Entregamos termotanques solares al Centro Provincial de Educación Física N° 1 «Evita» de Paraná

El acto tuvo lugar en el marco de la recorrida que realizó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto con la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, por dicha institución educativa.

Este tipo de acciones se enmarca en nuestra responsabilidad social y en nuestro compromiso con el deporte y las energías renovables.

Los termotanques solares permiten un ahorro económico significativo en el consumo, aproximadamente, de un 50%. Además, ofrecen una alternativa limpia para el calentamiento de agua, ya que aprovechan la energía solar. Son equipos compactos, de sencilla instalación, y tienen una vida útil que supera los 20 años.

El convenio de entrega fue firmado por nuestro presidente, Ramiro Caminos, y la rectora del Centro «Evita», Marianela Moreno.

Somos Más que una Distribuidora

0

Charla sobre movilidad eléctrica en la UNER

Charla sobre movilidad eléctrica en la UNER

Estuvimos presentes en el marco de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), exhibiendo uno de nuestros vehículos eléctricos a estudiantes de la carrera de “Ingeniería en Transporte”. Se trata de un furgón marca Renault, modelo “Kangoo Z.E. Maxi”.

Charla sobre movilidad eléctrica en la UNER

El evento fue parte de la “Jornada de orientación para futuros integrantes de la Facultad de Ingeniería” de dicha Universidad, donde además realizamos una charla técnica sobre la “movilidad eléctrica” a cargo del Ing. Juan Pablo Arroyo (Jefe de Generación Distribuida y Energía Sustentable).

Charla sobre movilidad eléctrica en la UNER

Charla sobre movilidad eléctrica en la UNER

Características y beneficios de este vehículo

✅ No genera emisiones de dióxido de carbono
✅ No genera ruido
✅ No contamina el medio ambiente
✅ Admite una carga de hasta 650 kilos
✅ Posee una autonomía real de 200 kilómetros
✅ Cuenta con el “Modo Eco”, lo que le permite economizar energía sin resignar prestaciones

Cabe recordar, además, que Enersa ha instalado estaciones de carga para vehículos eléctricos en distintos puntos de la provincia, y promueve las ventajas y beneficios que conlleva esta práctica.

0

Enersa y escuela del CAE – Reunión sobre Energías Renovables

Enersa tuvo una reunión sobre Energías Renovables con autoridades de la escuela del CAE de Paraná.

Dicha reunión se enmarcó en el interés del establecimiento escolar de dicho Club para introducir el concepto de “Energías Renovables” con fines educativos, y para que se logre incorporar como alternativa esta temática en la currícula escolar.

A su vez, se revisaron en conjunto las ideas y los proyectos sobre Energías Renovables para su efectiva aplicación pedagógica.

De la reunión participaron por Enersa, el presidente, Ramiro Caminos, y el jefe de Innovación y Desarrollo, Agustín Moreno Marchese. Por la escuela del CAE, la secretaria, Mabel Farías, la asesora pedagógica, Carla Espinosa, y la arquitecta Alejandra Farías.

0

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto de reglamentación de la Ley de Energías Sostenibles, que otorga facilidades e incentivos a quienes inviertan en energías limpias. “Es otro compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo para brindarle un mejor futuro a la provincia”, afirmó.

La Ley Provincial N° 10.933 busca que para 2030, Entre Ríos cuente con un 30 por ciento de energía sustentable en Entre Ríos. Su elaboración y sanción contó con participación de distintos actores de la sociedad, y el trabajo conjunto de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

En ese marco, el mandatario provincial sostuvo que la reglamentación de la Ley, que permitirá su puesta en práctica, “es otro compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo para brindarle un mejor futuro a la provincia”.

Bordet resaltó además que la Ley “va a significar un antes y un después en materia energética para la provincia. Permitirá que productores e industrias desarrollen fuentes de energía limpias con el apoyo del gobierno provincial; que la provincia reduzca sus emisiones de carbono; y va a contribuir a la reducción de costos energéticos tanto para hogares entrerrianos como para nuestro sistema productivo”.

“A partir de este momento la Ley entra en plena vigencia y empezaremos a desandar un camino muy demandado por distintos sectores de la provincia. Este nuevo marco legal nos permite implementar políticas públicas, créditos y subsidios para el desarrollo de nuevas fuentes de energía que reduzcan el impacto en el ambiente, y otorgue más facilidades de inversión y desarrollo”, continuó Bordet.

Además, explicó que se podrá “aumentar las instalaciones de equipos de energías limpias en nuestra provincia con límites mayores a los conocidos hasta el momento, y tener un sistema de distribución más moderno, inteligente y eficiente a todos los entrerrianos”.

El mandatario recordó que la firma de la reglamentación “fue un compromiso que asumí ante la Asamblea Legislativa, el 15 de febrero último”, y subrayó que la norma “es producto de la escucha permanente y del trabajo colaborativo que llevamos a cabo con todos los sectores de la sociedad, y en la legislatura”.

Por último, destacó que “Entre Ríos es una provincia modelo a nivel nacional por el desarrollo de sus redes de energías tradicionales, tanto eléctricas como gasíferas”, y que con esta Ley “vamos a complementar el camino realizado hasta acá y daremos un paso decisivo hacia el futuro”.

La Ley Nº 10.933 crea, además, una Mesa Provincial de Energías Renovables en la que actores relevantes del mercado eléctrico renovable discutirán los objetivos y aspectos tecnológicos para potenciar el sector; implementa un programa de medición inteligente del servicio por Internet y prevé exenciones impositivas, entre otras ventajas.

La ley

La Ley Nº 10.933 dispone como autoridad de aplicación a la Secretaría de Energía y de regulación al Ente Provincial de Regulación de la Energía (EPRE).

Además de aspectos económicos y ambientales, a través de la Ley Nº 10.933 de Energía Eléctrica Sostenible se crea una Mesa Provincial de Energías Renovables, compuesta por actores relevantes del mercado eléctrico renovable donde se discutirán activamente los objetivos y aspectos tecnológicos de vanguardia para potenciar el sector.

La norma quita la obligatoriedad actual de un medidor de generación adicional para las instalaciones domiciliarias y se aumenta de 50kW a 1MW la potencia posible de instalar.

Por otro lado, se crea el Programa de Medición Inteligente (PMI) que dispone que un 20 por ciento de los medidores de energía sean inteligentes para el 2030. Es decir, que mediante una conexión a Internet puede conocerse el consumo energético del hogar, negocio o empresa de forma instantánea.

A su vez, se crea el Programa Piloto de Mercado de Energía Distribuida (MED) que permite, junto al medidor inteligente, comercializar esa energía renovable generada con otro usuario que no puede o no quiere generar pero necesita o requiere energía eléctrica sustentable.

En lo que respecta a Entre Ríos, esta norma exige la incorporación de energía renovable en los proyectos de edificios públicos provinciales y crea un registro de las instalaciones y empresas instaladoras. En cuanto a beneficios impositivos, contempla una excepción o reducción del impuesto FDEER de la boleta de luz por cinco años a quienes instalen energías provenientes de fuentes renovables.

Por último, mediante esta normativa, Entre Ríos se adhiere a la Ley Nacional Nº 24.724 que, entre otras cosas, dispone beneficios como créditos fiscales para quienes instalen energía renovable equivalente a 60.000 pesos por cada kilowatt instalado y bonificaciones de tasas, créditos y aportes mediante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de la Generación Distribuida (Fodis) para promover la inversión en el sector.

En cuanto a las Pymes, a través del Régimen de Fomento de la Industria Nacional (Fansiged), también se promueven créditos fiscales y otros regímenes especiales de promoción a la industria nacional.


Fuente: Noticias Gobierno de Entre Ríos

0

Instalamos un nuevo termotanque solar en el Club Social y Deportivo Tuyango de la localidad de Piedras Blancas

Instalación termotanque solar Club Tuyango - Piedras Blancas

Dentro del programa “Enersa Sustentable”, y en el marco de nuestro compromiso con la responsabilidad social y las energías renovables, donamos e instalamos un termotanque solar de 250 litros al Club Social y Deportivo Tuyango de la localidad de Piedras Blancas.

Este tipo de acciones favorece a los socios del club y fomenta la actividad deportiva promoviendo así la inclusión social.

Instalación termotanque solar Club Tuyango - Piedras Blancas

Instalación termotanque solar Club Tuyango - Piedras Blancas

Instalación termotanque solar Club Tuyango - Piedras Blancas

0

Concurrimos a la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Paraná «General Francisco Ramírez» EET1 con uno de nuestros vehículos eléctricos

Como parte de las Jornadas sobre Educación Vial que está desarrollando la Municipalidad de Paraná junto al Consejo General de Educación, concurrimos a la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Paraná «General Francisco Ramírez» EET1 con uno de nuestros vehículos 100% eléctricos #RenaultKangooZE.

Jornadas sobre Educación Vial

Estas jornadas tienen como objetivo promover la seguridad vial, la movilidad sustentable y los medios tecnológicos modernos de transporte.

Jornadas sobre Educación Vial

Alumnos y profesores de la institución disfrutaron de una charla educativa sobre #EnergíasAlternativas donde se brindó una experiencia directa sobre #VehículosEléctricos y el beneficio social y ambiental de estos medios de transporte, que no generan emisiones de GEi.

0

Recorrimos los nuevos paneles fotovoltaicos instalados en el edificio de Vialidad Nacional en Paraná

La obra cuenta con casi 120 paneles de 50 KvA instalados, que brindan una potencia capaz de abastecer de energía a todo el edificio principal de la sede del organismo.

Paneles fotovoltaicos instalados en el edificio de Vialidad Nacional en Paraná

Es una iniciativa importante del dpto. de Ambiente de Vialidad Nacional, quien propuso realizar la obra. Hoy se instalaron y ya están en funcionamiento los primeros paneles solares para la institución, y proyectan para finales de 2022 tener la totalidad del distrito Nº 17 de Vialidad Nacional en Entre Ríos alimentado con energía renovable con 300 paneles y una inversión total de 40 millones de pesos.

Paneles fotovoltaicos instalados en el edificio de Vialidad Nacional en Paraná

Paneles fotovoltaicos instalados en el edificio de Vialidad Nacional en Paraná

Desde Enersa llevamos a adelante diferentes programas y acciones en pos del uso y desarrollo de energías alternativas en la provincia.

Nos acompañaron Daniel Antonio Koch, Jefe del Distrito ER de Vialidad Nacional y personal técnico de la institución. Por Enersa estuvieron Ramiro M F Caminos, presidente y Guillermo Gianello, director.

Agradecemos al personal de Vialidad por la cálida bienvenida.

0

Estuvimos presentes en la 3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

Expusimos nuestro stand en la ciudad de Cerrito, sede de la 3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables vinculadas a empresas de energía e instituciones regionales que abordan la temática del cuidado en el medio ambiente.

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

Entre nuestras acciones con las últimas tendencias y tecnologías para el cuidado ambiental, contamos con los programas iluminación sustentable, energía fotovoltaica, movilidad eléctrica con nuestro programa EcoRuta, y las acciones que se desarrollan en la industria productiva eléctrica con elementos que permiten la contención de derrames involuntarios (aceites, hidrocarburos y derivados), esto último evita la contaminación del ambiente y los accidentes laborales.

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

Con ésta muestra visibilizamos las propuestas desde Enersa a fin de hacer un cambio real en lo que refiere a cuestiones ambientales.

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

3er Feria Nacional de Biogás y Energías Renovables en Cerrito

En nuestro stand nos acompañaron, Ramiro Caminos, presidente de Enersa; José Palacios, intendente de Cerrito; Sebastian Bertoli, director ejecutivo del Instituto Becario y staff de Enersa.

Agradecemos al municipio de Cerrito por la invitación y afectuosa bienvenida. 

0

Nuevas luminarias para el Club Ciclista Unidos de San Salvador

En el marco del compromiso con la Responsabilidad Social y las energías renovables, impulsado por nuestro gobernador Gustavo Bordet, hicimos entrega de 6 lámparas halógenas para el Club Ciclista Unidos de San Salvador.

Donación luminarias Club Ciclista Unido de San Salvador

Estuvieron presentes en ésta reunión, por Enersa, Pablo Bertochi gerente de RRII, Guillermo Muller, jefe de distrito San Salvador y el secretario del Club, Gustavo Cornejo.

0

Instalamos un termotanque solar en el Club Atlético Ferrocarril de Chajarí

Dentro de nuestro programa «Enersa Sustentable», y en el marco de nuestro compromiso con la responsabilidad social y las energías limpias, instalamos un termotanque solar en el Club Atlético Ferrocarril.

Donación de termotanque solar en el Club Atlético Ferrocarril de Chajarí

El termotanque cuenta con una capacidad de 250 litros y se instaló para el uso en los vestuarios del polideportivo.

Donación de termotanque solar en el Club Atlético Ferrocarril de Chajarí

Donación de termotanque solar en el Club Atlético Ferrocarril de Chajarí

Participaron de la firma de convenio de donación, el Gerente de Área de Relaciones Institucionales Lic. Pablo Bertochi, el Presidente Diego Ariel Nonino. su secretaria Ana María Pujol y Vanesa Castillo, diputada provincial.

0
Página 1 de 9 12345...»