en el acto de entrega de viviendas. 

Desde Enersa, contribuimos con el tendido de 1.400 metros de línea aérea primaria de 13,2 kV y el montaje de 4 subestaciones transformadoras de 400 KVA para brindar el suministro eléctrico a las nuevas familias y acompañar el crecimiento demográfico de la zona.

Acompañamos al gobernador, Gustavo Bordet; a, Sergio Massa; y al intendente de Paraná, Adán Bahl, en el acto de entrega de viviendas. 

Leé también: Materiales eléctricos y luminarias LED: Ayudamos a mejorar la iluminación del Club Talleres de Paraná

Somos Más que una Distribuidora

0

Luminarias LEDS y materiales eléctricos para el Club San Miguel de Paraná

Luminarias LED y materiales eléctricos para el Club San Miguel de Paraná

En el marco de nuestro compromiso con el deporte, las energías renovables y la responsabilidad social, Enersa entregó suministros eléctricos y luminarias LEDS al “Club San Miguel del Sudoeste”, de Paraná.

Cabe destacar que dichos materiales mejorarán significativamente el sistema lumínico del estadio de fútbol de la institución, ubicado en calle 1° de Mayo y Burmeister de la capital provincial.

Luminarias LED y materiales eléctricos para el Club San Miguel de Paraná

Luminarias LED y materiales eléctricos para el Club San Miguel de Paraná

Entre los materiales entregados, se destacan: proyectores LEDS de 250 y 150 W, cables unipolares, cables subterráneos, mangos de unión, llaves termomagnéticas, conectores, etc.

Participaron del la firma del convenio:

  • Ramiro Caminos (presidente de Enersa).
  • Rosario Romero (ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos).
  • Fabián Sauthier (presidente del Club San Miguel).
  • Santiago Aguirre Torales (secretario del Club San Miguel).

Acompañó, David Cáceres (concejal Municipalidad de Paraná).

 

Leé también: Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

Somos Más que una Distribuidora

0

Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

En el marco de la responsabilidad social y el compromiso con el deporte, Enersa realizó la donación de suministros eléctricos y Proyectores LEDS para los clubes, Viale Foot Ball Club y Arsenal de Viale.

El acta de entrega de donación de los materiales contó con la participación del diputado provincial, Gustavo Zavallo; el presidente de Enersa, Ramiro Caminos; el presidente de Viale Foot Ball Club, Fabián Ludi; y su secretario, Albano Salcedo; por el club Arsenal, el presidente, José De La Fuente; y la secretaria, Melisa Heft.
Donamos materiales eléctricos y luminarias LEDS para entidades deportivas de Viale

Entre los materiales entregados, se destacan: Proyectores LEDS de 250 W, cables unipolares, cables subterráneos, llaves termomagnéticas, etc.

Cabe destacar, que los materiales eléctricos entregados mejorarán significativamente el estado del servicio eléctrico de ambos clubes, así como los nuevos Proyectores Leds representarán una mejora en la iluminación, un menor consumo y una mayor seguridad para las instituciones.

Somos Más que una Distribuidora

0

Misión comercial inversa: nos reunimos con representantes de Comercio e Industria

Tuvimos una reunión enmarcada en la “Misión comercial inversa” que tendrá lugar en el mes de julio en Entre Ríos.

Tuvimos una reunión enmarcada en la “Misión comercial inversa” que tendrá lugar en el mes de julio en Entre Ríos.

Tuvimos una reunión con el secretario de Industria y Comercio Exterior, Fernando Caviglia, y el director de Comercio Interior y Exterior, Jesús Pérez Mendoza, en el marco de la “Misión comercial inversa” que tendrá lugar en el mes de julio en Entre Ríos.

Entre otros temas, conversamos sobre la importancia de los programas de energías renovables que llevamos adelante desde Enersa en toda la Provincia, como parte de la agenda de dicha Misión.

Leé también: Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica: Representantes del BEI, CAF y funcionarios recorrieron obras eléctricas en Entre Ríos

Somos Más que una Distribuidora

0

Encuentro de empresas de energía eléctrica en Victoria y Rosario

Fuimos organizadores de un encuentro en el marco de reuniones de la Comisión de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica.

Junto a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE), fuimos los organizadores de un encuentro técnico en el marco de las reuniones de la Comisión de Operaciones de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA).

El evento congregó a empresas distribuidoras de todo el país, además de TRANSENER S.A. (la Compañía de Transporte en Alta Tensión) y CAMMESA (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico). Estos profesionales son los responsables de estudiar y operar los sistemas eléctricos y el SADI (Sistema Argentino de Interconexión).

Como parte del itinerario previsto, estuvimos en Rosario, Santa Fe, visitando una de las principales estaciones transformadoras de la EPE, y luego hicimos lo propio en una estación de Enersa en Victoria, Entre Ríos. La recorrida culminó con una visita al Centro de Control de Operaciones y estación transformadora “Rosario Oeste”, de TRANSENER.

Los principales temas abordados fueron:

  • Estado y comportamiento del SADI durante el pico de demanda del pasado verano 2022-2023.
  • Estudios, predicciones y acciones a ejecutar para el pico de demanda de invierno del SADI en el presente año.
  • Estudios, predicciones y acciones a ejecutar en el SADI para el pico de demanda del próximo verano 2023-2024.

Por Enersa, participaron de las jornadas el director Guillermo Gianello, los gerentes técnicos Omar Ramos, Carlos Rocha y Gustavo Pérez Campos, y el jefe de Distrito Nogoyá, Marcelo Bavestrello.

Leé también: Nueva subestación transformadora para el hospital San Martín

Prensa Enersa

0

La demanda de energía eléctrica aumentó de manera “extra-tendencial” durante el verano

Enersa informa que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord.

Enersa informa que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord, producto de las altas temperaturas y el calor sostenido que comenzó ya en el pasado mes de octubre.

El término “extra-tendencial” refiere al grado inusitado en que ha aumentado el consumo, más allá de toda propensión o previsión. Por ejemplo, para el primer trimestre del 2023 se esperaba un crecimiento del 2% respecto del año 2022 y, sin embargo, dicho incremento fue del 18% (es decir, un 16% extra-tendencial).

Asimismo, si tomamos únicamente el mes de marzo, la demanda se incrementó en un 43,5% respecto de marzo de 2022, otra cifra de carácter histórico. Cabe destacar que los informes del Servicio Meteorológico Nacional detallan temperaturas que no se registraban desde hace más de 50 años para un mes como marzo.

“Tenemos un sistema confiable”, sostuvo Ramiro Caminos, presidente de Enersa. “Entre Ríos fue una de las provincias más afectadas por el calor. Sin embargo, a pesar de estos valores, y si sumamos además las fuertes tormentas que tuvimos durante el verano, podemos afirmar que el sistema eléctrico se comportó de manera satisfactoria, sin mayores inconvenientes”.

Una de las razones por las que no hubo restricciones de magnitud en el suministro eléctrico obedece a las inversiones que Enersa realiza para anticiparse a estos incrementos de demanda.

“Dentro del plan de inversiones de Enersa, desarrollamos obras a largo plazo, que son estratégicas y necesarias para asegurar la calidad del servicio”, agregó Caminos. “Pero también planificamos obras a corto plazo, como las del Plan Verano 2022-2023, sobre las que trabajamos para enfrentar el crecimiento de la demanda en meses específicos”.

El otro factor tiene que ver con el Uso Responsable de la Energía. A lo largo de sus casi 18 años de vida, Enersa ha insistido ininterrumpidamente en el cuidado a la hora de utilizar los artefactos eléctricos, especialmente de los aires acondicionados durante la temporada estival y de los artefactos de calefacción eléctrica en el invierno.

Esta acción implica “reeducarnos como sociedad a la hora de utilizar la energía”; es un cambio cultural lento, pero necesario.

Leé también: Inauguración del nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay

Prensa Enersa

 

0

Inauguración del nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

Con la presencia de nuestro gobernador Gustavo Bordet, inauguramos el nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay, ubicado en Av. Arturo Illia, entre Millán y Galarza de dicha localidad.

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

Las nuevas instalaciones contribuyen a mejorar la calidad de atención comercial a los usuarios y el trabajo en equipo de los sectores técnicos y administrativos.

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

El terreno cuenta con una superficie total de 2.200 m2, donde se ha dispuesto el salón comercial, las oficinas técnicas, y las salas de reuniones y de capacitación.

Somos Más que una Distribuidora.

0

Recorrido de nuevas obras en Diamante

Nos reunimos con el intendente, Juan Carlos Darrichón; el director de Catastro Municipal, Rutilio Firpo; y funcionarios del Municipio, con quienes analizamos la ejecución de una obra eléctrica para el Pre-Delta y el pedido de factibilidad para una bomba de agua en dicha localidad.

Seguidamente, recorrimos la zona donde se emplazará el loteo de la Caja de Jubilaciones y evaluamos las obras complementarias para su abastecimiento eléctrico.

0
Página 1 de 24 12345...»