Encuentro de empresas de energía eléctrica en Victoria y Rosario

Fuimos organizadores de un encuentro en el marco de reuniones de la Comisión de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica.

Junto a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE), fuimos los organizadores de un encuentro técnico en el marco de las reuniones de la Comisión de Operaciones de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA).

El evento congregó a empresas distribuidoras de todo el país, además de TRANSENER S.A. (la Compañía de Transporte en Alta Tensión) y CAMMESA (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico). Estos profesionales son los responsables de estudiar y operar los sistemas eléctricos y el SADI (Sistema Argentino de Interconexión).

Como parte del itinerario previsto, estuvimos en Rosario, Santa Fe, visitando una de las principales estaciones transformadoras de la EPE, y luego hicimos lo propio en una estación de Enersa en Victoria, Entre Ríos. La recorrida culminó con una visita al Centro de Control de Operaciones y estación transformadora “Rosario Oeste”, de TRANSENER.

Los principales temas abordados fueron:

  • Estado y comportamiento del SADI durante el pico de demanda del pasado verano 2022-2023.
  • Estudios, predicciones y acciones a ejecutar para el pico de demanda de invierno del SADI en el presente año.
  • Estudios, predicciones y acciones a ejecutar en el SADI para el pico de demanda del próximo verano 2023-2024.

Por Enersa, participaron de las jornadas el director Guillermo Gianello, los gerentes técnicos Omar Ramos, Carlos Rocha y Gustavo Pérez Campos, y el jefe de Distrito Nogoyá, Marcelo Bavestrello.

Leé también: Nueva subestación transformadora para el hospital San Martín

Prensa Enersa

0

La demanda de energía eléctrica aumentó de manera “extra-tendencial” durante el verano

Enersa informa que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord.

Enersa informa que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord, producto de las altas temperaturas y el calor sostenido que comenzó ya en el pasado mes de octubre.

El término “extra-tendencial” refiere al grado inusitado en que ha aumentado el consumo, más allá de toda propensión o previsión. Por ejemplo, para el primer trimestre del 2023 se esperaba un crecimiento del 2% respecto del año 2022 y, sin embargo, dicho incremento fue del 18% (es decir, un 16% extra-tendencial).

Asimismo, si tomamos únicamente el mes de marzo, la demanda se incrementó en un 43,5% respecto de marzo de 2022, otra cifra de carácter histórico. Cabe destacar que los informes del Servicio Meteorológico Nacional detallan temperaturas que no se registraban desde hace más de 50 años para un mes como marzo.

“Tenemos un sistema confiable”, sostuvo Ramiro Caminos, presidente de Enersa. “Entre Ríos fue una de las provincias más afectadas por el calor. Sin embargo, a pesar de estos valores, y si sumamos además las fuertes tormentas que tuvimos durante el verano, podemos afirmar que el sistema eléctrico se comportó de manera satisfactoria, sin mayores inconvenientes”.

Una de las razones por las que no hubo restricciones de magnitud en el suministro eléctrico obedece a las inversiones que Enersa realiza para anticiparse a estos incrementos de demanda.

“Dentro del plan de inversiones de Enersa, desarrollamos obras a largo plazo, que son estratégicas y necesarias para asegurar la calidad del servicio”, agregó Caminos. “Pero también planificamos obras a corto plazo, como las del Plan Verano 2022-2023, sobre las que trabajamos para enfrentar el crecimiento de la demanda en meses específicos”.

El otro factor tiene que ver con el Uso Responsable de la Energía. A lo largo de sus casi 18 años de vida, Enersa ha insistido ininterrumpidamente en el cuidado a la hora de utilizar los artefactos eléctricos, especialmente de los aires acondicionados durante la temporada estival y de los artefactos de calefacción eléctrica en el invierno.

Esta acción implica “reeducarnos como sociedad a la hora de utilizar la energía”; es un cambio cultural lento, pero necesario.

Leé también: Inauguración del nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay

Prensa Enersa

 

0

Inauguración del nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

Con la presencia de nuestro gobernador Gustavo Bordet, inauguramos el nuevo edificio de oficinas del Distrito Gualeguay, ubicado en Av. Arturo Illia, entre Millán y Galarza de dicha localidad.

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

Las nuevas instalaciones contribuyen a mejorar la calidad de atención comercial a los usuarios y el trabajo en equipo de los sectores técnicos y administrativos.

Inauguración Oficina Comercial Gualeguay

El terreno cuenta con una superficie total de 2.200 m2, donde se ha dispuesto el salón comercial, las oficinas técnicas, y las salas de reuniones y de capacitación.

Somos Más que una Distribuidora.

0

Recorrido de nuevas obras en Diamante

Nos reunimos con el intendente, Juan Carlos Darrichón; el director de Catastro Municipal, Rutilio Firpo; y funcionarios del Municipio, con quienes analizamos la ejecución de una obra eléctrica para el Pre-Delta y el pedido de factibilidad para una bomba de agua en dicha localidad.

Seguidamente, recorrimos la zona donde se emplazará el loteo de la Caja de Jubilaciones y evaluamos las obras complementarias para su abastecimiento eléctrico.

0

Primeros egresados de la “Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas”

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Estuvimos presentes en la presentación de informes de la Práctica Profesional de los primeros alumnos egresados de la “Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas”.

En el contexto del “Convenio Marco de Cooperación y Asistencia entre Enersa y la UTN (Facultad Regional Paraná)”, Enersa tiene un acuerdo específico mediante el cual financiamos los costos de la carrera de pregrado, que se desarrolla en dicha Casa de Altos Estudios, y que tiene una duración de dos años.

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

El objetivo es promocionar y optimizar la educación pública en nuestra provincia y seguir capacitándonos en materia eléctrica a favor de un mejor servicio. Cabe destacar que son 18 los trabajadores de Enersa y Empresas Asociadas (Empas) que han egresado, de distintas localidades de nuestra Provincia.

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Por Enersa, asistieron: Sergio Menéndez (vicepresidente) y Maximiliano Ríos (Gerente de RRHH).

Agradecemos la invitación y el cálido recibimiento al Decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere.

 

Leé también:
👉 Firma de convenio con UTN Facultad Regional Paraná.

0

Situación energética entrerriana: nos reunimos con el senador Kueider

Situación energética entrerriana reunión con senador Kueider

Nos reunimos con el senador Edgardo Kueider con el objeto de analizar la situación energética en nuestra provincia y, en especial, los beneficios que traería la sanción del proyecto de ley presentado para los usuarios de Entre Ríos.

Específicamente, realizamos intercambios sobre aspectos fiscales y la ponderación del “factor K”, que busca homogeneizar las tarifas a lo largo y ancho de nuestro país.
Acordamos continuar trabajando sobre los aspectos salientes del proyecto en búsqueda de asegurar la calidad en el servicio eléctrico y al menor costo posible.

Además, conversamos con Kueider sobre el impulso a las energías renovables, entre otros temas.

Leé también: Autoridades de Enersa se reunieron con senador e intendentes

0

Autoridades de Enersa se reunieron con senador e intendentes

Representantes de Enersa se reunieron con intendentes del departamento Uruguay, acompañados por el senador provincial Horacio Amavet, con el fin de definir una agenda de trabajo en conjunto para sus localidades.

Estuvieron presentes en la reunión, por Enersa: Ramiro Caminos (presidente), Guillermo Gianello (director) y Pablo Bertochi (gerente de Relaciones Institucionales); además, el senador provincial, Horacio Amavet, y los intendentes del Departamento Uruguay: Fernando Viganoni (San Justo), Juan José Amavet (Santa Anita), Ricardo Sandoval (Pronunciamiento) y Luis Niz (Villa Mantero).

Leé también: Se abrieron los sobres para el tendido de nuevas líneas eléctricas para Paraná y zonas de influencia

0

Trabajo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica de Chajarí

Reunión de trabajo Enersa y Cooperativa Eléctrica de Chajarí

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos, mantuvo una reunión con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Chajarí Ltda., en la que se destacó el trabajo en conjunto entre ambas empresas. A su vez, se trataron temas relacionados con nuevas demandas, proyecciones e inversiones, generación de energías renovables, etc., para beneficio de Chajarí y zonas de influencia.

Participaron del encuentro, el director Guillermo Gianello, el gerente general, Mario Quiroga y el jefe de distrito, Marcelo Boladeres; a su vez, por la Cooperativa Eléctrica Chajarí, estuvo presente su presidente, Dante Grigolatto, el gerente Manuel Esteban y el ingeniero José Colombo.

0

Mantuvimos una reunión de trabajo en el Distrito Chajarí para analizar distintos temas de interés para la empresa

El pasado jueves 23 de febrero mantuvimos una reunión de trabajo en el Distrito Chajarí para analizar distintos temas de interés para la empresa.

reunión de trabajo en el Distrito Chajarí para analizar distintos temas de interés para la empresa

El presidente, Ramiro Caminos; el director, Guillermo Gianello; y el gerente general, Mario Quiroga, abrieron el encuentro destacando el trabajo en conjunto y la necesidad de continuar con estos encuentros en el interior de la provincia.

reunión de trabajo en el Distrito Chajarí para analizar distintos temas de interés para la empresa

Seguidamente, tuvo lugar una presentación técnica a cargo de Marcelo Boladeres (jefe de Distrito Chajarí) sobre las características del distrito, el comportamiento del sistema eléctrico en esta temporada estival, obras ejecutadas y a ejecutar, principales desafíos para el año actual y el venidero (fortalezas y debilidades), entre otros.

reunión de trabajo en el Distrito Chajarí para analizar distintos temas de interés para la empresa

Luego, Facundo Varrone (gerente de Sector SISOMA) brindó una charla sobre distintos aspectos relacionados con la seguridad, y Maximiliano Ríos (gerente de Sector RRHH) hizo lo propio con temas vinculados a los recursos humanos y la tecnología.

Finalmente, en horas de la tarde, recibimos a autoridades de la Cooperativa Eléctrica Chajarí, con quienes analizamos las necesidades de nuevas demandas, proyecciones e inversiones, generación de energías renovables, etc., para beneficio de Chajarí y zonas de influencia.

0

Brindaremos las conexiones eléctricas para ampliar la colocación de cámaras de seguridad en Paraná

Reunión con Fuerza Policial de Paraná

Mantuvimos una reunión con el Cro. Inspector Esteban Allegrini, subjefe de la Policía de Entre Ríos Departamental Paraná; el Cro. Principal Juan Zunino, jefe a cargo del 911; y Javier Cáceres, responsable técnico de la firma Patagonia Green.

En un trabajo coordinado con la Fuerza Policial, brindaremos las conexiones eléctricas necesarias para ampliar la colocación de cámaras de seguridad en la capital provincial.

0
Página 1 de 23 12345...»